Search
Now showing items 21-30 of 207
Infestación, daños y enemigos naturales del Psilido del algarrobo Heteropsylla texana Crawford (Hemiptera-Psyllidae) en el bosque seco de la comunidad de Tongorrape - Motupe - Lambayeque
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
Se evaluaron un total de 20 árboles de “algarrobo” Prosopis sp, en el bosque seco de la comunidad campesina Tongorrape distrito de Motupe, región y departamento de Lambayeque, con la finalidad de determinar la intensidad ...
Caracterización físico-química de la semilla de sapote Capparis scabrida H.B.K. de la zona de Motupe - Lambayeque
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
El Sapote es una de las especies de mayor adaptabilidad a los ecosistemas desérticos, y más importantes en cuanto a su población en el bosque seco ecuatorial del Perú. Sin embargo, está considerada en peligro crítico por ...
Evaluación de la confiabilidad temática del mapa de sistemas ecológicos del Santuario Histórico de Machupicchu
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
Uno de los insumos más importantes para definir estrategias de manejo y de conservación de los recursos naturales son los mapas temáticos. Sin embargo, antes de ser utilizados para tomar decisiones, los mapas deben ser ...
Influencia de cuatro sistemas del uso de la tierra (teca, cítricos y café bajo sombra manejado y en abandono), en la sortividad en el IRD Selva fundo La Génova, Chanchamayo, Junín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
La presente investigación evaluó la infiltración inicial (conocida también como sortividad) en cuatro sistemas de uso de la tierra: teca (Tectona grandis L. f.), cítricos (Citrus sinensis&Citrus reticulata), cultivo de ...
Caracterización morfológica de arbustos con potencial para práctica de protección de suelos en las provincias de Jauja y Concepción, Junín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
El presente estudio comprende la caracterización morfológica de la vegetación arbustiva nativa presente en dos distritos de las provincias de Jauja y Concepción en el Valle del Mantaro, departamento de Junín, entre los ...
Caracterización dendrológica y claves de identificación de las especies del género Piper en los valles de Chanchamayo y Satipo - Junín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2013)
Se describen e ilustran las especies del género Piper de los valles de Chanchamayo y Satipo (Junín), en alturas que oscilan entre 800 y 1500 msnm, enfatizando las características vegetativas y observaciones útiles para el ...
Diagnóstico y caracterización de la enfermedad causada por Phytophthora s.p. en una plantación de Calycophylleum spruceanum en el Codo del Pozuzo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2012)
El objetivo de la investigación fue evaluar la acción del chromista Phytophthora sp. en una plantación de Calycophyllum spruceanum establecida en octubre del 2008, así como determinar la correlación que existe entre los ...
Propagación in vitro de Elaeis guineensis Jacq. a partir de embriones cigóticos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
El principal problema de la propagación de Elaeis guineensis Jacq. Es la germinación de esta especie, caracterizada por ser lenta y desuniforme. Este trabajo de investigación tiene como finalidad acelerar el tiempo de ...
Caracterizaciòn anatòmica de la madera de 10 clones de Guazuma crinita Mart. De 3 años de Huánuco - Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
El objetivo de la presente investigación fue caracterizar radialmente la anatomía de 10 clones de la madera de Guazuma crinita Mart procedente de las plantaciones experimentales de la empresa Reforestadora Amazónica (RAMSA ...
Aplicación de la metodología servicios ecosistémicos corporativos en la central hidroeléctrica en Platanal
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
El calentamiento global puede dominar los titulares el día de hoy, la degradación de los ecosistemas lo hará mañana, son palabras de Jonathan Lash, Presidente del Instituto de Recursos Mundiales, institución que de la mano ...