M-CIA Tesis
Browse by
Recent Submissions
-
Revaloración de levadura (Saccharomyces cerevisiae) residual del proceso de elaboración de cerveza y obtención de fertilizante orgánico
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)En la actualidad se producen 14 millones de hectolitros de cerveza, en el Perú, siendo una cifra considerable de generación de residuos y deshechos al medio ambiente. El objetivo principal del presente estudio fue el de ... -
Control de Sclerotinia sclerotiorum mediante microorganismos promotores de crecimiento en Fresa (Fragaria ananassa) y Tomate (Solanum lycopersicum) var. Cerasiforme
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El control químico de plagas y enfermedades cuenta con ventajas como la disponibilidad, acción rápida y facilidad de aplicación, sin embargo, la desventaja más importante es la contaminación por residuos de pesticidas en ... -
Aplicación de humedales construidos como sistema de tratamiento descentralizado para aguas residuales domésticas en Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El presente estudio tiene como objetivo de evaluar el potencial de los humedales construidos para el tratamiento de agua residual doméstica en el Perú. Se realizó una revisión sistemática de literatura sobre humedales ... -
Potencial Fitorremediador de las especies Pistia Stratiotes y Eichhornia Crassipes en la remoción de Cromo Hexavalente en solución acuosa
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)En el presente estudio se evaluó el potencial fitorremediador de las especies Pistia stratiotes y Eichhornia crassipes, exponiéndolas a 2, 5, 10 y 100 ppm de Cr(VI) en un periodo de 15 días. Las unidades experimentales ... -
Influencia de la estructura del paisaje en la regulación hídrica: Caso subcuenca Apacheta, Cuenca Cachi, Ayacucho. periodo 1994 al 2019
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)La presente investigación evaluó y analizó los cambios que se produjeron en la estructura del paisaje de subcuenca Apacheta y la influencia de dichos cambios en su capacidad de regulación hídrica en el periodo de 1994 a ... -
Reserva de carbono y retención de material particulado en árboles del Campus de la Pontificia Universidad Católica del Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)Las áreas verdes urbanas, son un aliado estratégico en la formulación de políticas orientadas al manejo de los problemas ambientales vinculados al crecimiento de las ciudades. El objetivo del presente estudio fue, establecer ... -
Manejo de lixiviados de la fracción orgánica de los residuos sólidos del relleno sanitario de Anta, Cusco, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El objetivo del presente estudio es evaluar el funcionamiento de un piloto de humedales construidos para el tratamiento de los lixiviados del proceso de compostaje de la fracción orgánica de los residuos del relleno sanitario ... -
Caracterización físico - mecánica del grano de Cacao (Theobroma cacao L.) producido en Llaylla de la microcuenca del río Chalhuamayo, Satipo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El cacao es un nutriente de demanda mundial, utilizado como materia prima para la producción de chocolatería, galletas, tortas, productos de panadería, helados, bebidas de chocolate, etc. El nombre científico del cacao es ... -
Índice de calidad de agua y contenido de metales pesados en el río San Juan, Cerro de Pasco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)La investigación tuvo por objetivo determinar el índice de calidad de agua y de metales pesados en el río San Juan, ubicado en la Provincia de Pasco, Departamento de Pasco durante el periodo 2012-2018. El desarrollo de la ... -
Sostenibilidad ambiental de la huella hídrica azul y gris directa para la ciudad de Loja, Ecuador
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El agua es recurso elemental para las poblaciones, pero el aumento demográfico de las mismas conlleva a un mayor consumo del agua en el desarrollo de actividades cotidianas al igual que el desarrollo de muchas actividades ... -
Diseño y construcción de un destilador solar de múltiples etapas acoplado a un colector solar de tubos de calor concentrado
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)La presente investigación se basó en diseñar y construir un prototipo desmontable de un destilador solar de múltiples etapas acoplado a un novedoso colector solar de tubos de calor concentrado con el fin de producir en ... -
Colonización de 'paquetes de hojas' por macroinvertebrados bentónicos: una propuesta de evaluación de calidad de agua
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La presente investigación tuvo como objetivo determinar la composición y estructura de la comunidad colonizadora de macroinvertebrados bentónicos de paquetes de hojas en un amplio gradiente altitudinal (217 – 4406 m) y ... -
La infraestructura de la calidad para el cumplimiento de la legislación de aguas residuales no domésticas en el Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La presente investigación tuvo como objetivo evaluar si la infraestructura de la calidad respecto a las Normas Técnicas Peruanas (NTP), los laboratorios de ensayo y el marco legal, es suficiente para atender la normativa ... -
Uso del Sistema de Información Geográfica para la cuantificación de la erosión hídrica potencial en la Cuenca Chamacha - Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El objetivo general del presente trabajo es estimar el grado de erosión hídrica en la cuenca de la quebrada Chamacha, la misma que pertenece a la cuenca del río Lurín, distritos de Antioquía y San Andrés de Tupicocha, ... -
Evaluación de patrones espaciales y pronóstico de la calidad del aire en Lima Metropolitana mediante técnicas estadísticas multivariadas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)En la presente investigación, se aplicaron los métodos estadísticos multivariados de análisis de componentes principales (ACP) y análisis de clúster jerárquico (ACJ) a los datos de concentraciones de seis contaminantes ... -
Estructura y composición comunitaria de Macroinvertebrados Bentónicos, como referentes de la calidad del agua - Cuenca San Alberto, Oxapampa, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El objetivo de esta investigación es caracterizar y determinar la composición y estructura comunitaria de macroinvertebrados bentónicos MIB de la cuenca del río San Alberto, e inferir sobre su calidad de agua. Se realizó ... -
Tratamiento de drenaje ácido de mina, mediante humedal artificial en condiciones de laboratorio
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La formación de drenaje ácido de minas es un problema ambiental generalizado que no ha disminuido a lo largo de décadas de investigación. Es por la cual la presente investigación tuvo el objetivo de evaluar la influencia ... -
Evaluación de la capacidad de la cáscara de Sanky como material adsorbente para la remoción de fosfatos en solución acuosa
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El objetivo principal del presente estudio fue evaluar la capacidad del derivado de cáscara de sanky como material adsorbente para usarlo con fines de remoción de fosfatos en soluciones acuosas. El estudio se realizó en ... -
Efecto de la acuicultura de Camarón marino sobre Macrobentos en zonas de Manglar del Estuario Río Chone, Manabí, Ecuador
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)Se evaluó el efecto de la acuicultura de camarón marino sobre macrobentos en áreas de manglares del estuario del río Chone en Ecuador. El estuario fue zonificado en tres secciones con diferentes niveles de incidencia ... -
Compostabilidad de pelos de vacuno procedentes del proceso de pelambre con excretas humanas deshidratadas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La investigación tuvo como objetivo evaluar la posibilidad de compostar pelos de vacunos procedentes del proceso de pelambre, mezclado con excretas humanas deshidratadas de baños secos de contenedor móvil, como una alternativa ...