Search
Now showing items 21-30 of 63
Ecología térmica de la Lagartija Liolaemus sp. alrededor del proyecto "Constancia", departamento de Cusco, durante el 2014 (Temporada seca y húmeda)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
Se estudiaron aspectos de la temperatura corporal de campo y tiempo de actividad del lagarto andino Liolaemus sp. Que forma parte de un ecosistema a 4370 m de altitud en el departamento de Cusco, provincia de Chumbivilcas, ...
Aislamiento y evaluación de microroganismos nativos como biorremediadores de suelos contaminados con Chlorpyrifos en la Universidad Nacional Agraria La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
Con el objetivo de evaluar si los microorganismos presentes en los suelos del campus de la Universidad Nacional Agraria La Molina son capaces de utilizar clorpirifos como fuente de carbono, energía u otros nutrientes, se ...
Estudio del efecto de la inoculación del PGPR piscrotolerantes en plantas quinua bajo condiciones de estrés por frío
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
Diversos factores afectan directamente la actividad agropecuaria año a año, mermando el rendimiento de los cultivos. En Puno, el 70porcientode la superficie departamental está conformada por el Altiplano, laderas, áreas ...
Influencia antrópica en la biodiversidad de mamíferos alrededor de la comunidad nativa de Yomibato durante la época seca
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
El presente trabajo fue desarrollado en la Comunidad Nativa de Yomibato y sus alrededores, zona localizada dentro del Parque Nacional del Manu en el departamento de Madre de Dios durante el transcurso de la época seca del ...
Comparación e identificación del tratamiento, medio de cultivo, crioprotector y metodología más eficiente para la congelación de semen humano
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
La congelación de semen humano toma cada vez mayor importancia, debido a que está dirigido a pacientes oncológicos y otros, que desean postergar la paternidad, y así preservar su fertilidad. Sin embargo, la muestra seminal ...
Optimización de un medio de producción de celulas neutroalcalinas para Aspergilius fumigatus mediante la metodología de superficies de respuesta
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
En el presente estudio, se realizó la optimización de un medio de cultivo para la producción de endoglucanasas de Aspergillus fumigatus LMB-35Aa. Para ello, inicialmente la selección de factores (componentes del medio de ...
Efecto de una crema cicatrizante y regenerativa utilizando concentraciones de músculo femoral de Schistocerca piceifrons sobre heridas inducidas en ratas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
En el mundo la industria cosmética está avanzando de manera exponencial junto a otras disciplinas y se observa que la utilización de compontes químicos se está dejando atrás y se está optando por insumos de origen vegetal ...
Estrategia y ciclo de muda de Catamenia analis (Aves: Thraupidae) y criterios para la determinación de su edad y sexo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
El reconocimiento de las estrategias y los ciclos de muda tienen gran importancia para la determinación de la edad y el sexo de las aves, pero se requiere el establecimiento de criterios morfométricos y cualitativos ...
Pre tratamiento y sacarificación enzimática de residuos lignocelulósicos de arroz, caña de azúcar y maíz
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
El presente trabajo de investigación trata sobre la evaluación de mayor liberación de azúcares totales y reductores a partir de tres residuos lignocelulósicos (cascarilla de arroz, residuos de caña de azúcar y residuos de ...
Uso de manitol y sorbitol en la conservación in vitro de dos ecotipos comerciales de aguaymanto (Physalis peruviana)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
Physalis peruviana L., “Aguaymanto”, es una especie oriunda de los andes peruanos que en los últimos años ha cobrado importancia comercial debido a las propiedades de su fruto como alimento funcional. El presente trabajo ...