Search
Now showing items 1-9 of 9
Dinámica de la respuesta del cultivo de camote (Ipomoea batatas L.) al estrés hídrico y salino
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
Se realizaron tres experimentos en el Módulo de Hidroponía de la Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú (latitud 12o 05´ S; longitud 76o 57 W; altitud 243 m.). Los experimentos 1, 2 y 3 fueron llevados a cabo ...
Evolución de glucosinolatos, compuestos fenólicos y β-sitosterol, en tres ecotipos de maca (Lepidium meyennii Walp.) durante la pre y post-cosecha
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
La tesis doctoral “Evolución de glucosinolatos, compuestos fenólicos y β-sitosterol en tres ecotipos de maca (Lepidium meyenii walp.) durante la pre-cosecha y post-cosecha”, fue realizada en el Laboratorio de Biotecnología ...
Comparación de transcriptoma global de Macrocystis pyrifera (Laminariales) en la zona intermareal y submareal, San Juan de Marcona. Ica. Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
La transcriptómica de macroalgas pardas para el estudio comparativo de los genes involucrados en su regulación bajo condiciones naturales de inmersión y emersión por efecto de las mareas, ha sido escasamente investigada. ...
Transcriptoma de Cafetos (Coffea arabica L.) cultivados en el Perú como respuesta a la elevación de la temperatura del aire
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)
El café, el principal producto agrícola de exportación tradicional del Perú, está amenazado por los efectos que se preveé ocasione el cambio climático, porque su calidad organoléptica y productividad dependen de las ...
Taxonomía fenotípica y molecular de bacterias aisladas de nódulos de Clitoria brachystegia Benth., una leguminosa en peligro de extinción
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)
En este trabajo de investigación se describen las características morfológicas, bioquímicas y moleculares de los microorganismos aislados de los nódulos de una leguminosa endémica del bosque seco tropical. Las evaluaciones ...
Uso tradicional (medicinal y biocida) de las especies vegetales silvestres de la cuenca del río Chillón, Canta - Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2007)
En el presente estudio se determinó la flora silvestre de la Cuenca del río Chillón, así como se recopiló, sistematizó y analizó la información referente al conocimiento etnobotánico medicinal, veterinario y biocida. Además ...
Metabolitos primarios y secundarios (bioactivos y aromáticos) durante la maduración post-cosecha de la Lúcuma (Pouteria lucuma)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
Pouteria lucuma es una fruta climatérica, de aroma y sabor agradable, siendo el Perú el principal productor y exportador de esta fruta, no se han estudiado condiciones de almacenamiento post-cosecha que permitan mantener ...
Transcriptoma de Solanum goniocalix para la identificación de genes candidatos de resistencia al Tizón tardío
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
Con el objetivo de identificar genes candidatos para resistencia a Phytophthora infestans, en papas nativas locales (PNL) de tres poblaciones de Ayacucho (Anco, Chungi y Ticllas), se evaluo la diversidad genetica de 144 ...
Caracterización fisicoquímica microbiológica y sensorial de un producto fermentado tipo Yogurt a base de Quinua (Chenopodium quinoa Willd.)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)
El objetivo del presente trabajo fue desarrollar un producto fermentado, tipo yogurt, a base de quinua, con Lactobacillus plantarum Q823, a partir de dos variedades: Rosada de Huancayo (RH) y Pasankalla (PK), con el fin ...