Propuesta de un plan de manejo de residuos sólidos para el Hospital Alberto Sabogal Sologuren
Abstract
El presente trabajo realiza el análisis de la gestión de los residuos sólidos generados en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren en los aspectos organizacionales y técnico - operativo para presentar una propuesta de Plan de Manejo de Residuos Sólidos con metodologías aplicadas al control y evaluación del mismo. La evaluación de cada una de las etapas del manejo de residuos sólidos hospitalarios, requirió la aplicación de manera integral de las Listas de Verificación de la Norma Técnica de Salud 096-MINSA/DIGESA V.01 “Gestión y Manejo de Residuos Sólidos en Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo” (R.M. N° 554-2012/MINSA) determinando que actualmente el hospital nacional realiza un manejo “muy deficiente” de sus residuos durante la segregación, almacenamiento primario, traslado interno y almacenamiento final. La caracterización de los residuos sólidos se realizó en base a la Guía para el Manejo Interno de Residuos Sólidos en Centros de Atención de Salud (CEPIS, 1996), que propone tres categorías: infecciosos, especiales y comunes equivalentes a la clasificación del MINSA: Clase A: biocontaminados, Clase B: especiales y Clase C: comunes, respectivamente. De acuerdo al estudio, el hospital genera alrededor de una tonelada de residuos sólidos diario, siendo el 31.4% biocontaminado, el 7.5% especiales y el 61.1% restantes de características comunes. El Plan de Manejo de Residuos Sólidos propuesto, recoge el análisis inicial, estableciendo medidas específicas de acuerdo a las necesidades del centro de salud a fin de minimizar los riesgos a la salud y al medio ambiente, así como disminuir los costos asociados a la gestión de los residuos sólidos hospitalarios This paper makes the organizational and technical analysis of solid waste management generated in the National Hospital Alberto Sabogal Sologuren in order to propose the Solid Waste Management Plan with methodologies applied to its monitoring and evaluation. This evaluation required the application of Technical Checklist Standards 096MINSA/DIGESA V.01 “Gestión y Manejo de Residuos Sólidos en Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo” (R.M. N° 554-2012/MINSA) for each of the stages of hospital’s solid waste current management, determining the performs of their waste during segregation, primary storage, internal transportation and final storage as "very poor". The characterization of solid waste is based on the Guidelines for Solid Waste Management in Health’s Centers Care made for the Pan American Center in Sanitary Engineering and Environmental Science (CEPIS), which proposes three categories: infectious, special and common equivalent to the MINSA classification: Class A: biocontaminated, Class B: special, and Class C: common. According to the study, the hospital generates about a ton of solid waste daily, being biocontaminated 31.4%, 7.5% special, and 61.1% common waste. The Solid Waste Management Plan proposed, collects the initial analysis, establishing specific measures according to the needs of the health center in order to minimize risks to health and the environment as well as reduce the costs associated with management solid waste into the hospital
Collections
- COP-Publicaciones [187]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Propuesta de un programa de eco-eficiencia para la reducción de residuos orgánicos en el comedor de la UNALM
Casavilca Lozano, Gonzalo Martín; Serrano Gonzales, Eduardo (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo desarrollar la propuesta de un programa de ecoeficiencia para la reducción de residuos orgánicos y servicios en el comedor universitario de la UNALM. Se buscó ser una ... -
Propuesta de un plan de manejo de residuos sólidos de las instalaciones administrativas de la Municipalidad de la Molina
León Sarco, Jesús Alejandro (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)El presente trabajo de investigación corresponde a una propuesta de Plan de Manejo de Residuos Sólidos de las oficinas administrativas de la Municipalidad de La Molina, ubicadas en el distrito del mismo nombre, en la ciudad ... -
Propuesta de mejoramiento del manejo de residuos peligrosos, efluentes y emisiones en el laboratorio LASPAF de la UNALM
Mires Valdez, Antonio (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Este trabajo de investigación ha sido realizado con el fin de proporcionar información y proponer mejoras para el manejo de los residuos sólidos peligrosos, efluentes y emisiones atmosféricas que son generados por el ...