Recursos Hídricos
Browse by
Recent Submissions
-
Cambio climático y calidad del agua de la parte baja del río Lurín, empleando el sistema Aquatool
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)La cuenca costera y árida del río Lurín presenta dificultades en la gestión del recurso hídrico, afectando la agricultura y ganadería, principales actividades económicas. El objetivo del estudio fue evaluar los efectos del ... -
Severidad y riesgo de sequía del Río Chancay, Lambayeque, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)Los déficits de sequía de los volúmenes de agua del río Chancay Lambayeque para el periodo 1970-2019, a menudo ocurren cada año con determinada severidad y riesgo de exposición de la demanda de agua de uso poblacional y ... -
Reconstrucción histórica y proyecciones de cambio climático de la seguridad hídrica en la cuenca Vilcanota, Urubamba
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El agua es un recurso esencial para el desarrollo social y económico. La disponibilidad de este recurso se ve siempre amenazada por el rápido incremento de su demanda. Realidad que se está dando en diferentes partes del ... -
Análisis de los sistemas de recursos hídricos en los proyectos especiales Chavimochic y Chinecas - Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La cuenca del río Santa ubicada en la zona centro norte de la costa peruana tiene gran importancia por sus abastecimientos urbanos, agrícolas e hidroeléctricos a través de los proyectos de irrigación: Proyecto especial ... -
Análisis de sequías usando series sintéticas en la cuenca del río Mantaro
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La sequía es un fenómeno complejo que es caracterizada por pocas variables aleatorias correlacionadas, el cálculo de su ocurrencia basado en el análisis univariado no puede dar cuenta de las correlaciones significativas ... -
Simulación del proceso de socavación del cauce del Río Rímac - caso Puente Morón
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La presente tesis tiene como objetivo estimar la magnitud de la socavación que el flujo de agua puede provocar en la sección transversal del cauce del río donde se emplaza un puente. La aplicación de la presente investigación ... -
Modelamiento hidrológico para el pronóstico de crecidas en tiempo real aplicado a la cuenca del Río Rímac
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La precipitación es una de las principales variables que dinamizan el ciclo hidrológico. En el Perú, la red de estaciones pluviométricas que monitorea el SENAMHI presenta una baja densidad o, en algunos casos, no existe. ... -
Análisis experimental del fenómeno de tubificación en Presas de tierra
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La tubificación es una de las causas principales de los daños o fallas en presas de tierra (Nakano 1991). Este fenómeno ocurre cuando hay arrastre de las partículas de suelo en el interior de la masa por efecto de las ... -
Modelamiento numérico de flujos transitorios 2D con factor de fricción variable en el espacio y tiempo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La presente investigación tiene como objetivo principal desarrollar un modelamiento numérico de flujos transitorios 2D en cauces naturales, considerando coeficientes de fricción variable en el espacio y tiempo. En la primera ... -
Variabilidad de factores hidrológicos e hidráulicos en cuatro turberas de los Andes Centrales
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)Con el objetivo de evaluar si la variabilidad hidrológica afecta a la composición vegetal y la estructura del suelo turboso, en este trabajo se midieron variables hidrológicas, hidráulicas y biológicas en cuatro turberas ... -
Interacción entre la presa de relaves y el acuífero de la microcuenca del río Yuracyacu
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)El estudio se desarrolló en la margen derecha del río Yuracyacu ubicado en el distrito Parcoy, provincia de Pataz, departamento de La Libertad. Tiene como objetivo general, desarrollar el modelo de simulación del transporte ... -
Vulnerabilidad de la disponibilidad de los recursos hídricos en el Perú frente al cambio climático: análisis probabilístico de "Budyko"
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)Este estudio proporciona un análisis de la disponibilidad de recursos hídricos a escala de vertiente y cuenca en Perú. Utilizando nuevos datos grillados de precipitación y temperatura, junto con seis estimaciones de ... -
Simulación y pronóstico de caudales diarios del Río Amazonas usando un enfoque híbrido Wavelet y Redes Neuronales
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)El incremento de eventos extremos durante las últimas décadas en la cuenca amazónica, ha dado lugar a un creciente interés por implementar efectivos sistemas de pronóstico hidrológico. Los pronósticos a corto plazo, como ... -
Fenómenos transitorios en el diseño de una línea de impulsión – caso Minera La Zanja
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)El transporte de agua desde sus fuentes hacia la zona requerida puede realizarse por gravedad o por bombeo, en ambos casos se busca cubrir la demanda de agua en proyectos de irrigación, consumo humano e industrial. Minera ... -
Variación espacio temporal de las propiedades de suelo, césped y uniformidad de riego para el uso eficiente del agua
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)El volumen de agua en los colectores (VAC), el contenido volumétrico de agua del suelo (θv), la resistencia a la penetración (RP) y el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI) son variables para el manejo de ... -
Tendencias, validación y generación de caudales usando la data grillada pisco para las cuencas del río Biabo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El uso de precipitación y temperatura estimada por satélite como entrada a modelos hidrológicos, es una alternativa atractiva en lugares con datos limitados o carentes de datos observados. Estos datos han sido utilizados ... -
Evapotranspiración del cultivo de arroz (Oryza sativa) estimada de imágenes multiespectrales obtenidas de un vehículo aéreo no tripulado (Vant)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La implementación de técnicas de medición remotas como el uso de cámaras (multi espectral y térmica) para la estimación de la evapotranspiración del cultivo de arroz variedad IR-71706, en la costa del Perú, han sido ... -
Dosificación de coagulantes y floculantes para la remoción de sedimentos del agua en el embalse Cuchoquesera, Ayacucho
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La remoción de sedimentos es muy importante en la potabilización de agua, por razones estéticas y su asociación con problemas de olor y sabor. El monitoreo de calidad de agua se realizó de febrero a agosto del 2018, y se ... -
Desempeño del modelo Aquacrop para el cultivo de arroz bajo condiciones de humedecimiento y secado alternados en La Molina, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El modelo de rendimiento del cultivo Aquacrop fue calibrado con base a los datos obtenidos durante la temporada de diciembre 2017 - abril 2018, en la costa central del Perú. Los parámetros más sensibles para la calibración ... -
Análisis de la sequía meteorológica de la intercuenca Alto Apurimac y las cuencas Alto Urubamba y Yavero utilizando el método de L-momentos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)En esta investigación se desarrolló el método del Análisis Regional de Frecuencia basado en los L-momentos (ARF-LM) en la intercuenca Alto Apurímac y las cuencas Alto Urubamba y Yavero con los datos del producto grillado ...