Search
Now showing items 1-10 of 115
Comparación de parámetros de incubación de huevos fértiles procedentes de Perú y Brasil
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
El objetivo del trabajo monográfico fue comparar los parámetros de incubación (fertilidad, incubabilidad y natalidad) de los huevos fértiles procedentes de Brasil y Perú. Basándose en una recopilación y comparación de ...
Estudio agrostoedafológico y capacidad de carga animal en Contadera - Tomás - Yauyos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
El presente estudio fue llevado a cabo en la pradera natural de la Unidad de Producción de “Contadera” en el distrito de Tomas, provincia de Yauyos región Lima caracterizado ecológicamente como Páramo muy Húmedo Subalpino ...
Evaluación del empadre continuo y rotativo con dos sistemas de suministro de alimento en codornices reproductoras
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
La investigación tuvo una duración de 12 semanas y se realizó en las instalaciones de la Unidad Experimental de Avicultura de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Se emplearon 360 codornices (270 hembras y 90 machos) ...
Impacto económico y social del uso de semen sexado nacional en la ganadería bovina del Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
El uso de semen sexado proveniente de toros nacionales del Banco Nacional de Semen de la Universidad Nacional Agraria La Molina, podría ser una posibilidad, dependiendo de las condiciones técnicas, sociales y económicas. ...
Tasa de preñez de la transferencia de embriones frescos en vacas receptoras Holstein con celo sincronizado o con celo natural
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
El presente trabajo de investigación se realizó en la provincia de Virú en el departamento de La Libertad, en el establo lechero Láctea que cuentan con vacas de las razas Holstein, Jersey y Brown Swiss. La investigación ...
Evaluación técnica económica de la producción de la codorniz a pequeña escala
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
El presente trabajo monográfico tuvo como objetivo presentar la factibilidad de la producción de huevo de codorniz (Cotunix coturnix japonica) a pequeña escala. El trabajo se realizó en el Distrito de Villa María del ...
Beneficios de la implementación de un programa de alimentación en lechones del Parque Porcino Saracoto, Lurigancho - Chosica
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como principal objetivo evaluar el beneficio económico de la implementación de un programa de alimentación en lechones del Parque Porcino Saracoto, Lurigancho – Chosica, ...
Implementación parcial de buenas prácticas pecuarias en la producción de cerdos e implementación de un sistema piloto de biodigestión en el Parque Porcino de Ventanilla
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
En el Parque Porcino de Ventanilla, la crianza de cerdos en pequeña escala es la primera actividad pecuaria y económica que se realiza en las 13 zonas y un sector de ampliación dividido a su vez en seis sectores A, B, C, ...
Uso y manejo del sistema automático de bebederos tipo niples en pollos de carne
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
En las aves y como en todo ser vivo lo más importante como nutriente e índice de vida es el agua. Por lo cual, se debe tener sumo cuidado en la calidad y cantidad de agua proporcionada, ya que este nutriente es fundamental ...
Inventario y estrategias de mejora de los pastizales de los sistemas de producción de alpacas en la sierra central
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
Se diseñó un estudio para evaluar el estado del manejo y la condición de los pastizales de tres sistemas típicos de producción de alpacas de la región de Pasco: Cooperativas Comunales (CC), Granjas Comunales (GC) y ...