Comparación de parámetros de incubación de huevos fértiles procedentes de Perú y Brasil
Abstract
El objetivo del trabajo monográfico fue comparar los parámetros de incubación (fertilidad, incubabilidad y natalidad) de los huevos fértiles procedentes de Brasil y Perú. Basándose en una recopilación y comparación de datos; parámetros de incubación; entre el huevo fértil de procedencia de Brasil y Perú.Estos resultados nos van a servir para tomar decisiones, sobre si es viable o no el importar el huevo fértil de Brasil. Es muy importante conservar el potencial de incubabilidad de los huevos recién producidos; puedesuceder muchas cosas a un huevo entre el tiempo en que es puesto y el momento en que entra a la incubadora, como resultado de un mal manejo puede perderse gran parte de la cualidad heredada del huevo. A pesar que los huevos fértiles importados de Brasil, sufren un estrés por el transporte desde la granja (Brasil) hasta la Planta de Incubación (Perú), los resultados obtenidos son favorables en cuanto a los parámetros de incubación como porcentaje de fertilidad, porcentaje de nacimiento y porcentaje de incubabilidad. El huevo fértil procedente de Perú, tiene mejores parámetros en cuanto a incubabilidad y natalidad. Las condiciones ambientales y de manejo del huevo, desde que es puesto hasta que llegue a ser incubado, juegan un rol importante en los parámetros de incubabilidad y nacimiento. Si se rompe la cadena de frío, que debe tener el huevo durante todo el traslado hacia la planta, se va a tener una pérdida de Incubabilidad.
Collections
- ZOO-PA Tesis [97]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Propiedades tecno-funcionales de los ovoproductos destinados para exportación
Kobashikawa Shimabukuro, Karina (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El huevo es uno de los alimentos más completos que destaca por su alto valor nutritivo, bajo costo, accesibilidad y excelentes propiedades tecno-funcionales. La complejidad de su composición y las características particulares ... -
Efecto del fosfato dicálcico y harina de huesos sobre la producción y calidad del huevo de codorniz en dos diferentes edades
Chipao Machaca, Fanny Rosario (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)El objetivo del presente trabajo es evaluar el efecto del fosfato dicálcico y harina de huesos en las características de producción y la calidad de la cáscara de huevo de codorniz. Para ello se utilizaron 288 codornices ... -
Comercialización de productos derivados del huevo
Santaya Zapata, S.A. (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)El huevo de gallina es un alimento funcional, ya que es un ingrediente habitual en nuestra dieta, teniendo dentro de sus componentes con estas características la colina, que juega un rol importante en la actividad cerebral ...