Browsing Dpto. Acad. Horticultura by Title
Now showing items 82-98 of 98
-
Sistema de control interno para exportación de café a Europa
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El presente trabajo monográfico realiza el análisis y evaluación del desempeño íntegro del Sistema de Control Interno de la Cooperativa Agraria de la Región San Martin, productores de café certificado bajo la normativa ... -
Sistema de producción de plantines en hortalizas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)El presente trabajo tiene como objetivo identificar posibles fuentes para la elaboración de sustratos para la producción de plantines en hortalizas; promover el uso de nuevas mezclas y dar a conocer los procesos de producción. ... -
Sistema de producción hidropónica de lechuga (Lactuca sativa)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El objetivo de este trabajo es mostrar la experiencia obtenida en el manejo del cultivo de lechuga en el Sistema Hidropónico, así como también las investigaciones que se vienen realizando, para lo cual el referente principal ... -
Situación actual de la exportación de espárrago (Asparagus officinalis) en el Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)En el presente trabajo se presenta experiencias en el área de comercialización de ésta hortaliza. El objetivo es mostrar aspectos relacionados al proceso de comercialización y de esta forma proveer información útil en esta área. -
Situación actual del cultivo del arándano (Vaccinium corymbosum L.) en Huarmey
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)En los últimos años en el Perú se ha incrementado la superficie destinada al cultivo de Arándano. Entre los cultivares la que domina es la variedad Biloxy abarcando la mayor superficie productiva, pero en la actualidad ... -
Situación de las áreas verdes urbanas en Lima Metropolitana
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)Las áreas verdes existen no sólo para ser admiradas, presentan una serie de beneficios ambientales, ecológicos, económicos y sociales que no son de conocimiento de la población. Lima Provincia cuenta con 29 729 352 m2 de ... -
Situación fitosanitaria de la cebolla roja (Allium cepa), en Barranca
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El presente trabajo desarrolla la problemática fitosanitaria del cultivo de cebolla, en la localidad de Barranca, en la región Lima-Provincias, donde es uno de los principales cultivos transitorios de la costa central del ... -
Situación y experiencia en el cultivo de uva vinífera (Vitis vinífera L.) en el valle de Ica
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El cultivo de vid requiere de conocimientos técnicos, prácticas culturales, manejo de carga, vigor, riego, fertilización, variedad, porta injertos, etc. todo esto en conjunto con las características del suelo y clima para ... -
Sustratos reciclados y aislantes en el crecimiento de dos céspedes (Cynodon dactylon y Paspalum vaginatum) bajo sistemas de tepes en vivero
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El objetivo del trabajo fue evaluar el desarrollo de semillas de Bermuda (Cynodon dactylon) y esquejes de Paspalum (Paspalum vaginatum) sobre diferentes sustratos aislados del suelo por una manta de polietileno impermeable, ... -
Temperaturas de almacenamiento en la vida poscosecha de chirimoya (Annona cherimola) ecotipo Cumbe
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)El objetivo de este ensayo fue determinar la temperatura óptima de almacenamiento para frutos de chirimoya ecotipo Cumbe. Para lo cual los frutos fueron expuestos a períodos de almacenamientos de 7, 14 y 21 días. Este ... -
Tipo de empaque y tiempo de almacenaje en frío en frutos de granadilla (Passiflora ligularis Juss.)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)La investigación tuvo como objetivo estudiar el efecto de coberturas plásticas sobre el comportamiento post cosecha de frutos de granadilla (PassifloraligularisJuss), almacenados en frío y en diferentes períodos de ... -
Tratamiento hidrotérmico y uso de plástico extensible en la poscosecha del chile poblano (Capsicum annuum)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el efecto del tratamiento hidrotérmico y el uso de film plástico extensible en la vida post-cosecha del chile poblano (Capsicum annuum). Se empleó un diseño ... -
Tratamientos pregerminativos en semillas de Tumbo Serrano (Passiflora mollissima)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)El presente trabajo se realizó en la Universidad Nacional Agraria La Molina, con la finalidad de evaluar diferentes tratamientos pregerminativos en semillas de tumbo serrano. En la primera parte se evaluó el efecto ... -
Tres dosis de ácido giberélico (AG3) y cinco de thidiazurón (TDZ) en el rendimiento, calibre y materia seca de palto "Hass" (Persea americana Mill.)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)En el presente estudio se realizaron dos ensayos con el objeto de cuantificar el rendimiento, porcentaje de calibres obtenidos y contenido de materia seca a la cosecha en frutos de palto cv. ˈHassˈ en árboles que recibieron ... -
Uso de metabolitos de actinobacterias en el manejo poscosecha de rizomas de jengibre (Zingiber officinale)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)Los objetivos de este estudio fueron de evaluar la eficacia de control de cuatro dosis de Metabolitos de actinobacterias sobre la pudrición del rizoma de Jengibre (Zingiber officinale Roscoe) y evaluar la calidad pos cosecha ... -
Variabilidad en frutos en una población de zapallo loche (Cucurbita moschata Duch.) bajo las condiciones de Cañete
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo caracterizar la variabilidad enfrutos de una población de zapallo loche (Cucurbita moschata Duch.), con la finalidad degenerar información útil con expectativas a ... -
Variación del color del Ápice en frutos de Palto (Persea americana Mill. ) cv. Hass como índice de cosecha
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)El método más usado para iniciar la cosecha en palto es la evaluación del porcentaje de materia seca en el fruto, sin embargo, al tomarse una muestra representativa del campo, existe un sesgo en la uniformidad de la madurez ...