Search
Now showing items 31-40 of 66
Simulación hidrológica de la oferta y demanda de la Cuenca del Río Lurín con fines de establecer indicadores de garantía de la demanda
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
Más del 70 por ciento de la población en los distritos de San Damián y Santiago de Tuna, de la cuenca Lurín, está dedicada a la actividad agropecuaria y dependen del recurso hídrico; por tanto, la sostenibilidad de la ...
Grado de vulnerabilidad a la contaminación del acuífero Chilca
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
Para definir la vulnerabilidad a la contaminación del acuífero Chilca, se realizó el análisis y ordenamiento de la información proporcionada por la ANA y la data obtenida en campo, se tuvo en cuenta que la data utilizada ...
Comparación de los modelos hidráulicos unidimensional y bidimensional en el análisis de inundaciones en el río Virú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
El estudio se realiza en un tramo de 10 km del Rio Virú, con la finalidad de determinar las zonas de inundación, identificar puntos críticos y comparar los resultados obtenidos empleando los modelos unidimensionales y ...
Modelación hidrológica distribuida de la cuenca del río Lurín a escala diaria
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
El presente trabajo de investigación consiste en la modelación hidrológica distribuida de la cuenca del río Lurín a escala diaria mediante el modelo Tetis, para lo cual se recopilaron datos meteorológicos e hidrométricos, ...
Influencia del caudal en la calidad del agua en la parte baja del Río Lurín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
El río Lurín en su tramo bajo presenta problemas de contaminación, por ello el interés de la presente investigación en evaluar la influencia del caudal en la calidad del agua de la parte baja del río Lurín, ya que es ...
Modelaciòn de máximas avenidas en la cuenca del río Lurín utilizando modelos hidrológico e hidráulico
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
Los desbordes en el valle de la cuenca del río Lurín son un problema que se repite año tras año frente a los eventos de máximas avenidas, generándose inundaciones en los tramos del río más vulnerables y que acarrea cuantiosos ...
Simulación de los caudales de ingreso al Embalse Torata - Moquegua mediante modelos Precipitación - Escorrentía
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
La modelación hidrológica es la base para la gestión integral del recurso hídrico e involucra una compleja interacción de procesos fisicoquímicos. Sin embargo, esta es a menudo insatisfactoria debido a que la variabilidad ...
Grado de vulnerabilidad a la contaminación del acuífero del Río San Juan
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
En el presente trabajo se evaluó el grado de vulnerabilidad intrínseca a la contaminación del acuífero del río San Juan, el cual se encuentra en la provincia de Chincha, en la zona norte del departamento de Ica. Para la ...
Modelación de la demanda bioquímica de oxígeno y oxígeno disuelto, tramo km 0+000 -km 20+130 del río Lurín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)
El río Lurín, ubicado al sur de Lima, presenta altos índices de contaminación, esto debido al aumento de la demanda del agua producto del incremento poblacional, vertimientos de aguas residuales (tratadas y sin tratar) e ...
Modelamiento hidrológico e hidráulico del Río San Ramón para el diseño del Puente Evitamiento, Provincia de Satipo, Junín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
La presente tesis responde a la necesidad de realizar un modelo hidrológico e hidráulico del río San Ramón en el departamento de Junín para el diseño del puente Evitamiento, que beneficiará con el acceso rápido a las ...