CIE-BI Tesis
Browse by
Recent Submissions
-
Aislamiento y selección de hongos productores de celulasas neutro alcalinas a partir de Bosque primario
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)Actualmente la mayoría de los procesos en la industria utilizan enzimas versátiles, con un impacto ambiental, económico y socialmente positivos. Asimismo, se sabe que los suelos de los bosques lluviosos de la selva amazónica ... -
Efecto del ácido Indol Butírico y Naftalen Acético sobre la producción y morfología radicular in vitro de Kiwi verde ( Actinidia deliciosa var. Hayward ) y la supervivencia de la planta ex vitro
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)La tendencia de la población a consumir alimentos nuevos, de extraordinario sabor y benéficos para la salud en su dieta, impulsan el cultivo de alimentos no populares. El kiwi es una fruta de la cual se ha oído, pero debido ... -
Estructura comunitaria de foraminíferos bentónicos en relación a factores ambientales en sedimentos marinos someros de la Costa Central del Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)La presente investigación evaluó la comunidad de foraminíferos bentónicos y su relación con los factores abióticos en ambientes sedimentarios someros de la costa central peruana. Para ello se realizaron mediciones in situ ... -
Mamíferos terrestres de las áreas naturales protegidas del Bioma semiárido de la Caatinga del Brasil: respuestas a la estructura y calidad del habitat
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)En el presente estudio fue estudiada la riqueza y diversidad funcional de la comunidad de mamíferos de medio y grande porte en el Parque Nacional Serra da Capivara, localizado en el bioma semiárido de la Caatinga del noreste ... -
Calidad microbiológica del aire en interiores del Museo San Francisco de Lima y el efecto en el biodeterioro de sus bienes
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)En esta investigación se planteó agregar la carga microbiológica ambiental y acumulación de polvo a los parámetros habituales de temperatura y humedad relativa, esto debido al riesgo de biodeterioro que sufren las colecciones ... -
Caracterización de caza de subsistencia de mamíferos en la Comunidad Nativa Nueva Esperanza, cuenca del Río Yavarí - Mirí, Loreto - Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)La presente investigación tuvo como objetivo caracterizar la caza de subsistencia de mamíferos silvestres en la Comunidad Nativa Nueva Esperanza de la cuenca del río YavaríMirí (Loreto) durante los periodos de enero de ... -
Evaluación del consumo alimentario y comportamiento de los únicos ejemplares de Giraffa camelopardalis en cautiverio en Perú durante el invierno
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)El manejo adecuado de Giraffa camelopardalis bajo el cuidado humano es un desafío, especialmente para los zoológicos en Latinoamerica, siendo la alimentación y el comportamiento dos puntos críticos para el buen desarrollo ... -
Obtención de biopelículas fúngicas mixtas de Trichoderma reesei y Aspergillus spp. Y análisis de expresión génica de celulasas mediante PCR cuantitativa
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)Los sistemas fermentativos mediante biopelículas fúngicas son de gran interés industrial debido a su alta eficiencia en la producción de enzimas celulolíticas y lignocelulolíticas. Por otra parte, los cultivos mixtos han ... -
Micropropagación in vitro de Zarzamora (Rubus L. Subg. Eubatus (Focke) Focke) cv. 'Marionberry' a partir de microestacas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)Se desarrollaron protocolos para el cultivo in vitro de una variedad mejorada de zarzamora, cultivar ‗Marionberry‘. Para la etapa de introducción se estableció un protocolo de desinfección que consiste en el lavado de las ... -
Evaluación de cuatro sustratos para el enraizamiento de estacas de dos ecotipos de "pushgay" (Vaccinium floribundum Kunth) mediante el uso del ácido Indol-3-Butirico
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)La gran diversidad ecológica que presenta el Perú ha favorecido el desarrollo de muchas especies vegetales como el Vaccinium floribundum Kunth conocido como “pushgay”. Esta especie nativa del Perú con potencial de exportación ... -
