Search
Now showing items 1-10 of 10
Diversificación de cultivos y tipificación de sistemas para la sustentabilidad en el área de influencia del trasvase Santa Elena, Ecuador
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
La presente investigación involucra tres etapas. En la primera, se realizó un diagnóstico del porcentaje de cobertura vegetal del área de influencia del trasvase Santa Elena, dentro de la Provincia Santa Elena- Ecuador. ...
La arveja como cultivo temporal para el establecimiento de una pastura de gramíneas y leguminosas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
Esta investigación se condujo en la Estación del IVITA Mantaro de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la Región Junín. Los objetivos fueron: (a) Determinar el efecto del cultivo de arveja como cultivo temporal, ...
Sustentabilidad de los sistemas de cultivo con yuca (Manihot esculenta Crantz) en la subcuenca de Santa Teresa - Cusco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
La subcuenca de Santa Teresa (1050 a 2800 msnm.) fue el ámbito geográfico para la ejecución del presente estudio, en el distrito del mismo nombre, provincia de La Convención en la región Cusco. La delimitación física ...
Sustentabilidad de la rosicultura en la subcuenca del río Guayllabamba - Ecuador
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
Para evaluar la sustentabilidad general del sector rosicultor de la sub-cuenca del río Guayllabamba en Ecuador, se determinaron primero los indicadores y sub indicadores, para cada uno de sus componentes: económico, ambiental ...
Sustentabilidad de las fincas de brócoli (Brassica oleracea L. var. italica) en Santa Rosa de Quives, Lima, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
Un estudio fue realizado en la provincia de Canta. Lima (Perú), con el objetivo de caracterizar los sistemas de cultivo con brócoli y determinar la sustentabilidad de los mismos. Se confeccionaron indicadores de tipo ...
Malezas asociadas al cultivo de café en la Selva Central del Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
La presencia de malezas en el cultivo de café es uno de los factores que limitan su sustentabilidad. Por ello, el estudio de la florística y ecología es necesario para el diseño de programas de manejo integrado de malezas. ...
Bosque modelo Pichanaki, una herramienta para el manejo sustentable de los recursos naturales en la Selva Central del Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
Esta investigación tuvo como objetivo general proponer una estructura de gobernanza de los recursos naturales en el proceso Bosque Modelo Pichanaki, en la Selva Central del Perú, mediante la caracterización de actores ...
Conocimiento y compromiso de la sociedad peruana con la agricultura sustentable
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
Este trabajo de investigación tuvo como objetivos específicos (i) Determinar el estado del conocimiento de los profesionales que trabajan en los diversos ámbitos de la agricultura respecto a la agricultura sustentable en ...
Sustentabilidad de fincas productoras de Café (Coffea arabica L.) convencional y orgánico en el Valle del Alto Mayo, Región San Martín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)
Este trabajo tuvo como objetivo general, evaluar la sustentabilidad de las fincas productoras de café convencional y orgánico en el valle del Alto Mayo, Región San Martín. Los objetivos específicos fueron: caracterizar las ...
Sustentabilidad de fincas productoras de palma aceitera (Elaeis guineensis), en el valle del río Shanusi, Loreto
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
Se realizó una investigación con el objetivo de evaluar la sustentabilidad de fincas productoras de palma aceitera (Elaeis guineensis) en el valle del río Shanusi, región Loreto. Se trabajó con la asociación de productores ...