Browsing AGR-FT Tesis by Title
Now showing items 67-86 of 137
-
Fenología e influencia térmica en pallar bebé (Phaseolus lunatus L.) y frijol Castilla (Vigna unguiculata L. Walp.) en diferentes épocas de siembra en La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)Este trabajo fue realizado para determinar si las unidades térmicas son las mismas en tres diferentes épocas de siembra tanto para el cultivo de paliar bebé como del frijol castilla. Se estudió la adecuidad de la fórmula ... -
La fertilización con fósforo en la viabilidad del grano del polen en dos ecotipos de Aguaymanto (Physalis peruviana L.)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)La investigación tuvo como objetivo el conocimiento del efecto de la fertilización fosforada en la viabilidad de polen y biología floral en dos ecotipos de Physalis peruviana L. La viabilidad del polen es de gran importancia ... -
Fertilización en el cultivo de piña (Ananas comosus L.) Merr. Var. Comosus) CV. Golden en Satipo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)El presente trabajo de investigación se realizó en el Fundo Santa Teresa en Satipo, entre los meses Junio 2015 a Julio 2016, con el objetivo de determinar la influencia del fósforo y potasio utilizados en un sistema de ... -
Fitorreguladores aplicados a la semilla de arroz (Oryza sativa L.) para mejorar el vigor de plántulas en el almácigo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)El presente estudio se realizó con el propósito de evaluar el efecto de tratamiento de semilla (seco, remojo) en arroz (Oryza sativa L.) en condiciones de selva alta peruana, para lo cual se estimaron los parámetros de ... -
Fraccionamiento de nitrógeno en dos densidades de siembra de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en la localidad de La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)Los objetivos del presente trabajo fueron: evaluar el efecto del fraccionamiento de la fertilización nitrogenada en el rendimiento en grano; evaluar dos densidades de siembra en el rendimiento en grano y evaluar la interacción ... -
Fuentes y dosis de fertilización potásica en el crecimiento, tuberización y calidad de fritura de la papa (Solanum tuberosum L.) variedad Única
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)En el Perú, se ha incrementado el consumo de papa en hojuelas (papas chips) y a la francesa (papa frita). Esto ha producido una demanda de variedades con aptitud para fritura. Sin embargo, la oferta es insuficiente debido ... -
Herbicidas pre-emergentes para el control de malezas en el cultivo de ajo (Allium sativum L.) cv. "Napurí" bajo condiciones de La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)La finalidad del presente trabajo fue determinar el tratamiento herbicida con mayor tiempo de control de malezas en el cultivo de ajo. El experimento se llevó a cabo entre los meses de julio y diciembre del 2013, en el ... -
Identificación de líneas mutantes de cebada (Hordeum vulgare L.) con valor agronómico y calidad en una población M8 de la variedad UNA - La Molina 96 desarrollada con irradiación gamma
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2013)La cebada es un cultivo muy importante en la zona andina del Perú, debido a que después de la papa es la segunda fuente alimenticia y económica de los pobladores. Se desarrolla mayormente en zonas marginales y altitudes ... -
Identificación de peligros y evaluación de riesgos en el Instituto Regional de Desarrollo de Costa de la Universidad Nacional Agraria La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El presente trabajo de investigación no experimental se desarrolló entre los años 2016 y 2017 en el Instituto regional de desarrollo de la Costa de la UNALM, Fundo Don Germán, la cual cuenta con instalaciones productivas ... -
Identificación preliminar de líneas mutantes de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) con mayor eficiencia en el uso de nitrógeno
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)La quinua ( Chenopodium quinoa Willd) es un cultivo que ha ganado importancia en la última década debido al reconocimiento de su valor nutritivo, económico y agronómico. Su área de cultivo se ha incrementado en forma ... -
Implementación de espacios verdes ejecutados en tres programas en las provincias de Lima, Callao y Talara
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)La presente monografía se centra en la experiencia de trabajo en la organización no gubernamental – Ciudad Saludable, sensibilizando a la comunidad estudiantil y urbana sobre la implementación de huertos urbanos escolares ... -
Importación de fibra de algodón (Gossypium spp.) americano en el Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El cultivo del algodón fue considerado de gran importancia en décadas pasadas sin embargo en los últimos años las áreas cultivadas se han reducido lo mismo que su producción y rendimiento. Debido a este problema, la demanda ... -
Indicadores morfológicos y fisiológicos de la reacción a bajas temperaturas en plantas de Papas Nativas (Solanum spp.)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)En las zonas agroecológicas de la sierra peruana, se presentan actualmente eventos climáticos que ponen en riesgo la producción agrícola. Las heladas, las sequías y las granizadas son algunas de las principales anomalías ... -
Inducción de embriogénesis somática a partir de explantes foliares en tres variedades de café
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)El objetivo de la investigación fue establecer un procedimiento de inducción de embriogénesis somática de café a partir de explantes foliares. Se instalaron dos ensayos, uno de desinfección superficial y otro para la ... -
Inducción de mutaciones en centeno (Secale Cereale Linneo) empleando radiación gamma
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)Semillas de centeno de la variedad "Sorom" se sometieron a dosis de 100Gy, 150Gy, 200Gy y 300Gy de radiación Gamma y fueron evaluadas durante tres generaciones (M1, M2 y M3) En la generación M1 se observó una reducción ... -
Influencia de la luz y del ácido giberélico en la germinación de semillas de muña (Minthostachys spicata (Benth.) Epling)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)La muña Minthostachys spp. es una planta que suele referirse como maleza, ya que se encuentra en forma silvestre, la importancia que posee esta planta está en la extracción de aceites esenciales que se emplean en la industria ... -
Innovaciones en el cultivo de fresa (Fragaria x ananassa Duch.) y cultivos tradicionales en la comunidad de Rontoy – Huaura, Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El presente estudio se realizó en el Centro Poblado de Rontoy, distrito y provincia de Huaura en la región Lima; con el objetivo de identificar los factores socioeconómicos, líderes locales, actores y redes de comunicación ... -
Líneas promisorias de Frijol común (Phaseolus vulgaris L.) en condiciones de la Costa Central
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Se evaluó las características agronómicas, el rendimiento y sus componentes de 130 líneas promisorias de frijol común introducidas del CIAT en condiciones del INIA, La Molina. El material genético fue agrupado por clase ... -
Longevidad de semilla sexual de seis especies silvestres de Papa (Solanum spp.) almacenadas en cámara fría
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)Es importante determinar la longevidad o tiempo de vida de las semillas, para hacer un manejo adecuado de las colecciones de germoplasma en forma de semilla. En este trabajo de investigación se utilizaron 23 accesiones de ... -
Manejo de sandía (Citrullus lanatus) tetraploide para producción de semilla
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El manejo de sandía para producción de semilla tetraploide consta de varios procesos marcadamente diferenciados. Considérese a su vez que el desarrollo y selección de líneas tetraploides es solamente parte del proceso de ...