Browsing FACULTAD DE INGENIERÍA AGRÍCOLA by Title
Now showing items 221-240 of 334
-
Manejo del agua de riego en sustrato enarenado con enmienda retentiva de humedad en el cultivo de Pimiento en invernadero
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el manejo del riego deficitario bajo dos láminas de riego de 100 % y 80 % de la evapotranspiración real (L1 y L2) y con tres niveles de una enmienda retentiva de humedad ... -
Mapeo y análisis de calidad física y química de los suelos agrícolas de la Universidad Nacional Agraria La Molina aplicando herramientas SIG
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)En la actualidad el concepto de calidad de suelos tiene muchas definiciones, considerando para este proyecto el de la capacidad del suelo para funcionar dentro de un ecosistema natural o antrópico. El presente trabajo ... -
Medidas para la gestión de la demanda y oferta de recursos hídricos en la cuenca baja del Río Lurín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente trabajo propone el uso óptimo de los cuerpos de agua en la cuenca baja del río Lurín a través de un modelo de asignación que tiene por misión lograr un uso eficiente y eficaz del recurso hídrico debido a que ... -
Mejora en gestión de información para la eficiencia en la entrega y distribución del agua en el Sistema Hidráulico Cachi
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)La infraestructura hidráulica del proyecto Cachi significa desde su construcción y puesta en operación, como era de esperarse, una de las causas de crecimiento de las zonas beneficiadas con el agua que transporta, especialmente ... -
Mejorador Porous Alpha granulado en retención del agua en el suelo con riego por goteo, Frijol Caraota (Phaseolus vulgaris.) - UNALM
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El presente trabajo de investigación se realizó en la Facultad de Ingeniería Agrícola-UNALM con el propósito de evaluar la incidencia del “Porous Alpha” granulado en la retención de la humedad del suelo y sus efectos en ... -
Mejoramiento de sistema de canales de la comunidad de Barbablanca, distrito de Callahuanca, provincia Huarochirí, Región Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El proyecto consistió en el mejoramiento de entrega del agua en la actividad agrícola para la junta de usuarios de Casagrande I, Casagrande II y Tucrepampa, con la instalación de un sistema de tubería presurizada para la ... -
Mejoramiento del diseño hidráulico de la Bocatoma Zapatero en la localidad de Cascajal, Distrito de Olmos, Departamento de Lambayeque
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)Distintas causas aquejaron al Perú en el año 2017, específicamente en el manejo y planeamiento de las obras hidráulicas para su protección; uno de los principales factores que perjudicaron dichas estructuras fue el fenómeno ... -
Mejoramiento del estudio de hidráulica fluvial del proyecto de protección contra inundaciones en seis tramos del Río Pisco, Ica
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)En el presente trabajo monográfico se realizó la verificación, validación y mejora al estudio de hidráulica fluvial y áreas de inundación en seis tramos del rio Pisco - Ica a fin de culminarlo como estudio definitivo ... -
Mejoramiento del sistema de riego en el distrito de Huamatambo, Provincia de Castrovirreyna-Huancavelica
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)El presente trabajo fue desarrollado con la empresa HYD SOLUCIONES S.A.C., para la Municipalidad Distrital de Huamatambo, entre mayo y junio del 2018, con la finalidad de mejorar el sistema de riego para incrementar los ... -
Mejoramiento del sistema de riego para el sector Llushcapampa Baja, distrito de Cajamarca, provincia de Cajamarca, Región Cajamarca
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El presente trabajo contempla el mejoramiento del sistema de riego tradicional a un sistema de riego presurizado (Aspersión) del sector Llushcapampa Baja, Cajamarca. Resulta, por ello importante, soluciones que se orienten ... -
Metodología BIM en la elaboración de proyectos de obras hidráulicas. Caso práctico: diseño del Sistema de Riego Tarwiyocc
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)En el presente trabajo de investigación se ha aplicado las herramientas de la metodología Modelado de la Información para la Construcción (BIM, por sus siglas en inglés) a un proyecto de infraestructura hidráulica con fines ... -
Metodología para identificar la variación espacio-temporal de la cobertura vegetal mediante las técnicas dela Geomática, Valle de Cañete
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)El estudio tiene como finalidad identificar la variación espacio-temporal de la cobertura vegetal en el Valle de Cañete, mediante las técnicas de la Geomática en el período del 2003 al 2015. El área de estudio se ubica en ... -
Metodología para la determinación de la huella hídrica del cultivo de papa empleando riego por goteo, en la UNALM
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El presente proyecto fue realizado en la parcela experimental de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la UNALM, durante los meses de junio y septiembre del 2017. El objetivo principal fue determinar la huella hídrica del ... -
Modelaciòn de máximas avenidas en la cuenca del río Lurín utilizando modelos hidrológico e hidráulico
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)Los desbordes en el valle de la cuenca del río Lurín son un problema que se repite año tras año frente a los eventos de máximas avenidas, generándose inundaciones en los tramos del río más vulnerables y que acarrea cuantiosos ... -
Modelación bidimensional de la recuperación de la calidad del agua del Río Lurín entre los km 9+300 al 15+100
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El río Lurín es una fuente de agua para la ciudad de Lima; sin embargo, el vertimiento de aguas residuales domésticas, la formación de botaderos, además de los largos periodos de sequía, producen el deterioro del recurso ... -
Modelación de la demanda bioquímica de oxígeno y oxígeno disuelto, tramo km 0+000 -km 20+130 del río Lurín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El río Lurín, ubicado al sur de Lima, presenta altos índices de contaminación, esto debido al aumento de la demanda del agua producto del incremento poblacional, vertimientos de aguas residuales (tratadas y sin tratar) e ... -
Modelación de la disponibilidad hídrica del río Piura, considerando la incidencia del cambio climático
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) reitera en su quinto informe de evaluación (AR5), los riesgos futuros del cambio climático en nuestros sistemas hidrológicos y la amenaza de una ... -
Modelación de la relación precipitación-escorrentia en la cuenca del río Mala mediante el modelo Precaud v.1.0
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2011)Los modelos para predecir los caudales están recibiendo una atención creciente en los proyectos de manejo del agua. En el presente trabajo de Tesis se describe la aplicación, calibración y validación del modelo hidrológico ... -
Modelación del flujo de detritos para el análisis del riesgo en la quebrada Los Cóndores, provincia de Lima, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)Este trabajo de investigación tiene por objetivo modelar el flujo de detritos de gran magnitud que se presentó el día 16 de enero de 2017, para el análisis del riesgo en la quebrada Los Cóndores, distrito de Chaclacayo, ... -
Modelación del proceso precipitación escorrentía en la cuenca del río Ica
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)En la presente investigación, se aplicó el modelo conceptual semi-agregado PRECAUD v1.0 en la cuenca productora del rio Ica (CPRI) a paso de tiempo mensual. PRECAUD v1.0 asume que la cuenca está conformada por varias ...