Search
Now showing items 1-10 of 54
Modelación del rendimiento y biomasa de Cucurbita Pepo en función de cuatro láminas de riego mediante el programa Aquacrop
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
El trabajo de investigación tuvo como objetivo principal simular el rendimiento y biomasa del cultivo zapallito italiano (Cucurbita pepo) en función de cuatro láminas de riego mediante el programa AQUACROP para condiciones ...
Zonificación agroecológica del duraznero, usando sistemas de información geográfica en el Distrito de San Pablo de Pillao, Huánuco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
La planificación agrícola en las zonas rurales a traves de la Zonificación Agroecológica ´ (ZAE), es una herramienta útil para la agricultura de precisión y el desarrollo sostenible. ´ Con este propósito, en el distrito ...
Efecto del riego parcial de la zona de raíces en el cultivo de papa Canchan mediante riego por goteo subterráneo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
El ensayo fue realizado en la parcela experimental de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la UNALM. El objetivo principal de la investigación fue evaluar el efecto del riego por goteo subterráneo deficitario por secado ...
Diseño óptimo de la red pluviométrica en la Cuenca del Río Locumba
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
La presente tesis buscó obtener la optimización de una red pluviométrica en la cuenca Locumba – Tacna – Perú, para lo cual se ha planteado una metodología basada en la guía de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). ...
Simulación hidrológica de la oferta y demanda de la Cuenca del Río Lurín con fines de establecer indicadores de garantía de la demanda
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
Más del 70 por ciento de la población en los distritos de San Damián y Santiago de Tuna, de la cuenca Lurín, está dedicada a la actividad agropecuaria y dependen del recurso hídrico; por tanto, la sostenibilidad de la ...
Influencia de la hidroquímica de la Quebrada Millune sobre la calidad del agua del Río Asana, Moquegua - Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
El agua es un recurso vital e indispensable que forma parte de los ecosistemas naturales, su composición hidroquímica es influenciada por el ciclo hidrológico, condiciones climáticas y el suelo. La presente investigación ...
Influencia del riego deficitario superficial y subterráneo sobre la ganancia en masa seca de la zona radicular de la papa
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
Esta investigación se resume en determinar si existe diferencia significativa del riego deficitario al 75% de la Etc. (evapotranspiración del cultivo) y riego por goteo al 100% de la Etc, superficial y subterráneo sobre ...
Grado de vulnerabilidad a la contaminación del acuífero Chilca
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
Para definir la vulnerabilidad a la contaminación del acuífero Chilca, se realizó el análisis y ordenamiento de la información proporcionada por la ANA y la data obtenida en campo, se tuvo en cuenta que la data utilizada ...
Condiciones de salinidad y recuperación de los suelos salinos en un área representativa de la zona de Cayaltí, Zaña - Lambayeque
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)
En la presente investigación se evaluaron las condiciones de salinidad, sodicidad y drenaje de suelos agrícolas de un área representativa del valle de Zaña, en la zona de Cayaltí, región Lambayeque. El estudio se realizó ...
Calibración del modelo agrometeorológico Aquacrop en dos variedades de Quinua bajo riego por goteo en La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
La producción de quinua en Latinoamérica, se concentra en pocos países. Perú según FAOSTAT (2020) es el primer productor con alrededor de 86 011 toneladas cosechada de quinoa en 64 660 hectáreas en el 2018, predominantemente ...