Search
Now showing items 31-40 of 63
Diversidad y distribución estacional de los ensambles de quirópteros en el bosque secundario del Fundo Santa Teresa en Satipo, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
En la actualidad, los bosques tropicales prístinos de la región central de las Yungas de Perú van desapareciendo, convirtiéndose en áreas para agricultura, ganadería o en bosques secundarios; no obstante, la documentación ...
Diseño de un sistema de ecoeficiencia para el Colegio de Abogados de Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
Se diseñó un sistema de ecoeficiencia para el Colegio de Abogados de Lima, abordando dicho concepto como una primera aproximación al enfoque de desarrollo sostenible. Las variables más influyentes identificadas fueron el ...
Tratamiento de los efluentes de la etapa remojo en la industria de peletería
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
Las aguas residuales de la etapa de remojo de la producción de pieles de alpaca se caracterizan por presentar alta carga orgánica, sólidos suspendidos y alta salinidad; son descargadas sin ningún tipo de tratamiento ...
Implementación de un plan de manejo de residuos peligrosos durante la ejecución de un proyecto de conservación vial
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
El presente trabajo tuvo como objetivo elaborar una Propuesta de Plan de Manejo de Residuos Sólidos en el proyecto de Conservación Vial de la empresa CONALVIAS en la carretera central, para el periodo 2012-2013; considerando ...
Implementación del sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 en una empresa de servicios y manufactura
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental en base a la norma ISO 14001:2015 en la sede principal de la empresa Marco Peruana S.A (en adelante MPSA). Teniendo ...
Huella de carbono del traslado de estudiantes, profesores y trabajadores de la Universidad Ricardo Palma (URP)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
La huella de carbono es un indicador de sustentabilidad que determina el total de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), mide directa o indirectamente el impacto en el medio ambiente debido a las emisiones ...
Evaluación de la influencia del cambio climático en los cultivos de Solanum tuberosum y Zea mays en la microcuenca de Calicanto en Apurímac
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
El cambio climático está trayendo como consecuencia cambios en el periodo de las lluvias, así como también un incremento en la temperatura. Estas modificaciones en el clima son un problema para la agricultura, sobre todo ...
Reducción del contenido de lignina en la cáscara de arroz mediante pretratamiento explosión de vapor para producción de Etanol-2G
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
La generación de residuos y emisión de gases de efecto invernadero (GEI) están ocasionando serios problemas ambientales relacionados a la contaminación de ecosistemas y el calentamiento global. Ante esta problemática, el ...
Comparación entre tres muestreadores de material particulado (PM 2.5), en el campus de la UNALM
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
El presente estudio realizó una comparación entre tres equipos muestreadores de PM2,5 utilizando la metodología de referencia para el muestreo del material particulado atmosférico fino (PM2,5) en el campus de la Universidad ...
Identificación de patrones de circulación característicos en la formación de precipitación en Lima Metropolitana y Callao durante 1980 - 1995
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
En el presente trabajo se analizarán los patrones de circulación asociados a la formación de lluvia y llovizna en la ciudad de Lima metropolitana y Callao, específicamente cuando el acumulado de precipitación mayor o igual ...