Browsing M-RHI Tesis by Title
Now showing items 8-27 of 35
-
Desempeño del modelo Aquacrop para el cultivo de arroz bajo condiciones de humedecimiento y secado alternados en La Molina, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El modelo de rendimiento del cultivo Aquacrop fue calibrado con base a los datos obtenidos durante la temporada de diciembre 2017 - abril 2018, en la costa central del Perú. Los parámetros más sensibles para la calibración ... -
Dinámica de la producción de sedimentos en la cuenca del río Santa
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2010)La erosión y la dinámica de la producción de sedimentos en los Andes occidentales peruanos son aun desconocidos. El presente estudio se desarrollo dentro del marco del proyecto HiBAm en convenio con la UNALM y el proyecto ... -
Distribución espacial del riesgo de sequía en la región andina de Puno, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Al igual que otros riesgos naturales, la sequía depende de la combinación de su naturaleza física y del grado en que una población o actividad es vulnerable a sus efectos. El sur andino es la zona más propensa a los eventos ... -
Dosificación de coagulantes y floculantes para la remoción de sedimentos del agua en el embalse Cuchoquesera, Ayacucho
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La remoción de sedimentos es muy importante en la potabilización de agua, por razones estéticas y su asociación con problemas de olor y sabor. El monitoreo de calidad de agua se realizó de febrero a agosto del 2018, y se ... -
Estimación de escorrentía media anual en la cuenca andina amazónica, incorporando tipos de vegetación en modelo Budyko
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)En la presente investigación se estimó la escorrentía media anual en la cuenca andina amazónica (CAA) hasta la estación Tamshiyacu, a través de ~24 000 celdas de 0.05° x 0.05°, utilizando los modelos de Budyko y Fu (1-p y ... -
Estimación de índices de sequía mediante sensoramiento remoto integrando MODIS y TRMM en la cuenca andino -amazónica, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)Esta investigación analiza la variabilidad espacial y temporal de indicadores de sequías extremas en la cuenca andino-amazónica peruana obtenidos mediante sensores remotos durante el período 2001-2016. Para ello se utilizaron ... -
Estimación de sedimentos, mediante el modelo unidimensional HEC-RAS, en el río costero tropical Hato - Panamá
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)En la presente investigación, se estimó la cantidad de sedimentos transferidos por los caudales de un año típico promedio, para una cuenca del pacífico costero tropical, involucrando variables de la sedimentología del ... -
Estimación espacial de la evapotranspiración del maíz (Zea mays) mediante el algoritmo Sebal en el callejón de Huaylas año 2016
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)La presente investigación tuvo como objetivo estimar espacialmente la evapotranspiración real (ETR) del maíz con ayuda de la percepción remota mediante el algoritmo SEBAL para las condiciones del callejón de Huaylas para ... -
Estimación espacial de la evapotranspiración real usando imágenes de satélite mediante algoritmo SEBAL caso: Irrigación Majes I - Arequipa
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)El presente estudio tiene como objetivo la estimación espacial de la evapotranspiración real usando imágenes de satélite y el modelo SEBAL en la irrigación Majes I – Arequipa. SEBAL es un algoritmo semi-empírico de balance ... -
Estudio del comportamiento hidrodinámico del filtro protector laminar LM en el flujo radial hacia pozos de agua
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 1981)El presente trabajo de investigación consiste en el estudio del flujo del agua en estado permanente en la inmediata vecindad de un pozo. El estudio incide en la modificación del flujo de entrada al pozo por efecto de la ... -
Evaluación del funcionamiento hidráulico del aliviadero de la presa Gallito Ciego mediante modelación numérica tridimensional
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)En el presente estudio se evaluó el comportamiento hidráulico del aliviadero de la Presa Gallito Ciego mediante el modelo numérico FLOW-3D, que es un software avanzado de dinámica de fluidos computacional (CFD). En la ... -
Evapotranspiración del cultivo de arroz (Oryza sativa) estimada de imágenes multiespectrales obtenidas de un vehículo aéreo no tripulado (Vant)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La implementación de técnicas de medición remotas como el uso de cámaras (multi espectral y térmica) para la estimación de la evapotranspiración del cultivo de arroz variedad IR-71706, en la costa del Perú, han sido ... -
Evolución de la cobertura glaciar del nevado Coropuna y su relación con el entorno climático
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)Los glaciares son la reserva hídrica de los ecosistemas andinos caracterizados por su fragilidad ante los eventos climáticos; el objetivo de la presente investigación ha sido determinar la dinámica de cobertura glaciar del ... -
Fenómenos transitorios en el diseño de una línea de impulsión – caso Minera La Zanja
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)El transporte de agua desde sus fuentes hacia la zona requerida puede realizarse por gravedad o por bombeo, en ambos casos se busca cubrir la demanda de agua en proyectos de irrigación, consumo humano e industrial. Minera ... -
Frecuencia de precipitaciones máximas según los L-momentos en la cuenca hidrográfica del lago Titicaca
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)Las precipitaciones extremas suelen dar lugar a la ocurrencia de eventos de inundación con las consiguientes pérdidas de vidas, de producción agrícola y de infraestructura en la Vertiente del Lago Titicaca (VT). Sin embargo, ... -
Interacción entre la presa de relaves y el acuífero de la microcuenca del río Yuracyacu
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)El estudio se desarrolló en la margen derecha del río Yuracyacu ubicado en el distrito Parcoy, provincia de Pataz, departamento de La Libertad. Tiene como objetivo general, desarrollar el modelo de simulación del transporte ... -
Manejo sostenible del agua subterránea con fines de riego en el valle de Acari
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2010)En general, los acuíferos costeros del Perú enfrentan serios procesos de degradación, para ello la propuesta de implementación de una metodología preestablecida de manejo y gestión sostenible de los mismos con fines de ... -
Modelamiento geoespacial para determinar impactos socioeconómicos en la parroquia Zapotillo – Ecuador por incremento del nivel de la presa Poechos - Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)El reservorio Poechos, pieza fundamental del desarrollo de la Región Piura en el norte del Perú, está teniendo serios problemas para atender las demandas existen de agua, debido a que ha perdido capacidad de almacenamiento, ... -
Modelamiento numérico bidimensional del flujo hiperconcentrado
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)El Perú no es ajeno a los flujos de huaycos y anualmente ocurren estos eventos en distintas regiones del país produciendo daños materiales y pérdidas humanas. En ese contexto, el estudio y modelamiento de flujos hiperconcentrados ... -
Ordenamiento territorial del distrito de Quiquijana (Provincia de Quispicanchi, Región Cusco)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)El presente trabajo considera la ordenación del territorio, bajo la premisa de que la ordenación territorial en el distrito de Quiquijana está íntimamente ligada a la disponibilidad hídrico, por ello se ha realizado un ...