Search
Now showing items 31-40 of 375
Implementación del sistema de certificación en seguridad alimentaria (FSSC 22000) en la empresa Bartori SAC
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
El presente trabajo de titulación se desarrolló en la empresa BARTORI S.A.C., ubicada en el Distrito de SANTA MARIA DE HUACHIPA. El objetivo del trabajo fue elaborar, como propuesta de mejora en calidad e inocuidad, el ...
Variabilidad de tuberosas andinas en comunidades altoandinas tradicionales. Caso: Oca (Oxalis tuberosa Molina), Cuenca de mito, Provincia de Huánuco, Región Huánuco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
La presente investigación tuvo como objetivos contribuir al conocimiento de la variabilidad del cultivo oca (Oxalis tuberosa Molina), en 5 comunidades altoandinas de la cuenca Mito, ubicada en el distrito Kichki, provincia ...
Determinación de la composición del ensamblaje de quirópteros y uso del hábitat en los bosques neotropicales en el Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
En vista que el aumento de la frontera agrícola, el cambio uso de suelo y la deforestación están generando la perdida de bosques usados como hábitats de innumerables especies en el neotropico, resalta la importancia de la ...
Gestión de calidad en las líneas de pastas, productos instantáneos y quinua en la empresa Alicorp S.A.A. controles microbiológicos, físicoquímicos y de inocuidad
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
El presente trabajo monográfico está basado en las actividades realizadas en la empresa Alicorp S.A.A, los cuales involucran a la gestión de calidad (control de calidad, saneamiento y aseguramiento de calidad) en las líneas ...
Caracterización molecular de las colecciones nacionales de ajíes Capsicum spp. del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) mediante marcadores moleculares
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
El ají Capsicum spp. es un fruto nativo que se originó en los andes peruanos y en las selvas de Bolivia, antiguamente Alto Perú. El cuál se consume directamente como verdura fresca o como condimento; y se lo utiliza en la ...
Análisis del uso de la reforestación y la regeneración natural en zonas degradadas de la Amazonía Peruana
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
El presente trabajo muestra una de las principales situaciones negativas por la que atraviesa la región amazónica desde hace décadas, la degradación y/ o afectación de grandes extensiones de terreno en toda esta región. ...
Relación de la prevalencia y factores de riesgo de la leptospirosis en Santa Clara, Iquitos 2013
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
La leptospirosis es una enfermedad distribuida a nivel mundial con mayor incidencia en las zonas tropicales y subtropicales, en donde afecta a las zonas urbanas y rurales. Existen condiciones que favorecen la transmisión ...
Biología de Halticoptera arduine (Walker, 1843) (Hymenoptera : Pteromalidae), parasitoide de Liriomyza huidobrensis Blanchard (Diptera : Agromyzidae)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 1987)
Se ha estudiado en el laboratorio, el ciclo biológico de la avispita PteromalidaeHalticopteraarduine (Walker), efectuándose tres crianzas sobre el hospedero LiriomyzahuidobrensisBlanchard minador de las hojas de papa. Los ...
Caracterización citogenética y molecular de las especies cultivadas del género Pachyrhizus Richard ex DC.
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2012)
Se determinó el nivel de ploidía y se realizó un estudio con marcadores moleculares AFLP de tres especies cultivadas del género Pachyrhizus y de sus híbridos interespecíficos. Todas las accesiones evaluadas fueron diploides ...
Producción de un ensilado de residuos de Lisa (Mugil cephalus) para el cultivo de la microalga Tetraselmis suecica (Chlorophyta)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
El propósito de este trabajo fue producir un ensilado y determinar los cambios en la composición química y microbiológica de los residuos del fileteado de lisa (Mugil cephalus), fermentados con un consorcio microbiano ácido ...