Browsing COP-Publicaciones by Issue Date
Now showing items 1-20 of 187
-
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de hojuelas de camote enriquecidas con quinua, en Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 1996)Mediante el presente proyecto se determinó la viabilidad técnico económica anivel de pre-factibilidad para la instalación de una planta procesadora de hojuelas de camote enriquecidas con quinua en la ciudad de lima.El ... -
Rediseño de los procesos logísticos en la línea de granja para la Empresa Agropecuaria Esmeralda S.A.
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 1997)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo rediseñar los procesos logísticos existentes en la Línea de Granja, establecer un Manual de Funciones y un Manual de Procedimientos que les permita mejorar el servicio ... -
Análisis y diseño del Sistema de Información para la atención al cliente del Departamento Técnico de la empresa PERCEL S.A.
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 1998)El presente proyecto de Análisis y Diseño del Sistema de Información para el Servicio al Cliente del Departamento Técnico de la empresa celular PERCEL S.A., tuvo como propósito el establecimiento de un sistema capaz de ... -
El compostaje como método de biorremediación de suelos contaminados con hidrocarburos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2002)El presente trabajo de investigación se llevó cabo en la Refinería La Pampilla, ubicada en el distrito de Ventanilla, Provincia Constitucional del Callao en las coordenadas geográficas (UTM) Norte 8'681.706.26 y Este ... -
Diseño de un sistema de gestión de la calidad basado en la Norma ISO 9001:2000 para la empresa de Lácteos PLUSA
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2002)El presente trabajo de investigación No experimental elaborado para la empresa PLUSA describe la aplicación de tres encuestas como son: la encuesta para estimar el nivel de costo de calidad, la Lista de verificación de los ... -
Estudio de prefactibilidad para la instalación de un criadero de caracol de tierra (Helix aspersa) para su exportación en forma precocida y congelada
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2002)Mediante el presente proyecto se determinó la viabilidad técnica, económica financiera, a nivel de prefactibilidad para la instalación de un criadero de caracol de tierra (Helix aspersa) para su comercialización en forma ... -
Propuesta de un plan HACCP y procedimientos para el centro de distribución de pescados y mariscos de Supermercado S.A.
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2006)El presente trabajo de investigación no experimental tiene como finalidad proponer un Plan HACCP para el Centro de Distribución de pescados y mariscos de Supermercado S.A., y elaborar procedimientos que permitan a la empresa ... -
Estudio técnico económico para la producción y exportación de mango (Mangifera indica L.) congelado en cubos, a los Estados Unidos de Norteamérica
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2007)El presente proyecto de prefactibilidad ha sido elaborado para determinar la viabilidad técnico - económica para la compra, acopio, congelamiento y exportación de mango a los Estados Unidos de Norte América. El abastecimiento ... -
Análisis de riesgo y percepción por exposición a elevados niveles de ruido en el servicio de embolsado den la industria papelera
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)El presente trabajo de investigación analizó el grado de percepción por exposición a elevados niveles de ruido en el servicio de embolsado de la industria papelera Productos Tissue del Perú S.A., determinando las principales ... -
Propuesta de implementación de los métodos de determinación de fósforo total y de calcio, según la norma ISO IEC 17025: 2006 en alimentos balanceados para animales, para un laboratorio comercial
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)El objetivo del presente trabajo fue proponer la implementación de los métodos de ensayo en la determinación de fósforo total y calcio según la Norma ISO/IEC 17025:2006 en alimentos balanceados en un laboratorio comercial. ... -
Propuesta de mejoramiento de diseño del vertimiento de un efluente minero en la quebrada Chonta mediante la aplicación de un modelo de dispersión de contaminantes y los índices de calidad de agua
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)El diseño de un vertimiento puede influir en la velocidad de mezcla del efluente con el cuerpo receptor, y por lo tanto, en la autodepuración de este último. El efluente minero, objeto de estudio, corresponde a un botadero ... -
Medida de la huella de carbono en una empresa de fabricación de briquetas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)La Huella de Carbono determina el total de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) generados, directa o indirectamente, por un individuo, producto, organización, evento o territorio, y es expresado en ... -
Estimación de las reservas de carbono en la biomasa aérea de una plantación de Inga edulis en Campo Verde, Ucayali
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)Este estudio evaluó la cantidad de carbono de la biomasa aérea de los árboles de Inga edulis L. plantados en en el distrito de Campo Verde, Ucayali. Se estimó la biomasa aérea de los componentes (hojas, fuste y ramas) de ... -
Eficiencia en la banca múltiple peruana mediante la aplicación del análisis envolvente de datos (DEA) en el periodo 2003-2012
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)El objetivo principal de este estudio es la medición de la eficiencia de las principales entidades bancarias en el Perú, mediante la aplicación de la metodología de análisis envolvente de datos (DEA). La metodología DEA ... -
Propuesta de un sistema de gestión de calidad para una empresa consultora en ingeniería en base a la norma ISO 9001:2008
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)El presente trabajo trata sobre una propuesta de Sistema de Gestión de la Calidad basado en la norma ISO 9001:2008 para los proyectos de construcción de una empresa consultora, el cual permitirá orientar el desarrollo de ... -
Reducción del porcentaje de prensas de segunda por defectos de confección utilizando la metodología Seis Sigma, caso: empresa Textil-Confecciones
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)El trabajo nace con la necesidad de mejorar el proceso de la confección de las prendas de vestir el cual origina un alto porcentaje de prendas de segunda calidad generando así grandes pérdidas económicas (US$ 100,000 aprox. ... -
Elaboración de un manual de buenas prácticas de manufactura, plan de higiene y saneamiento para la planta de producción de fideos precocidos de la empresa de fideos CHONG S.A.C.
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)El presente trabajo de investigación no experimental tuvo como objetivo realizar un diagnóstico del proceso de producción, identificar los aspectos deficientes de la empresa y elaborar un manual de buenas prácticas de ... -
Estudio de la calidad microbiológica del aire interior de la Biblioteca Agrícola Nacional (BAN) en la Universidad Nacional Agraria La Molina en base a los hongos ambientales
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)El presente trabajo de investigación analiza los hongos ambientales existentes en los diferentes ambientes de la Biblioteca Agrícola Nacional (BAN) situada en el campus de la Universidad Nacional Agraria La Molina en Lima, ... -
Propuesta de un sistema de gestión de calidad en base a la norma ISO 9001: 2008 para una empresa prestadora de servicios de residuos sólidos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)Este trabajo de investigación no experimental se realizó con el objetivo de proponer un Sistema de Gestión de la Calidad en base a la Norma ISO 9001:2008 a la empresa “Albuferas Ingenieros S.R.L” – empresa dedicada a la ... -
Propuesta de ampliación del programa de segregación y recolección selectiva de los residuos sólidos inorgánicos en la zona III del distrito de Ate
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)El presente proyecto presenta la propuesta de ampliación del Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de los residuos sólidos inorgánicos Reciclables en la zona catastral III del distrito de Ate, como ...