Search
Now showing items 1-10 of 50
Determinación de las reservas de carbono en la biomasa aérea en plantaciones de 8 años de Calyophyllum spruceanum b. en el valle del Aguaytía
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2011)
Este estudio evaluó el potencial de Calycophyllum spruceanum b. para capturar carbono en plantaciones en dos zonas de la cuenca del río Aguaytía, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali, Perú. La recolección ...
Estudio etnobotánico para el diseño de sistemas agroforestales en el distrito de Chalaco - Piura
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2007)
Sistematiza la información local sobre los usos de especies forestales nativas y las prácticas agroforestales existentes en el ámbito de Chalaco, departamento de Piura; cuantifica el nivel de importancia de plantas nativas ...
Prospección y evaluación de síntomas y signos de enfermedades en especies forestales del campus de la Universidad Nacional Agraria La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
El propósito de esta investigación es contribuir al conocimiento de las enfermedades de las especies forestales de las áreas. urbanas. Por ello, se caracterizó el síntoma y signo, se identificó el agente causal (en lo ...
Análisis dendrocronológico de tres especies forestales del Bosque Seco Ecuatorial Estacional
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2011)
En la presente investigación, fueron aplicadas técnicas de dendrocronología en árboles de Palo santo, Hualtaco y Sapote, en el bosque seco ecuatorial estacional BTES visando caracterizar la estructura del anillo de ...
Estimación de la cantidad de carbono capturado por Guazuma crinita en una plantación de 8 años en Ucayali
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2009)
Este estudio evaluó la cantidad de carbono de la biomasa aérea de los árboles de Guazuma crinita plantados por ICRAF el 2001 en Ucayali. Se estimó la biomasa aérea de los componentes de cada árbol de la muestra, evaluándose ...
Adopción de técnicas de producción de plantones en la microcuenca de Carash, Ancash
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2008)
La investigación realizada en la microcuenca del Carash, departamento Ancash, Perú, determina en qué medida las técnicas de producción en viveros implementados por diferentes proyectos han sido adoptados por las comunidades. ...
Potencial dendrocronológico y caracterización anatómica de especies de importancia económica de Los Varillales de Jenaro Herrera - Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
En la presente investigación se evaluó el potencial dendrocronológico y la caracterización anatómica de la madera de 30 especies de los bosques de arena blanca “varillales”, ubicados en Jenaro Herrera - Perú. Las muestras ...
Determinación de ecuaciones para estimar biomasa en la parte leñosa aérea de Polylepis flavipila "Quinual" en el bosque Japaní - Huarochirí, Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
El presente estudio se realizó con 40 individuos de Polylepis flavipila evaluados en el bosque “Japaní”, situado en la comunidad campesina Santiago de Carampoma en el distrito Carampoma, provincia Huarochirí, departamento ...
Consideraciones para la medición de diámetros y altura de árboles vivos de Polylepis flavipila (Bitter) M. Kessler & Schmidt - Leb
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
Se da a conocer algunos criterios y consideraciones que se deben de tener en cuenta para la medición de diámetros y alturas de árboles vivos de Polylepis flavipila, a través del análisis de diferentes casos y circunstancias ...
Estimación del volumen de fustes a partir de fotografías aéreas captadas desde un Vant en el distrito de Chanchamayo, Junín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
La presente investigación se realizó en el área de una parcela permanente de medición del Proyecto DINAFOR “Dinámica de los bosques de la selva central y su adecuación ante el cambio climático”, ubicada dentro de los límites ...