Search
Now showing items 31-40 of 68
Aplicación de 1-Metilciclopropeno en frutos de palta (Persea americana Mill) cv. Hass en poscosecha
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
Las pérdidas poscosecha en palta ‘Hass’ se encuentran entre 5% y 10%. El uso del 1-MCP puede ser una alternativa para reducir las pérdidas, ya que al ser un inhibidor de la acción del etileno, su efecto en los frutos ...
Experimentación con fertilizantes foliares provenientes del reciclaje de resíduos orgánicos en ají amarillo (Capsicum baccatum L. var. pendulum) aplicando herramientas participativas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
El experimento participativo tuvo como objetivo el establecer diferencias del efecto de fertilizantes foliares orgánico sobre los componentes del rendimiento de ají `amarillo´ pepper (Capsicum baccatum L.var pendulum) en ...
Análisis de cuatro láminas de riego en el cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L. cv. Katya) bajo condiciones de Cañete
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
La problemática de escases de agua en la agricultura es un punto crítico para la producción en el Perú. Esta situación obliga a buscar y aplicar prácticas de manejo tales como sistemas de riego presurizado para aumentar ...
Azúcar e inhibidores de etileno en la calidad poscosecha de Lilium "Advantage" y "Starfighter"
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del azúcar (soluciones con 2 por ciento de azúcar y agua potable como control) y el efecto de los inhibidores de etileno (tiosulfato de plata (TSP), 1-metilciclopropeno ...
Densidad de siembra en la producción de Lechuga (Lactuca sativa L.) cv. Angelina bajo condiciones de La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
La densidad de siembra óptima asegura el máximo rendimiento y calidad del cultivo, de igual manera asegura el uso eficiente de recursos tales como agua, luz, nutrientes y espacio. Densidades por encima de la óptima pueden ...
Grosor de plántula en la producción y calidad de cebolla (Allium cepa L.) cv. "Santa Rita"
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
El cultivo de la cebolla inicia con la preparación del almácigo hasta su arranque y trasplante. En algunas zonas productoras del Perú se asume que el grosor de las plántulas tiene un rol muy importante en la obtención de ...
Extractos de algas en sandía (Cirullus lanatus) cv. Sandy aplicados foliarmente bajo las condiciones de La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
Se evalúo el efecto de extractos de algas marinas en el rendimiento y la calidad de la sandía (Citrullus lanatus) cv Sandy. Se utilizó un diseño de bloques completamente al azar; el área experimental se dividió en 24 ...
Aplicación foliar de potasio en el rendimiento y calidad del cultivo de sandía (Citrullus lanatus) cv. Black Fire bajo condiciones de Cañete
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
La sandía (Citrullus lanatus) es una de las hortalizas más cultivadas en el mundo y una de las principales frutas estacionales producidas en el Perú, es por ello que existe una necesidad continua de lograr un mayor rendimiento ...
Rendimiento y calidad de tomate (Solanum lycopersicum L. cv. Katya) empleando cuatro láminas de riego bajo condiciones de Cañete
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
La problemática de la escasez de agua en el Perú como en el mundo hace que se deba optimizar su uso en la agricultura sin que esto disminuya la productividad. El presente trabajo experimental realizado en el IRD Costa-Cañete, ...
Niveles de fertilización potásica en la producción y calidad de sandía (Citrullus lanatus) cv. Black Fire
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la aplicación de fertilizantes potásicos en el rendimiento y calidad del cultivo de sandía El experimento se desarrolló en la ciudad de Cañete, distrito de San ...