Tecnología de Alimentos
Browse by
Recent Submissions
-
Optimización del tostado de cacao (Theobroma cacao L.) en estufa y tambor para retención de polifenoles aplicando superficie de respuesta
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El objetivo de la investigación fue optimizar el tostado de cacao chuncho en dos tipos de tostadores, estufa y tambor rotatorio, aplicando el método de superficie de respuesta (MSR) con diseño factorial de tres niveles y ... -
Comparación de perfiles sensoriales mediante Check-all-that-apply y Flash profile en filtrantes de coronta de maíz morado (Zea mays L.)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El objetivo de la presente investigación fue comparar los perfiles sensoriales generados mediante dos metodologías de evaluación sensorial: Check-All-That-Apply (CATA) y Flash Profile (FP) en filtrantes de coronta de maíz ... -
Mitigación de la formación de acrilamida e hidroximetilfurfural en hojuelas de papas mediante adición de antioxidantes de tara (Caesalpinia spinosa)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)La acrilamida e hidroximetilfurfural son neo-contaminantes formados durante el procesamiento térmico de los alimentos a través de la reacción de Maillard. Según la IARC (1994) y la Unión Europea (2017) son posibles ... -
Optimización de la síntesis de nanocristales de almidón, de papa amarga y tunta, empleando el método de Taguchi
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El objetivo de la investigación fue diseñar el proceso y optimizar los parámetros para la síntesis de nanocristales a partir de almidones de papa amarga Ocucuri negra (Solanum curtilobum) y de su respectiva tunta; mediante ... -
Nivel de fertilización con nitrógeno en las características culinarias de genotipos mejorados de arroz (Oryza sativa) desarrollados en la UNALM
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El arroz es uno de los productos vegetales de mayor producción en el Perú. Para satisfacer la demanda interna, es promovido el desarrollo de nuevas variedades y la aplicación de mejores técnicas de cultivo, como la adición ... -
Extractos vegetales antimicrobianos en tres bebidas a base de pulpas de frutas y Chía (Salvia hispánica L)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)La Inseguridad Alimentaria Nutricional (IAN) es la disminución del acceso regular a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para llevar una vida activa y saludable. En Perú cerca de 15.5 millones de personas tienen IAN, ... -
Purificación de péptidos bioactivos, con actividades antioxidante, antihipertensiva e hipoglucemiante in vitro, a partir del Tarwi (Lupinus mutabilis)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)La presente investigación tuvo como objetivo concentrar y purificar a los péptidos de un hidrolizado proteico de tarwi (HPT), mediante técnicas de ultrafiltración y cromatografía de filtración en gel, en función a su ... -
Obtención de frijol (Phaseolus vulgaris L.) precocido y preservado con recubrimiento de aceite esencial de Orégano (Origanum vulgare)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El frijol común (Phaseolus vulgaris L.) representa la principal fuente de proteínas de bajo costo en la dieta del hombre. Es considerada una de las leguminosas preferidas por su textura y sabor, pero es poco incluida en ... -
Optimización de una mezcla nutritiva de Quinua (Chenopodium quinoa W.), HABA (Vicia faba L.) Y MAÍZ (Zea mays L.)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El presente trabajo de Investigación tuvo como objetivo encontrar una mezcla óptima conformada por quinua, haba, maíz y leche en polvo, que sirva de base para la preparación de desayunos escolares del nivel de educación ... -
Método para determinar el índice de fermentación de granos de cacao aplicando conductividad eléctrica
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)on el objetivo de obtener un método para determinar directamente el índice de fermentación de granos de cacao a partir de la medición de la conductividad eléctrica del medio acuoso que los contiene, se ensayó con granos ... -
Mitigación de acrilamida en papas fritas tipo hojuelas, adicionando extractos fenólicos obtenidos de inca muña (Clinopodium bolivianum)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El procesamiento de alimentos a altas temperaturas tiene muchas ventajas; sin embargo, se pueden formar compuestos tóxicos como furanos y acrilamida (subproductos de la reacción de Maillard). La acrilamida está clasificada ... -
Evaluación del encapsulante y temperatura de secado en el microencapsulado de aceite de Sacha inchi (Plukenetia volubilis L.)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El objetivo del estudio fue evaluar el efecto del encapsulante y temperatura de secado en la obtención de un microencapsulado de aceite de sacha inchi (Plukenetia volubilis L). Se obtuvo muestras de aceite mediante el ... -
Identificación de Isotiocianatos y derivados de Glucosinolatos de Mashua (Tropaeolum tuberosum) producidos en el metabolismo de animales de experimentación
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El objetivo de la presente investigación fue identificar y cuantificar los isotiocianatos y derivados de los glucosinolatos (GLS) de mashua (Tropaeolum tuberosum) producidos en el metabolismo de animales de experimentación ... -
Elaboración de puré de Tumbo serrano (Passiflora mollisima H.B.K.), maximizando la retención del ácido ascórbico
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la formulación y el tratamiento térmico para maximizar la retención de ácido ascórbico en la elaboración de puré de tumbo serrano Passiflora mollisima (H.B.K). Para ... -
Esterilización de jamonada de pollo en envase flexible y la determinación de su vida en anaquel
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La presente investigación tuvo como objetivo determinar los parámetros de esterilización de la jamonada de pollo en envase flexible y determinar su vida en anaquel. Estas pruebas se realizaron en las instalaciones de la ... -
Capacidad antioxidante y compuestos bioactivos en el procesado del Zumo de Huito (Genipa americana L.)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El huito (Genipa americana L.) es una fruta con propiedades nutricionales, funcionales e hipoglucemiantes, de allí el interés de realizar investigaciones para contribuir con su conocimiento. Esta investigación tuvo como ... -
Análisis fisicoquímico metabolómico de Palta (Persea americana) variedad Hass durante la maduración post-cosecha en atmósfera controlada
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La palta, es un fruto muy heterogéneo al madurar, no se sabe con exactitud en cuantos días estará lista para consumo después de la cosecha. El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto del tiempo de cosecha y ... -
Determinación de la vida útil del pan de molde libre de glutén con quinua (Chenopodium quinoa)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La investigación tuvo como objetivo la determinación de la vida útil del pan de molde sin gluten con quinua (Chenopodium quinoa) utilizando los cambios de las propiedades físicas, químicas, microbiológicas y aceptabilidad ... -
Espectroscopía vibracional aplicada a la determinación de residuos de pesticidas en Cacao (Theobroma cacao L.)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La presente investigación plantea como objetivo desarrollar un método de espectroscopia vibracional para el análisis de residuos pesticidas en granos de cacao peruano. Los granos de cacao (34 sin pesticidas y 41 con ... -
Evaluación de la pérdida de color en harina de Lúcuma (Poutería lucuma (R&P) Kuntze) durante el almacenamiento
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)La lúcuma es una fruta nativa del Perú, que por sus cualidades organolépticas es exportada en forma de pulpa congelada y de harina. Está comprobado que la harina sufre cambios de color en el almacenamiento, por lo que, el ...