Comportamiento agonístico de Thammomanes ardesiacus asociado a la teoría de defensa económica en bandadas mixtas (Madre de Dios, Perú)
Abstract
La teoría de defensa económica sostiene que, cuando el espacio se traduce en recursos la territorialidad es una opción para que un individuo los posea (beneficios) a través de la agresividad ante sus semejantes (costos) para impedir que obtengan el mismo acceso, a través de una compensación económica entre costos y beneficios. El presente estudio tuvo como objetivo, determinar si Thamnomanes ardesiacus varía la intensidad de dicha agresividad (comportamiento agonístico) con respecto a la frecuencia de uso del espacio en territorios de bandadas mixtas, en la cordillera Pantiacolla (Madre de Dios – Perú). Se determinaron y clasificaron zonas con mayor y menor frecuencia de uso dentro de siete territorios de bandadas mixtas de sotobosque, donde T. ardesiacus era especie líder, mediante densidad de Kernel (KDE). La intensidad del comportamiento agonístico de T. ardesiacus fue medido en dichas zonas a través del uso de reproducciones de su canto grabado, y mediante tres variables comportamentales: Latencia, Distancia mínima y Vocalizaciones. Los resultados indicaron que los tamaños de las zonas más usadas no superan al 30.1 por ciento del territorio total. Según las variables comportamentales, la intensidad del comportamiento agonístico de T. ardesiacus en zonas con mayor y menor no fueron significativamente diferentes. Esta igualdad de defensa es explicada por la teoría de los discos elásticos de Julian Huxley (1934), donde los tamaños de territorios reducidos debido a la alta densidad de territorios establecidos, provocan que el centro (zona con mayor uso) y la periferia (zona con menor uso) se encuentren muy próximos, presionando a la bandada a defender con la misma intensidad todo su territorio. Asimismo, se plantea una hipótesis alterna de vigilancia máxima, en la cual la ubicación central de las zonas con mayor uso se explica por la forma más eficiente de vigilar la periferia desde dicho lugar. The theory of economic defense argues that, when space is translated into resources, territoriality is an option for an individual to possess (benefits) through aggressiveness to their peers (costs) to prevent them from obtaining the same access, through of an economic compensation between costs and benefits. The objective of this study was to determine if Thamnomanes ardesiacus varies the intensity of such aggressiveness (agonistic behavior) with respect to the frequency of use of space in mixed flock territories, in the Pantiacolla mountain range (Madre de Dios - Peru). Areas with greater and lesser frequency of use were determined and classified within seven territories of mixed understory flocks, where T. ardesiacus was a leading species, using Kernel density (KDE). The intensity of the agonistic behavior of T. ardesiacus was measured in these zones through the use of reproductions of its recorded song, and through three behavioral variables: Latency, Minimum Distance and Vocalizations. The results indicated that the sizes of the most used areas do not exceed 30.1 percent of the total territory. According to the behavioral variables, the intensity of the agonistic behavior of T. ardesiacus in areas with major and minor were not significantly different. This equality of defense is explained by the theory of the elastic discs of Julian Huxley (1934), where the sizes of territories reduced due to the high density of established territories, cause that the center (area with greater use) and the periphery (zone with less use) are very close, pressing the flock to defend with the same intensity all its territory. Likewise, an alternate hypothesis of maximum vigilance is proposed, in which the central location of the areas with the greatest use is explained by the most efficient way of monitoring the periphery from that place.
Collections
- CIE-BI Tesis [212]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Evaluación de un producto a base de aceite esencial de orégano sobre la integridad intestinal la capacidad de absorción de nutrientes y el comportamiento productivo de pollos de carne
Martínez Patiño-Patroni, D.A. (UNALM EPG, 2012)Se llevaron a cabo ocho experimentos en diferentes condiciones observadas en la industria para evaluar el efecto de un producto a base de aceite esencial de orégano (PRO) sobre el comportamiento productivo, integridad ... -
Evaluación de la concentración de material particulado menor a 10 micras monóxido de carbono y plomo en el distrito de Miraflores en los meses de febrero y marzo del 2006
David Tineo, S.A. (UNALM EPG, 2013)El propósito de este estudio fue determinar la presencia de material particulado menor a 10 micras (PM10), monóxido de carbono (CO) y plomo en el distrito de Miraflores durante los meses de febrero y marzo del 2006. Se ... -
Comportamiento alimentario humano: tamaño de grupo y vigilancia durante el forrajeo
Barona Narváez, Freddy Daniel (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)El comportamiento de vigilancia antidepredatoria se encuentra relacionado al tamaño de grupo en muchas especies sociales. Más aún, el gregarismo –o vida en grupo– en diversas especies supone diversos beneficios, siendo uno ...