Search
Now showing items 1-10 of 141
Evaluación de tableros MDF producidos con residuos de madera de Bolaina Blanca (Guazuma crinita Mart.) proveniente de una plantación forestal
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
Los residuos de madera generados por la industria maderera pueden convertirse en materia prima para la elaboración de nuevos productos y dejar de ser un contaminante ambiental. Por ello, el presente trabajo tiene por ...
Potencial dendrocronológico y caracterización anatómica de especies de importancia económica de Los Varillales de Jenaro Herrera - Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
En la presente investigación se evaluó el potencial dendrocronológico y la caracterización anatómica de la madera de 30 especies de los bosques de arena blanca “varillales”, ubicados en Jenaro Herrera - Perú. Las muestras ...
Caracterizaciòn anatòmica de la madera de 10 clones de Guazuma crinita Mart. De 3 años de Huánuco - Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
El objetivo de la presente investigación fue caracterizar radialmente la anatomía de 10 clones de la madera de Guazuma crinita Mart procedente de las plantaciones experimentales de la empresa Reforestadora Amazónica (RAMSA ...
El biochar de Guadua angustifolia Kunth procedente de los residuos del aprovechamiento de plantaciones forestales como enmienda orgánica para el suelo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
La investigación fue realizada en el campus de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) y tuvo como objetivo evaluar el biochar de Guadua angustifolia Kunth como enmienda orgánica para el suelo. El biochar fue ...
Propuesta: Sistema de Gestión Ambiental basado en la Norma ISO 14001 : 2015 - Laboratorio de Propiedades Físico Mecánicas de la Madera
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
El propósito de este trabajo, es contribuir con los lineamientos para una adecuada Gestión Ambiental del Laboratorio de Propiedades Físico Mecánicos de la Madera, en cumplimiento con la Norma ISO 14001: 2015 Sistema de ...
Durabilidad natural de madera de Teca (Tectona grandis L.f.) procedente de Chanchamayo - Junín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
En el presente estudio se evaluó la resistencia a la degradación de la madera de Tectona grandis L.f., procedente de la plantación de 33 años del fundo Génova, del IRD Selva - UNALM en Chanchamayo – Junín, considerando la ...
Deterioro causado por dos hongos de pudrición en las propiedades físico-mecánicas del compuesto bambú-plástico
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
En el presente estudio se evaluó la resistencia a la degradación biológica del material compuesto bambú-plástico, mediante la exposición a hongos de pudrición blanca (Pycnoporus sanguineus) y marrón (Rhodonia ...
Propiedades físicas y mecánicas de la capirona (Calycophyllum spruceanum (Benth.) hook ex Schumann) procedente de una plantación experimental en San Alejandro Ucayali - Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2009)
Se obtuvieron promedios, rangos, intervalos de confianza y coeficientes de variación para las propiedades físicas y mecánicas de la madera de Calycophyllum spruceanum (Benth) hook ex Schumann (Capirona), procedente de una ...
Análisis comparativo de las propiedades físicas y químicas del fruto de saúco (Sambucus peruviana H.B.K.) evaluadas en dos rangos altitudinales en la parte alta de la cuenca del río Llaucano, Cajamarca - Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2006)
El estudio propone evaluar el comportamiento de las principales propiedades físicas (peso de racimo y baya; desprendimiento y humedad) y químicas (pH, sólidos solubles y cenizas) del fruto de saúco en función de los factores: ...
Estudio de tres variables en la obtención de pulpa celulósica con proceso de alto rendimiento, a partir del tallo de arroz (Oryza sativa L.)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2005)
En el presente estudio se evalúa la influencia de tres variables en la obtención de pulpa celulósica, mediante un proceso de alto rendimiento, a partir del tallo del arroz (Oryza sativa L.). Se caracterizó químicamente a ...