Browsing M-CIA Tesis by Title
Now showing items 32-51 of 61
-
Impacto de la gestión social de la unidad de producción Cerro Verde para el desarrollo sostenible en distritos de Arequipa
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)La presente investigación busca evaluar la sostenibilidad de la inversión social de la operación minera Cerro Verde, ubicada en Arequipa, con una inversión social de USD 99 millones comprometida a través del Plan de Gestión ... -
Impacto del uso recreativo sobre la fauna macrobentónica en playas arenosas de la ciudad de Bahía de Caráquez, Manabí, Ecuador
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)El intermareal es un vínculo crítico entre los sistemas terrestres y marinos. La comunidad macrobentónica intermareal contiene diversos organismos consumidores de nutrientes y que a su vez son presas de organismos superiores ... -
Impactos del aprovechamiento forestal en la estructura y composicion florística del bosque productivo de la comunidad nativa Chamiriari, Satipo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)Para evaluar los impactos del aprovechamiento maderable se instalaron parcelas de muestreo temporal, 04 para árboles > de 10,00 cm y 25 en < 9,9 cm de DAP (diámetro a la altura del pecho) divididas en categorías de tamaño ... -
Implicaciones ecológicas y económicas del uso de bofedales altoandinos para el pastoreo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)La investigación realizada incluyo tres etapas, la primera orientada a describir el uso y gestión de los bofedales en las comunidades Pinaya y Rumtitia, la segunda orientada a determinar la composición florística, condición ... -
Incidencia de los nutrientes en la eutroficación de la bahía interior del lago Titicaca, Puno
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)El presente trabajo de investigación se ha realizado con el objetivo de determinar la incidencia de la presencia de los nutrientes Nitrógeno y Fósforo en la eutroficación de la Bahía Interior del Lago Titicaca, a partir ... -
Incremento de cargas y su efecto en la operación de un sistema francés para tratar aguas residuales domésticas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)Un Sistema Francés compuesto por una celda francesa con dos líneas como 1ra etapa y humedal vertical como 2da etapa, se operó durante 8 meses en el campus de la Universidad Nacional Agraria La Molina (Lima, Perú). El ... -
Influencia de la cobertura vegetal en la erosión hídrica del suelo en la comunidad San Mateo, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)El objetivo del presente estudio fue evaluar los niveles de pérdida de masa de suelo por la erosión hídrica. El trabajo se realizó en una ladera de la comunidad de San Mateo, Lima; ubicada entre las coordenadas UTM 358 ... -
La infraestructura de la calidad para el cumplimiento de la legislación de aguas residuales no domésticas en el Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La presente investigación tuvo como objetivo evaluar si la infraestructura de la calidad respecto a las Normas Técnicas Peruanas (NTP), los laboratorios de ensayo y el marco legal, es suficiente para atender la normativa ... -
Índice de calidad de agua y contenido de metales pesados en el río San Juan, Cerro de Pasco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)La investigación tuvo por objetivo determinar el índice de calidad de agua y de metales pesados en el río San Juan, ubicado en la Provincia de Pasco, Departamento de Pasco durante el periodo 2012-2018. El desarrollo de la ... -
Materiales de construcción a base de lodos residuales provenientes del proceso de filtración en industrias cerveceras
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La presente investigación se basó en el desarrollo de una metodología para la fabricación de materiales de construcción mediante la reutilización de tierras diatomeas agotadas provenientes del proceso de filtración de la ... -
Modelación de la distribución ecológica potencial del Anuro Pristimantis simonsii (Boulenger, 1900) en el departamento de Cajamarca, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)A causa de la escasa información sobre la distribución de la rana Pristimantis simonsii, en el departamento de Cajamarca, considerada una especie de alto valor social, encontrarse bajo estatus de vulnerabilidad (IUCN), en ... -
Obtención de harina de cuernos y pezuñas de ganado bovino (Bos taurus) y evaluación de su aplicación como abono orgánico
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)En la presente investigación se obtuvo harina de cuernos y pezuñas de ganado bovino bajo diferentes procedimientos; las pruebas se llevaron a cabo en el Laboratorio de Biotecnología Ambiental de la Facultad de Ciencias y ... -
Potencial de producción de ácidos grasos volátiles en lodos de Ptar, residuos urbanos y agroindustriales: enfoque hacia una economía circular
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)La presente investigación tuvo por objetivo general evaluar el potencial de producción de ácidos grasos volátiles (AGV) a partir de residuos de origen urbano y agroindustrial: lodos de plantas de tratamiento de aguas ... -
Predicción de indicadores de generación de residuos sólidos de establecimientos de salud del MINSA [Ministerio de Salud] en Lima Metropolitana, 2014
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)La presente investigación determinó modelos de predicción de composición de residuos sólidos de Establecimientos de Salud de categoría III pertenecientes al MINSA en Lima Metropolitana. Los modelos de predicción están en ... -
Producción de aguardiente por destilación en columna a partir de residuos de la industria pisquera
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)En esta investigación se valorizó los residuos generados por la industria pisquera, denominados: “borra, cabeza, cola, orujo y vinaza”, a través de la producción de aguardiente por destilación en columna; se utilizó un ... -
Reciclaje de lodos residuales de la industria del papel mediante lombricultura utilizando la especie “lombriz roja californiana” Eisenia foetida”
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2010)El alto consumo y producción de papel, a través de sus diferentes presentaciones, genera grandes cantidades de lodos residuales en las plantas fabricantes ocasionando riesgos ambientales, si no se les da un manejo y ... -
Residuos de alcachofa (Cynara scolymus L.) variedad "Lorca" como fuente de compuestos fenólicos y su aplicación como antioxidantes
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)La presente investigación tuvo como objetivo optimizar la extracción de compuestos fenólicos, con solvente hidroalcohólico, a partir de harina de residuos sólidos de alcachofa (Cynara scolymus L.) variedad ‘Lorca’. Se ... -
Riesgo ecológico del sulfato de bario
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)Se desconoce el efecto del sulfato de bario en los ecosistemas acuáticos donde se realizan actividades hidrocarburíferas y que vienen incrementándose a nivel nacional. Por tal motivo, se evaluó el riesgo ecológico del ... -
Sistema combinado electrocoagulación-filtro biológico para la remoción de carga orgánica de los efluentes lácteos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)En el presente trabajo de investigación se estudió la capacidad de remoción de la carga orgánica del efluente de la planta piloto de leche - UNALM, mediante la aplicación de un sistema combinado de electrocoagulación y ... -
Sostenibilidad ambiental de la huella hídrica azul y gris directa para la ciudad de Loja, Ecuador
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El agua es recurso elemental para las poblaciones, pero el aumento demográfico de las mismas conlleva a un mayor consumo del agua en el desarrollo de actividades cotidianas al igual que el desarrollo de muchas actividades ...