Tolerancia al estrés hídrico inducido por memoria en parientes silvestres de Camote [Ipomoea series Batatas (Choisy) D.F. Austin]
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)Los parientes silvestres de camote [Ipomoea series Batatas (Choisy) D. F. Austin] (SPCWR) son un grupo de especies con diversos genes de tolerancia al estrés hídrico, pero poco estudiados. En el presente estudio, 59 ... -
Morfología y patrones de muda en poblaciones de Catamenia analis ( Aves: Thraupidae) provenientes de dos localidades
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)Las aves que se distribuyen extensamente han hecho que habiten espacios de diferentes características ambientales, lo cual posiblemente generan diferentes fenotipos (Botero y Campos, 2006). Estudiar estas variaciones ... -
Efecto de citoquininas en el cultivo in vitro de dos especies de Berries nativos del Perú: Vaccinium floribundum Kunth <<pushgay>> y Macleanía rupestris Kunth A. C. Smith <<alicon>>
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)Los berries nativos del Peru poseen un elevado valor nutritivo; sin embargo, solo algunas han sido domesticadas. Presentan caracteres muy variables como frutos de diferentes tamanos, calidad y sabor que hacen de estas ... -
Propuesta de implementación de la Norma NTP-ISO/IEC 17025:2017 para un laboratorio universitario de ensayos microbiológicos (LABMIC)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)El objetivo general del presente trabajo de investigación no experimental fue elaborar una propuesta de implementación de la norma NTP-ISO/IEC 17025:2017 para el Laboratorio Universitario de Ensayos Microbiológicos (LABMIC). ... -
Utilización del código de barras de ADN para la identificación de subproductos de pescado en la Amazonía peruana
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)Este estudio tuvo como objetivo identificar molecularmente los subproductos pesqueros comercializados en la Amazonía peruana a nivel de especie. Fueron colectados 139 muestras de diferentes subproductos pesqueros (66 filetes ... -
Análisis de la influencia del cambio climático en los cultivos de papa y maíz en la Cuenca de Mito - Distrito de Quisqui, Región Huánuco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)En la cuenca de Mito se encuentran la comunidad campesina de Santa Rosa de Monte Azul y el centro poblado de San Pedro de Cani, y como en muchas comunidades de los andes tropicales, son altamente vulnerables frente a los ... -
Patrones de muda y criterios de determinación de edad para Turdus chiguanco (Lafresnaye y d'Orbigny 1937)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)Con el fin de aumentar el conocimiento de los patrones de muda de aves del neotrópico, el presente trabajo pretende caracterizar los patrones de muda y la secuencia de plumajes que presenta el Zorzal chiguanco (Turdus ... -
Actividad neurobiológica del extracto foliar metanólico de Lepidium meyenii (maca) sobre células PC12
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)Muestras frescas de hojas de Lepidium meyenii colectadas a 4106 m.s.n.m. en el distrito de Ramancancha (Latitud Sur 11° 9' 2.3" S y Longitud Oeste : 76° 3' 44.6" W ), Junín - Perú, fueron procesadas en el Laboratorio de ... -
Estudio de bacterias psicrótrofas aisladas de la zona de Junín con capacidad PGPR y su uso como potenciales biorremediadoras de metales pesados en una planta forrajera
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2013)El Altiplano es una región caracterizada por encontrarse entre los 3800 hasta los 5200 m.s.n.m. de altitud, temperaturas bajas y con presencia constante de heladas y suelos ácidos con rango de pH 4 y 5. Una de las principales ... -
Actividad antimicrobiana de aceites esenciales obtenidos por dos métodos de extracción diferentes de tres especies vegetales medicinales peruanas frente a Streptococcus pneumoniae
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)En este estudio se determinó que los aceites esenciales de Schinus molle, Senecio calvus y Clinopodium pulchellum obtenidos por dos métodos de extracción: destilación por arraste de vapor de agua e hidrodestilación con ...