M-PAN Tesis
Browse by
Recent Submissions
-
Características morfométricas y seminales de machos adultos galardonados en "Pelea de Toros" de la Región Sur del Perú, Arequipa
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El objetivo de este estudio fue investigar los atributos morfométricos y seminales de machos adultos galardonados usados en “Pelea de toros” de la región sur del Perú, Arequipa. El estudio se realizó en la campiña de la ... -
Comparación de dos programas de mejoramiento genético para llamas (Lama glama) K'ara en la provincia de Pasco, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)Las llamas contribuyen de forma importante a la economía de las familias rurales de los Andes. Sin embargo, la crianza de llamas se caracteriza por la baja productividad, que podría incrementarse con diversas medidas como ... -
Ganadería lechera en el Moshav Nahalal de Israel y su propuesta de implementación en el contexto de la costa peruana
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El presente estudio se basó en los datos, tomados en noviembre del año 2018, de 15 productores de ganado lechero de la región de Haemek (Moshav NAHALAL), ISRAEL; el objetivo fue formular una propuesta de implementación ... -
Ganancias genéticas en programas de selección genómica de alpacas Huacaya
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)Los programas de mejoramiento genético bien diseñados de alpacas son una forma de mejorar la calidad de la fibra a largo plazo. Hasta el momento, el Perú no cuenta con un programa nacional de alpacas, pero existen diferentes ... -
Análisis situacional y prospectiva de pequeños productores de cuyes asociados del valle del Mantaro
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)En un contexto de cambio climático, la producción de cuyes toma importancia en el sistema alimentario por la sostenibilidad de su crianza, la misma que puede ser mejorada fortaleciendo su gobernanza, a través de la asociación ... -
Curvas de lactación en ganado Brown Swiss bajo dos sistemas de crianza en Huancavelica e Ica
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El objetivo de la presente investigación fue modelar la curva de lactación de vacas Brown Swiss utilizando modelos no lineales (MNL), en un periodo de 10 años, del 2008 al 2017, bajo dos sistemas de producción: semi extensivo ... -
Correlación entre el diámetro escrotal y características seminales en el Caballo peruano de paso en cuatro criaderos de la Costa
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El presente trabajo tuvo como objetivo predecir el rendimiento de las características seminales, en potros de la raza Peruano de Paso, por medio de sus correlaciones con el diámetro escrotal. La muestra provino de 14 potros, ... -
Progreso genético para producción de leche en un núcleo Brown Swiss en la Costa Central 1986 - 2006
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El objetivo de esta investigación fue determinar el progreso genético y las tendencias genética y fenotípica para la producción de leche (PL) en vacas Brown Swiss de un núcleo genético (Establo Primavera) ubicado en el ... -
Plan de alimentación de toretes que pastorean Setaria sphacelata, en Oxapampa, Pasco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El objetivo de la investigación fue diseñar planes de alimentación para toretes al pastoreo en Setaria sphacelata del fundo Carolina (29.3 ha), Provincia de Oxapampa, Departamento de Pasco, durante tres épocas; seca, inicio ... -
Control integrado de Austrocylindropuntia floccosa (Salm-Dyck) Ritter, 1981. en los pastizales altoandinos del Departamento de Pasco, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La degradación de pastizales es un proceso que se caracteriza por la invasión de especies indeseables y la pérdida de productividad con la consecuente disminución de la capacidad de carga animal. El objetivo de investigación, ... -
Objetivos de selección para la crianza de alpacas Huacaya bajo cuatro escenarios económicos en la Sierra Central del Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)El trabajo de investigación consistió en determinar los objetivos de selección para la crianza de alpacas bajo cuatro escenarios económicos en la Cooperativa Comunal San Pedro de Racco. El estudio se realizó en tres etapas, ... -
Tolerancia a estrés por déficit hídrico en genotipos de avena forrajera en la Sierra Altoandina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)El objetivo fue seleccionar genotipos de avena forrajera con buenas características forrajeras y con tolerancia al estrés por déficit hídrico para la sierra central del Perú. El estudio se desarrolló en el IRD Sierra San ... -
Efecto de la fertilización NPK en la florística y rendimiento forrajero de Dactylis (Dactylis glomerata) y Trébol rojo (Trifolium pratense) en Cerro de Pasco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)Un estudio se realizó para evaluar el impacto de la fertilización NPK en la asociación de pastos cultivados Dactilys (Dactylis glomerata) y trébol rojo (Trifolium pratense). Se evaluaron 12 tratamientos experimentales a ... -
Caracterización del sistema ganadero de los cantones Nangaritza y Palanda de la provincia de Zamora Chinchipe, Ecuador
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)El objetivo del trabajo de investigación fue caracterizar los sistemas de producción ganadero de los cantones Nangaritza y Palanda de la provincia de Zamora Chinchipe-Ecuador. Se entrevistaron y visitaron a 30 y 65 productores ... -
Efecto de la criopreservación en fragmentación del ADN, viabilidad, motilidad y cinética espermática en toros Brown Swiss empleando sistema casa
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de la criopreservación espermática en la fragmentación del ADN, la viabilidad, y cinética espermática, mediante el sistema computarizado de análisis seminal (CASA), ... -
Localización de genes y marcadores moleculares de alpaca (Vicugna pacos) mediante la técnica de hibridación fluorescente in situ (FISH)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El presente trabajo tuvo como principal objetivo localizar genes y marcadores moleculares de alpaca (Vicugna pacos) mediante la técnica de Hibridación Fluorescente in situ (FISH). Para lo cual se plantearon los siguientes ... -
Emisión de óxido nitroso en sistemas de producción lechera en praderas naturales altoandinas durante la época seca
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El objetivo del presente estudio fue evaluar las emisiones de óxido nitroso (N2O) en suelos de praderas naturales bajo pastoreo de ganado lechero durante la estación seca en la Cooperativa de Agraria de San Francisco de ... -
Evaluación del estado de salud de pastizales altoandinos empleando técnicas multivariadas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Los ecosistemas, como los pastizales, proporcionan diversos servicios ecosistémicos en beneficio de la sociedad incluyendo a un gran número de familias rurales a nivel global. Pese a ello, se encuentran en riesgo por la ... -
Precisión y exactitud de los equipos Minifiber - EC y Fiber - EC utilizando fibra de alpaca y lana
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la precisión y exactitud del MiniFiber-EC y Fiber-EC en comparación con el Laserscan (LSN) y Microscopio de Proyección (MP) para medir la Media del Diámetro de Fibra (MDF), ... -
Tendencia genética y fenotípica de la producción de leche en un establo del Valle de Huaura
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El objetivo de esta investigación fue determinar las tendencias genética y fenotípica para la producción de leche (PL) en vacas Holstein de un establo del valle de Huaura. Se utilizó el paquete estadístico ASREML, con el ...