Search
Now showing items 1-10 of 40
Modelación hidrológica de la cuenca del Río Huallaga aguas arriba del punto de conrol Santa Lorenza
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
El objetivo de la presente investigación es evaluar y cuantificar los recursos hídricos en cantidad y oportunidad de la cuenca del río Huallaga aguas arriba de la estación hidrométrica Santa Lorenza. Hay que mencionar, que ...
Proyección de la lluvia futura para las cuencas del sur del Perú usando modelos de circulación global CMPI3 y MRI
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
Los modelos globales climáticos o General Circulation Models (GCMs) son herramientas muy útiles para simular el comportamiento de la atmosfera, y por ende la precipitación, a niveles de meso y gran escala. Sin embargo, ...
Modelamiento geoespacial para determinar las zonas con mayor vulnerabilidad la inseguridad hídrica en la cuenca del río Piura
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
El presente trabajo de investigación permitió desarrollar una metodología denominada modelo GOTA (Gestión y Ordenamiento Territorial del Agua), para determinar las zonas de mayor vulnerabilidad a la inseguridad hídrica en ...
Corrección del sesgo de la precipitación estimada por satélite para la simulación de caudales en la cuenca del río Rímac
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
La precipitación es una de las principales variables que dinamizan el ciclo hidrológico. En el Perú, la red de estaciones pluviométricas que monitorea el SENAMHI presenta una baja densidad o, en algunos casos, no existe. ...
Modelos hidrológicos para la generación de caudales diarios en las cuencas de los ríos Pisco y San Juan - Ica
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
Las relaciones hidrológicas que ocurren en una cuenca se pueden estudiar a través de modelos que simplifiquen y representen los distintos fenómenos que suceden al interior de ésta, siendo los modelos hidrológicos una ...
Modelamiento geoespacial para la identificación de zonas críticas vulnerables a peligros múltiples, cuenca hidrográfica Camaná - Majes - Colca, Arequipa
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
La evaluación de peligros naturales y el análisis de vulnerabilidad forman parte de la Gestión de Riesgo, como herramienta para adoptar medidas preventivas que eviten o reduzcan los efectos de un desastre. Actualmente, el ...
Simulación hidrológica en la cuenca del río Mala usando modelos hidrológicos agregados y semidistribuidos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
El uso de los modelos hidrológicos representa una necesidad y herramienta para conocer los diferentes procesos que ocurren en el ciclo hidrológico, además nos permite poder estimar la disponibilidad hídrica en lugares donde ...
Identificación de zonas vulnerables, aplicando el sistema de información geográfica, Unidad Hidrográfica Chira - Piura
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
El estudio se realizó en la unidad hidrográfica Chira – Piura, con la finalidad de determinar su grado de vulnerabilidad, en función a sus características físicas y socioeconómicas, empleando los sistemas de información ...
Modelamiento hidráulico bidimensional del río Rímac en el sector Huachipa, tramo km.27+450 al km.28+525
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
El presente estudio se enmarca en el tramo del sector de Huachipa (km. 27+450 al km. 28+525 del rio Rímac) ubicándose aguas abajo del puente de la Av. Las Torres en el distrito de Ate, en el cual se llevó a cabo el ...
Influencia de la humedad del suelo en la relación precipitación-escorrentia en las cuencas del Anya y Mchique, Junín - Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
Desde el punto de vista de la hidrología de superficie y del diseño hidrológico, el agua en el suelo es importante tanto por su almacenamiento en perfiles que incide en la formación del flujo base (flujo superficial y ...