Diagnóstico de peligros y riesgos en seguridad y salud ocupacional y propuestas de control en la conservera corporación Perúmar S.A.C.
Date
2018Author
Figueroa Escudero, Patricia del Rosario
Acuña Fernandez, Andrea Nathaly
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo tuvo como finalidad realizar un diagnóstico en materia de seguridad y salud ocupacional en una Planta Conservera, aplicando como referencia la metodología propuesta por el Ministerio de Trabajo “Guía Básica sobre Sistema de Gestión y Seguridad en el Trabajo” para identificar, clasificar y evaluar los riesgos generados en cada una de las operaciones de elaboración de conservas de pescado en la línea de crudo y proponer las herramientas de control que le permita administrar los riesgos de manera eficiente. En una primera etapa se realizaron visitas técnicas in situ y entrevistas al personal; en las cuales se identificaron los procesos y las condiciones en las que se realizan los mismos, así como cualquier característica que pueda tener influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad del trabajador; a partir de estas actividades se determinaron la cantidad de accidentes registrados en el periodo del 2011 al 2013 y se identificaron que los procesos manuales en presencia casi constante de altas temperaturas son predominantes en el proceso. Se identificaron los peligros y riesgos en las diferentes operaciones: 42 peligros diferentes, con una frecuencia de incidencia de 365, predominando los peligros locativos – 30.1 %, representado en la mayoría de casos por las vías de accesos inadecuados - 9.04%, seguido de la falta de orden y limpieza - 7.4%.; seguido por los peligros ergonómicos - 27.9. En una segunda etapa se identificó la metodología para la evaluación de los peligros y riesgos y se determinó que el nivel de riesgo con mayor predominancia fue el de Importante, con un 57.26% de representatividad y el moderado, con un 36.71% de representatividad. Finalmente, según los resultados de los niveles de riesgo obtenidos se propusieron las medidas de control necesarias para mitigar los peligros y riesgos, siendo las medidas de control más frecuentes, propuestas a partir de los resultados de la evaluación de los peligros y riesgos, la capacitación, aplicación de procedimientos, instructivos y uso de EPP.
Collections
- PES-AI Tesis [48]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Propuesta de un programa de seguridad y salud en el trabajo para los laboratorios de la Facultad de Pesquería
Cortavarria Ledesma, Eduardo Atilio (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)El presente Trabajo de titulación tiene sustento en la importancia de la elaboración e implementación de un programa de salud y seguridad en el trabajo para que puedan llevarse a cabo las prácticas de una manera más segura ... -
Propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en lineamientos de OHSAS 18001: 2007 en la empresa Serramón S.A.
Landauro Lobatón, Eliana del Rosario; Polo y La Borda Reátegui, Isabel (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)En el presente trabajo de investigación no experimental, se propuso la elaboración de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en la Norma Internacional OHSAS 18001:2007 y en la Ley N0 29783, Ley ... -
Análisis de riesgo de componentes mineros en cierre final basado en técnicas FMECA y MCDA
Orozco Victorio, Renán Gonzalo (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)El presente estudio analiza el riesgo funcional de componentes mineros en el escenario de cierre final aplicando el análisis de modos de fallo, efectos y criticidad (FMECA) y el análisis de decisiones multicriterio (MCDA). ...