Search
Now showing items 1-10 of 66
Desarrollo y calibración de un sistema informático para el análisis de tormentas, máximas avenidas y generación de lluvia escorrentía
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
Los sistemas informáticos en la actualidad se han convertido en herramientas muy importantes para realizar cálculos de una forma más rápida y precisa. Teniendo en cuenta esta definición es que se ha desarrollado un sistema ...
Modelación hidrológica de la cuenca del Río Huallaga aguas arriba del punto de conrol Santa Lorenza
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
El objetivo de la presente investigación es evaluar y cuantificar los recursos hídricos en cantidad y oportunidad de la cuenca del río Huallaga aguas arriba de la estación hidrométrica Santa Lorenza. Hay que mencionar, que ...
Impacto del cambio climático en la hidrología de la cuenca del río Ica
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
El ciclo hidrológico ha estado siendo substancialmente influenciado por el cambio climático y las actividades humanas. Por lo cuaL se denota la importancia del análisis del impacto del cambio climático en la hidrología. ...
Diseño de un sistema de alerta temprana para la protección de campamentos de construcción ante eventos hidrológicos extremos - cuenca Urubamba
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
El Perú, debido a su configuración geográfica, se encuentra expuesto a la ocurrencia de inundaciones. En el Cusco estas constituyen un problema recurrente, por ello el presente trabajo titulado “Diseño de un Sistema de ...
Modelamiento geoespacial para determinar las zonas con mayor vulnerabilidad la inseguridad hídrica en la cuenca del río Piura
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
El presente trabajo de investigación permitió desarrollar una metodología denominada modelo GOTA (Gestión y Ordenamiento Territorial del Agua), para determinar las zonas de mayor vulnerabilidad a la inseguridad hídrica en ...
Estudio experimental del transporte de sedimentos en suspensión y fondo y comparación con fórmulas empíricas en los ríos Puyango - Tumbes y Zarumilla
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
El Objetivo principal de esta tesis fue cuantificar el transporte de sedimentos de fondo y en suspensión mediante datos observados y compararlos con los estimados a partir de fónnulas empíricas en los ríos Puyango-Tumbes ...
Calibración de las compuertas de regulación N°01 N°02 y N°03 del dique Torata en función del porcentaje de apertura y carga hidráulica
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
El presente trabajo contempla la calibración de las compuertas de regulación(N°01, N°02 y N°03) del Dique Torata, mediante aforos realizados en la sección de control Salida de Túnel. Los caudales calculados mediante la ...
Modelación de la disponibilidad hídrica del río Piura, considerando la incidencia del cambio climático
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) reitera en su quinto informe de evaluación (AR5), los riesgos futuros del cambio climático en nuestros sistemas hidrológicos y la amenaza de una ...
Corrección del sesgo de la precipitación estimada por satélite para la simulación de caudales en la cuenca del río Rímac
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
La precipitación es una de las principales variables que dinamizan el ciclo hidrológico. En el Perú, la red de estaciones pluviométricas que monitorea el SENAMHI presenta una baja densidad o, en algunos casos, no existe. ...
Modelos hidrológicos para la generación de caudales diarios en las cuencas de los ríos Pisco y San Juan - Ica
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
Las relaciones hidrológicas que ocurren en una cuenca se pueden estudiar a través de modelos que simplifiquen y representen los distintos fenómenos que suceden al interior de ésta, siendo los modelos hidrológicos una ...