Browsing M-SUE Tesis by Title
Now showing items 10-29 of 29
-
Determinación de la capacidad de intercambio catiónico por el método del formaldehído
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La saturación con amonio y posterior desplazamiento con KCl, es uno de los métodos más empleados para la determinación de la Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC) de los suelos. El amonio desplazado es tradicionalmente ... -
Diversidad microbiana en la rizósfera de papas nativas amargas cultivadas en el altiplano puneño y su capacidad promotora de crecimiento vegetal
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)La presente investigación pretende evaluar la dinámica de las poblaciones microbianas de la rizósfera de papas amargas y seleccionar cepas efectivas como PGPRs. Se colectó suelo rizosférico (franco arenoso, pH 5.1 - 5.5) ... -
Efecto de la acidez de los suelos en el normal crecimiento y desarrollo de tres especies de pastos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 1979)Bajo condiciones de invernadero en la Universidad Nacional Agraria -La Molina- fue llevado a cabo un experimento con el fin de determinar la influencia de la acidez de los suelos a diferentes niveles de encalamiento sobre ... -
Efecto de la aplicación de materia orgánica y enmienda cálcica sobre el contenido de boro en el suelo de la costa sur
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 1998)En el presente trabajo se determina la concentración de boro soluble luego del lavado del suelo; el efecto de la aplicación de materia orgánica y una enmienda cálcica sobre el contenido de boro disponible del suelo y de ... -
Efecto de la aplicación directa e indirecta de azufre en los cultivos de cebolla y papa bajo condiciones de campo e invernadero.
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 1999)El trabajo se realizo a nivel de laboratorio en el Laboratorio de Fertilidad de Suelos de la UNALM y los experimentos de campo en el departamento de Arequipa en las localidades de Bajo Cural y Revuelta-Perdida-Vitor-Cailloma. ... -
Efecto de sistemas de cultivos sobre la escorrentia, erosión y pérdida de nutrientes en un entisol de la selva alta - CAP José Santos Atahualpa - San Ramón - Chanchamayo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 1985)En la Selva Alta Central del Perú, en San Ramón-Provincia de Chanchamayo, se realizó un estudio de la erosión hídrica en un Entisol, durante dos campañas agrícolas (1978-79 y 1979-80) evaluándose el efecto de diferentes ... -
Fracciones del carbono orgánico labol en suelos de la Amazonía peruana bajo diversos sistemas de uso
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)Durante la última década, el análisis de fracciones físicas y químicas de la materia orgánica del suelo han tomado mayor relevancia debido a sus diferentes tasas de mineralización. El análisis de la materia orgánica disuelta, ... -
Génesis, morfología, clasificación y susceptibilidad de suelos de la parte media de la cuenca del río Abujao Región Ucayali
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)El presente estudio se realizó en la cuenca media del rio Abujao, a fin de obtener una fuente fiable de información para un manejo eficiente de los recursos naturales existente. Los objetivos fueron: caracterizar física, ... -
Identificación y caracterización de horizontes diagnóstico en suelos de sedimentos arenosos de Zungarococha, Iquitos, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)Áreas constituidas por sedimentos arenosos, cerca de Iquitos, han sido estudiados ampliamente, estos materiales geológicos, originaron suelos diferentes taxonómicamente, dependiendo de las condiciones biofísicas en las ... -
Inoculación de bacterias endófitas en Palto (Persea americana Mill) cv. Zutano en vivero, Trujillo - La Libertad
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La presente investigación, se realizó en el distrito de Huanchaco, provincia de Trujillo, Departamento La Libertad. Los objetivos fueron determinar la respuesta de inoculación de bacterias endófitas sobre los parámetros ... -
Introducción de un hidrolizado líquido de gallinaza como fertilizante edáfico y estimulador del crecimiento radicular
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)Dentro de las últimas décadas, el sector avícola en el Perú ha experimentado un rápido crecimiento. Ello implica la producción de grandes volúmenes de desechos orgánicos que deben ser reciclados. Estos desechos orgánicos ... -
Levantamiento de suelos con la técnica de mapeo digital, en San Mateo de Otao, Huarochirí
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)En el Perú, la producción de mapas de suelo se realiza utilizando el modelo de factores de formación de suelo. Los límites de las unidades cartográficas se establecen intersectando los mapas de fisiografía, geología y zonas ... -
Metales en suelos explotados por la pequeña minería aurífera aluvial en Madre de Dios, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)La región Madre de Dios es considerada la “Capital de la Biodiversidad del Perú”; sin embargo, su riqueza sufre la deforestación, pérdida de suelo y posible contaminación por mercurio a causa de la minería aurífera aluvial. ... -
Modelamiento de isoconcentraciones y determinación de los niveles de fondo para arsénico en el suelo superficial no intervenido de Yanacocha
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)Los objetivos de esta investigación son determinar los niveles de fondo para arsénico (As) y modelar isoconcentraciones en el suelo superficial no intervenido de Minera Yanacocha S.R.L. (Yanacocha). La normativa peruana ... -
Propiedades físicas y químicas de los suelos en sistemas silvopastoriles en Amazonas y San Martín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La opción del manejo de los suelos con sistemas silvopastoriles (SS), como alternativa a la degradación de los suelos por sobrepastoreo, está siendo utilizada por agricultores en la Amazonia peruana. El objetivo de esta ... -
Rehabilitación de suelos salinos - sódicos con dos mejoradores químicos en la parte baja del Valle Chancay - Lambayeque, 2018
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente trabajo se ejecutó en el distrito de Mochumí, provincia y región Lambayeque, en la parte baja del valle Chancay, donde hay suelos en procesos de salinización y sodificación. La investigación tuvo como objetivo ... -
Sistemas de producción de Lupinus mutabilis sweet “chocho” en terrazas y laderas con fertilización fosfatada en Cajamarca
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)Los granos del Lupinus mutabilis Sweet “chocho” son ricos en fósforo y concentran hasta 50% proteína, muy importante para la seguridad alimentaria. Se analiza el sistema de producción de L. mutabilis y su respuesta a la ... -
Tolerancia a la salinidad del sustrato de cuatro portainjertos de palto (Persea americana Mill.), injertados con dos cultivares en vivero
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El palto (Persea americana Mill.) es un cultivo de gran importancia económica, siendo el Perú el segundo exportador mundial; a la vez es un cultivo sensible a la salinidad del suelo, por lo que es importante encontrar ... -
Variabilidad espacial de propiedades físicas y químicas en un suelo agrícola en el valle del Mantaro
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)Los suelos de regiones montañosas pueden mostrar una gran variabilidad espacial en sus propiedades, la que puede afectar los resultados en experimentaciones de campo. La variabilidad espacial de propiedades físicas y ... -
Vigor de shihuahuaco (Dipteryx spp.) y biomasa microbiana de suelos degradados en selva con dos biofertilizantes
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)El shihuahuaco (Dipteryx spp.), es un árbol de gran demanda a nivel nacional e internacional, debido a que posee buenas propiedades físico-mecánicas para su aprovechamiento en deking, parquet y otro tipo de pisos de alta ...