Search
Now showing items 1-10 of 48
Aplicación de la metodología servicios ecosistémicos corporativos en la central hidroeléctrica en Platanal
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
El calentamiento global puede dominar los titulares el día de hoy, la degradación de los ecosistemas lo hará mañana, son palabras de Jonathan Lash, Presidente del Instituto de Recursos Mundiales, institución que de la mano ...
Descripción y análisis de la metodología de evaluación visual de árboles urbanos-VTA( Vissual Tree Assessment)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
El árbol en la ciudad es un componente de las áreas verdes. Al ser parte del paisaje urbano de forma individual o agrupada, es un elemento fundamental que contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas, ya que ...
Análisis de los mecanismos normativos del manejo y gestión del aprovechamiento de la taricaya en la cuenca Pacaya, Reserva Nacional Pacaya Samiria del 2010- 2015
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
La Reserva Nacional Pacaya Samiria, con sus más de dos millones de hectáreas, es una de las más importantes áreas protegidas del país, y la taricaya es uno de los recursos que más se maneja sosteniblemente. Sin embargo, ...
Estimación del volumen de árboles en pie de caoba (Swietenia macrophylla King) en el departamento de Ucayali, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
El presente estudio se realizó con los datos de 103 individuos de caoba (Swietenia macrophylla King) evaluados en el departamento de Ucayali en el año 2006, a través del proyecto UNALM-ITTO PD 251/03 Rev. 3(F) “Evaluación ...
Evaluación del proceso de producción de briquetas a partir de residuos de dos maderas de la zona de Iquitos, Loreto
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
El presente estudio se realizó en las instalaciones de la empresa Corporación Industrial Nanay S.A.C (CORINAY), ubicada en el Distrito de Iquitos, Provincia de Maynas, Departamento de Loreto. El proyecto consistió en la ...
Manejo de áreas verdes en el distrito de Chaclacayo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
Actualmente los gobiernos para satisfacer la demanda de infraestructura asumen enormes retos en la planificación urbana debido a la creciente concentración de habitantes en las zonas urbanas. En dicha planificación los ...
Evaluación del mantenimiento de una plantación de Teca (Tectona grandis) en Iñapari - MDD - Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
El presente trabajo es el resultado de la evaluación que se viene realizando para la recuperación de la plantación de teca en la empresa Amazon Trading Corporation. Esta se encuentra ubicada en el distrito de Iñapari, ...
Consideraciones para la medición de diámetros y altura de árboles vivos de Polylepis flavipila (Bitter) M. Kessler & Schmidt - Leb
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
Se da a conocer algunos criterios y consideraciones que se deben de tener en cuenta para la medición de diámetros y alturas de árboles vivos de Polylepis flavipila, a través del análisis de diferentes casos y circunstancias ...
Revisión del análisis de incentidumbre del inventario nacional de gases de efecto invernadero año 2012 - sector uso del suelo cambio uso del suelo y silvicultura, y propuesta de mejoras
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
El presente documento es una revisión del análisis de incertidumbre de los resultados del Reporte Anual de Gases de Efecto Invernadero del sector Uso del Suelo, Cambio de Uso del Suelo y Silvicultura, del año 2012 (RAGEI ...
Efecto de la aplicación de compost de aserrín de pino en la calidad de plantas de Pinus patula Shiede et Cham. a raíz desnuda
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
El Pinus patula es una de las especies introducidas de mayor importancia en la forestación de la sierra peruana debido a que es usada por su rápido crecimiento, plasticidad y rusticidad (CONIF, 1995). La producción de ...