Search
Now showing items 11-17 of 17
Implementación de un módulo de crianza de patos criollos en una institución educativa
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
La Institución Educativa “Túpac Amaru” del distrito de, Villa María del Triunfo, con apoyo de sus profesores, alumnos y padres de familia ha tenido la iniciativa de considerar e incluir en su programa de estudio: crianzas ...
Sistemas de riego tecnificado para la producción de forrajes
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
El presente trabajo, pretende mostrar los principales sistemas de riego de la variedad de tecnologías orientadas a la optimización del uso del agua, que pueden ser implementadas con miras a tener una actividad ganadera ...
Experiencia en la crianza de patos de engorde de una granja familiar
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
Esta experiencia se realizó en las instalaciones de la Granja Agropecuaria Monteblanco, localizada en la ex Hacienda Casablanca, distrito de Pachacámac, Lima. Este trabajo tiene como objetivo dar a conocer una experiencia ...
Protocolo de limpieza de porongos y su efecto en la calidad higiénica de la leche en la Cuenca Central
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)
El Decreto Supremo N° 007-2017-MINAGRI menciona que hay especificaciones de calidad microbiológica para la leche fresca, teniendo que hacer el ensayo de reductasa para determinar si cumplen 4 horas como mínimo y clasificarlas ...
Servicio de polinización de cultivo de Palta (Persea americana) por medio de abejas meliferas (Apis mellifera L.) en el Fundo "Lomas de Chilca"
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)
La polinización del cultivo de palto por abejas melíferas es un trabajo relativamente nuevo en nuestro país, con una gran demanda de las empresas agrícolas por alquilar colmenas. En este contexto, como criador de abejas y ...
Estrategias para la introducción y posicionamiento de la marca de miel de abeja Reina del Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)
El Perú es un país rico en recursos naturales, la flora y climas diversos presentes favorecen de gran manera la actividad apícola, permitiendo a su vez obtener variedad de productos que necesitan ser difundidos para el ...
Evaluación del Programa de Compensaciones para la Competitividad - Agroideas en el Sector Pecuario Nacional del 2010 al 2020
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)
El presente trabajo, tiene como finalidad de contribuir en dar a conocer la labor del Programa de Compensaciones para la Competitividad (PCC) – Agroideas, los incentivos que brinda el Programa y su intervención en las ...