CIE-IA Tesis
Browse by
Recent Submissions
-
Evaluación de la biodegradación de la gallinaza a través del compostaje con ayuda de complejo microbiano ACF - SR ( Aqua Clean) con sistema automático y monitorizado
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)Las excretas de las aves es una de las mayores fuentes de residuos en las avícolas y generan focos de infección y malos olores. Estos se ven como algo que se debería eliminar y no como algo que se puede transformar y generar ... -
El Sistema Monzónico Sudamericano durante el Holoceno medio y el preindustrial desde modelos climáticos globales
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)El presente estudio consistió en analizar los cambios de precipitación en el monzón sudamericano (SAMS) como consecuencia de los cambios en los parámetros de insolación. La zona de estudio es el área de influencia del SAMS ... -
Patrones océano - atmosféricos y teleconexiones asociadas a las sequías meteorológicas extremas en la Sierra Sur del Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)En la presente investigación se estudiaron los mecanismos océano-atmosféricos y teleconexiones asociadas a las sequías meteorológicas extremas durante el verano austral (enero-marzo) en la sierra sur del Perú (SSP) a través ... -
Estimación del rendimiento de cultivo de papa variedad única (Solanum tuberosum L.) usando un modelo de crecimiento de cultivo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)La estimación del rendimiento del cultivo de papa variedad UNICA mediante un modelo de crecimiento de cultivo (SOLANUM) sometido a diferentes niveles de estrés hídrico y bajo dos tipos de riego (goteo y gravedad), se ... -
Efecto de la corriente en chorro de bajos niveles en la ocurrencia de precipitación en la Selva del Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)Se evidencia un flujo de viento en niveles bajos denominado La corriente en chorro de américa del sur (SALLJ, siglas en inglés), con una distancia de recorrido aproximadamente de 5 414 km que cruza los países de Venezuela, ... -
Modelamiento de las precipitaciones en la Cuenca del Río Cañete con el modelo Weather Research and Forecasting (WRF)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)La presente investigación se enfoca en estudiar el performance del modelo Weather Research and Forecasting (WRF) al simular las precipitaciones en la cuenca del río Cañete. Para ello se utilizaron 3 configuraciones donde ... -
Alteración de la calidad del aire por quema de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) en Casa Grande, La Libertad
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)La presente investigación determina la alteración de la calidad del aire producida por las actividades de quema de caña de azúcar, en los campos ubicados a los alrededores del distrito Casa Grande y sus centros poblados ... -
Modelo conceptual para la implementación de sistemas de alerta temprana: caso aplicado a eventos extremos fríos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)El cambio climático trae como consecuencia la alta variabilidad en periodicidad, frecuencia e intensidad de los eventos extremos climáticos, los que son más evidentes en el Perú por ser un país altamente vulnerable al ... -
Cambios de la temperatura troposférica tropical y su efecto sobre la temperatura crítica
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)La temperatura crítica estacionaria (Tc) es una condición necesaria pero no suficiente para activar la convección profunda en los trópicos debido a que los factores atmosféricos, tales como el calentamiento troposférico, ... -
Pronóstico del rendimiento de la Papa (Solanum tuberosum) CV. Única sometida a estrés hídrico para condiciones climáticas de la Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)En el contexto de déficit hídrico que experimentará la costa peruana durante las próximas décadas (Maddocks et al., 2015), es de utilidad implementar metodologías que permitan pronosticar el rendimiento de los cultivos en ... -
Determinación de la demanda hídrica y parámetros biométricos para la aplicación del riego del maíz amarillo DK7088 (Zea mays L. ) en La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)El presente trabajo experimental se llevó a cabo con el objetivo de determinar el requerimiento hídrico y algunos parámetros biométricos del cultivo de maíz amarillo duro DK 7088; así como, determinar el coeficiente de ... -
Propuestas de estabilización y aprovechamiento de lodos de Ptar y BES en Perú basadas en su caracterización fisicoquímica y microbiológica
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)La presente investigación ha sido realizada con la finalidad de proponer alternativas de estabilización y aprovechamiento agrícola y/o energético de lodos provenientes de plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) ... -
Influencia de la calidad del agua superficial del río Huacanane sobre el río Coscore y el río Tumilaca Moquegua - Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)En la presente investigación se evalúo la influencia de la calidad del agua superficial del río Huacanane al confluir con el curso de agua del río Coscore y el río Tumilaca, ubicados en la región de Moquegua, en Perú. Esta ... -
Valoración económica del impacto por cambio de uso actual de la tierra y propuesta de implementación de la fase de identificación del ECA suelo Proyecto Central Hidroeléctrica Cheves
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)El presente trabajo es una investigación no experimental desarrollada en coordinación con Statkraft, empresa internacional líder en energía hidráulica y de generación de energía renovable en Europa. En Perú cuenta con 9 ... -
Patrones de circulación sinóptica en Sudamérica asociados a las lluvias extremas en la Sierra Sur del Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)En la sierra sur, las lluvias extremas son un problema importante, en el presente trabajo se estudian las lluvias extremas entre el período del 2008 al 2012. Para poder identificar los casos de los días extremos de lluvias, ... -
Estabilidad y calidad de Biochar de residuos agroforestales de la UNALM
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)La pirólisis, como proceso de descomposición térmica de la materia orgánica, ha ido ganando importancia por permitir el uso de diversos tipos de materia prima y por sus productos (biochar, bio-oíl y Syngas), los cuales, ... -
Análisis de la producción del hongo comestible Pleurotus ostreatus obtenida a partir de los subproductos de la etapa de despulpado del café
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)Los residuos sólidos generados del proceso de Beneficio Húmedo del café Coffea arábica, conformados en su gran parte por la pulpa del cerezo del cafeto, material completamente orgánico y rico en azúcares, son mal dispuestos ... -
Propuesta de un plan de manejo de residuos sólidos de las instalaciones administrativas de la Municipalidad de la Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)El presente trabajo de investigación corresponde a una propuesta de Plan de Manejo de Residuos Sólidos de las oficinas administrativas de la Municipalidad de La Molina, ubicadas en el distrito del mismo nombre, en la ciudad ... -
Estudio de la variabilidad espacio - temporal del vapor de agua precipitable mediante el uso de imágenes Modis para el Perú durante el periodo 2000 - 2016
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)El vapor de agua precipitable (VAP) es una variable meteorológica que forma parte del ciclo hidrológico e influye en los principales procesos que ocurren en la atmósfera; por ende, varía tanto temporal como espacialmente, ... -
Cuantificación de plomo en suelos de una comunidad en el distrito de Ate - Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)La exposición al plomo depositado en los suelos es una de las problemáticas en zonas urbanas. Los niños son especialmente vulnerables porque el plomo puede afectar gravemente su sistema nervioso central, que se encuentra ...