MAESTRÍAS
Browse by
Sub-communities within this community
-
Acuicultura [14]
-
Administración [32]
-
Agronegocios [47]
-
Ciencias Ambientales [65]
-
Ecología Aplicada [22]
-
Economía Agrícola [19]
-
Ecoturismo [24]
-
Entomología [19]
-
Estadística Aplicada [20]
-
Fitopatología [25]
-
Horticultura [1]
-
Nutrición [73]
-
Nutrición Pública [17]
-
Producción Agrícola [35]
-
Producción Animal [120]
-
Recursos Hídricos [49]
-
Riego y Drenaje [9]
-
Suelos [29]
Recent Submissions
-
Modelamiento geoespacial para la caracterización agroecológica – económica para el desarrollo de los cultivos de agroexportación, Unidad Hidrográfica Piura, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El objetivo principal de este estudio fue generar un modelo geoespacial para determinar las mejores zonas agroecológicas y económicamente aptas para los principales cultivos de agroexportación en la unidad hidrográfica ... -
Modelado numérico de tsunami en el distrito de Chorrillos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)Perú se encuentra en una región de interacción de placas tectónicas, subducción de la placa de Nazca por debajo de la placa Sudamericana, originando numerosos terremotos. Perú ha soportado los efectos de grandes tsunamis, ... -
Comparación de dos programas de mejoramiento genético para llamas (Lama glama) K'ara en la provincia de Pasco, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)Las llamas contribuyen de forma importante a la economía de las familias rurales de los Andes. Sin embargo, la crianza de llamas se caracteriza por la baja productividad, que podría incrementarse con diversas medidas como ... -
Identificación del agente causal de pudrición radicular de mandarina Cleopatra en Huaral, alternativas de control químico y biológico
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)En el Perú, Huaral destaca como la más importante y dinámica zona productora de cítricos del país, pero a menudo es afectado por enfermedades de pudrición radicular que reducen la producción. Por tal motivo, el objetivo ... -
Desarrollo de una metodología para estimar caudales ecológicos con fines de planificación hídrica aplicada en la cuenca del río Pisco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo desarrollar una propuesta de metodología para la determinación de caudales ecológicos con fines de planificación de los recursos hídricos para las cuencas del país, ... -
Propiedades funcionales de la fibra dietaría de cáscara de habas (Vicia faba) en ratas Holtzman sometidas a estreñimiento
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El objetivo del presente estudio fue determinar los contenidos de fibra total, fibra insoluble, fibra soluble y propiedades funcionales de la cáscara de habas (CH); asimismo, determinar la performance, producción de heces ... -
Estado de la diversidad y composición florística arbórea y arbustiva en fragmentos de bosques andinos en el departamento de Junín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)La presente investigación tuvo como objetivo analizar la composición, la diversidad florística y el estado de conservación de fragmentos de bosques andinos en tres localidades (ACP Illish Pichacoto, CP La Punta y CP San ... -
Beneficios económicos, sociales y ambientales de la semilla certificada de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en el bajo Piura
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)La producción de maíz amarillo duro (MAD) podría incrementar su rendimiento y beneficiar a los productores y a la sociedad aprovechando la tecnología existente, especialmente en la semilla certificada; por ello, el objetivo ... -
Análisis y evaluación de datos de los censos nacionales de la vicuña (Vicugna vicugna molina) caso: región Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)La presente investigación fue realizada con base en la información disponible en la Dirección Nacional de Flora y Fauna Silvestre del Ministerio de Agricultura sobre los censos nacionales de la especie Vicugna vicugna en ... -
Simulación del rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd) con el modelo Aquacrop, bajo escenarios de cambio climático en Puno, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El presente trabajo de investigación fue realizado en las localidades de Taraco (Latitud 15° 17' 54" S, Longitud 69°48' 44" W, Altitud 3819 m) y Juliaca (Latitud 15° 26' 39" S, Longitud 70°12' 28.2" W, Altitud 3826 m) en ... -
Búsqueda de variantes de ferritina con elevada capacidad de acumulación de hierro en la levadura Saccharomyces cerevisiae
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)La alta incidencia de anemia en el Perú se debe en gran medida al bajo consumo de alimentos ricos en hierro, siendo los más afectados los niños menores de cinco años y las mujeres en estado de gestación. Es por tanto de ... -
Sistematización de las investigaciones en áreas naturales protegidas para la planificación y gestión eficaz: caso, reserva paisajista Nor Yauyos Cochas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)La investigación realizada tuvo como objetivo general analizar la producción científica desarrollada en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas durante el período 2005-2020, a partir de una revisión sistemática, con miras ... -
Estrategias de recuperación de especies aromáticas del género Aniba (palo rosa) en el distrito de Puerto Bermúdez, Oxapampa, Pasco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)La sobreexplotación de Aniba rosaeodora mediante la tala de árboles para extraer el aceite esencial, ha generado la disminución de sus poblaciones naturales; se encuentra en el Apéndice II de la CITES, categorizada en Perú ... -
Diseño de marca colectiva para impulsar la exportación de quinua de la provincia San Román (Puno) al mercado de Brasil
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, el diseño de una marca colectiva para los productores de quinua de la provincia de San Román (Puno) con la finalidad de fortalecer el ingreso y crecimiento de su ... -
Comparación de perfiles sensoriales mediante Check-all-that-apply y Flash profile en filtrantes de coronta de maíz morado (Zea mays L.)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El objetivo de la presente investigación fue comparar los perfiles sensoriales generados mediante dos metodologías de evaluación sensorial: Check-All-That-Apply (CATA) y Flash Profile (FP) en filtrantes de coronta de maíz ... -
Mitigación de la formación de acrilamida e hidroximetilfurfural en hojuelas de papas mediante adición de antioxidantes de tara (Caesalpinia spinosa)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)La acrilamida e hidroximetilfurfural son neo-contaminantes formados durante el procesamiento térmico de los alimentos a través de la reacción de Maillard. Según la IARC (1994) y la Unión Europea (2017) son posibles ... -
Optimización de la síntesis de nanocristales de almidón, de papa amarga y tunta, empleando el método de Taguchi
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El objetivo de la investigación fue diseñar el proceso y optimizar los parámetros para la síntesis de nanocristales a partir de almidones de papa amarga Ocucuri negra (Solanum curtilobum) y de su respectiva tunta; mediante ... -
Características fisicoquímicas y atributos sensoriales de ecotipos promisorios de cacao fino de aroma - zona nor oriental del Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El objetivo principal de esta investigación fue evaluar las características físicas, química y atributos sensoriales de pasta de cacao, procedente de ecotipos promisorios de cacao fino de aroma de a zona nor oriental del ... -
Ganadería lechera en el Moshav Nahalal de Israel y su propuesta de implementación en el contexto de la costa peruana
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El presente estudio se basó en los datos, tomados en noviembre del año 2018, de 15 productores de ganado lechero de la región de Haemek (Moshav NAHALAL), ISRAEL; el objetivo fue formular una propuesta de implementación ... -
Respuesta silvicultural de ocho especies forestales nativas y exóticas de valor comercial instaladas en plantaciones forestales en la Amazonía peruana
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El objetivo principal del estudio fue evaluar la respuesta silvicultural de Calycophyllum spruceanum, Cedrelinga cateniformis, Dipteryx ferrea, Guazuma crinita, Pinus tecunumanii, Retrophyllum rospigliosii, Schizolobium ...