Search
Now showing items 1-10 of 16
Evaluación de la confiabilidad temática del mapa de sistemas ecológicos del Santuario Histórico de Machupicchu
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
Uno de los insumos más importantes para definir estrategias de manejo y de conservación de los recursos naturales son los mapas temáticos. Sin embargo, antes de ser utilizados para tomar decisiones, los mapas deben ser ...
Influencia de cuatro sistemas del uso de la tierra (teca, cítricos y café bajo sombra manejado y en abandono), en la sortividad en el IRD Selva fundo La Génova, Chanchamayo, Junín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
La presente investigación evaluó la infiltración inicial (conocida también como sortividad) en cuatro sistemas de uso de la tierra: teca (Tectona grandis L. f.), cítricos (Citrus sinensis&Citrus reticulata), cultivo de ...
Caracterización dendrológica y claves de identificación de las especies del género Piper en los valles de Chanchamayo y Satipo - Junín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2013)
Se describen e ilustran las especies del género Piper de los valles de Chanchamayo y Satipo (Junín), en alturas que oscilan entre 800 y 1500 msnm, enfatizando las características vegetativas y observaciones útiles para el ...
Análisis de los mecanismos normativos del manejo y gestión del aprovechamiento de la taricaya en la cuenca Pacaya, Reserva Nacional Pacaya Samiria del 2010- 2015
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
La Reserva Nacional Pacaya Samiria, con sus más de dos millones de hectáreas, es una de las más importantes áreas protegidas del país, y la taricaya es uno de los recursos que más se maneja sosteniblemente. Sin embargo, ...
Diversidad arbórea en tres estadios sucesionales en bosques en la Selva Central del Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
En la selva central del Perú se encuentra el valle de Chanchamayo en donde se realizó esta investigación con el establecimiento de dos parcelas permanentes. Una dentro de los límites del Fundo la Génova (Estrato Premontano) ...
Caracterización anatómica de cinco especies maderables provenientes de Madre de Dios y Ucayali
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
El propósito del presente trabajo es describir la estructura anatómica de la madera de las especies Aspidosperma excelsum Benth., Licania micrantha Miq., Buchenavia amazonia Alwan & Stace., Laetia procera (Poepp.) Eichler., ...
Caracterización morfológica y molecular del género Dipteryx Schreb. en la amazonía peruana
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
Dipteryx Scherb. (Fabaceae) es un género neotropical que ocurre en América del Sur, América Central y el Caribe. En el Perú, se reportan seis especies de Dipteryx (Macbride 1892, Brako & Zarucchi 1993). La delimitación ...
Evaluación dasométrica de plantaciones de Bolaina Blanca (Guazuma crinita) en la provincia de Puerto Inca, Huánuco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
El presente estudio se realizó con datos de plantaciones comerciales de bolaina blanca (Guazuma crinita) de cinco años de edad, pertenecientes a la empresa Reforestadora Amazónica SA en la provincia de Puerto Inca (Huánuco). ...
Evaluación de las propiedades físico - mecánicas del material compuesto bolaina blanca (Guazuma crinita C. Martius) con polipropileno
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
La presente investigación consiste en la evaluación de las propiedades físicas y mecánicas del material compuesto polipropileno virgen con partículas de bolaina blanca (Guazuma crinita C. Martius). Se acondicionó material ...
Caracterización y clave de identificación de los bambúes en la región nor-oriental (San Martín, Amazonas y Cajamarca)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
El presente estudio tiene como objetivo general contribuir al conocimiento de las especies de bambúes nativas e introducidas presentes en la región nor-oriental del Perú, en particular en las provincias de Moyobamba y Rioja ...