Search
Now showing items 1-10 of 22
Obtención de carbón activado a partir de la cáscara del fruto de la calabaza (Cucurbita ficifolia Bouchë)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
El objetivo de esta tesis fue comprobar si se puede obtener carbón activado a partir de la cáscara del fruto de la calabaza (Cucurbita ficifolia). Se utilizó el método químico con dos variables: agente activante (ácido ...
Determinación de la calidad de los pronósticos estacionales generados a partir de áreas predictoras para Cusco y Puno
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
El objetivo de la investigación fue determinar la cantidad de resultados de los predictantes Precipitación (PP), Temperatura Máxima (TMAX) y Temperatura Mínima (TMIN) que cumplieron con el criterio de calidad (Root Mean ...
Patrones de circulación atmosférica intraestacionales de macroescala en bajos niveles asociados a lluvias en la cuenca amazónica
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
Este estudio tiene por objetivo identificar Patrones de Circulación (CPs) de macroescala que sinteticen la variabilidad atmosférica intraestacional en estados de circulación recurrentes y reconocibles, en la Cuenca Amazónica ...
Evaluación de los mecanismos de El Niño extraordinario dentro de los pronósticos retrospectivos de modelos climáticos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
Esta investigación tiene como objeto de estudio los pronósticos hechos por algunos modelosclimáticos acoplados de eventos El Niño (EN), prestando particular atención a los eventos deltipo extraordinario debido a los fuertes ...
Evaluación de la tratabilidad del efluente generado por la Planta Piloto de Leche UNALM aplicado un reactor UASB
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
Esta tesis fue realizada con el fin de evaluar la tratabilidad del efluente generado por la planta piloto de leche UNALM con un reactor UASB, la cual hizo posible tener una alternativa de tratamiento para mitigar el efecto ...
Optimización de un medio de producción de celulas neutroalcalinas para Aspergilius fumigatus mediante la metodología de superficies de respuesta
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
En el presente estudio, se realizó la optimización de un medio de cultivo para la producción de endoglucanasas de Aspergillus fumigatus LMB-35Aa. Para ello, inicialmente la selección de factores (componentes del medio de ...
Estudio del efecto de la aplicación de microorganismos efectivos (EM) en la calidad de biol en un proceso de biodigestión anaeróbica
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
Las actividades agropecuarias generan numerosos residuos orgánicos, los cuales no suelen ser reaprovechados adecuadamente. Los biodigestores constituyen una tecnología relativamente sencilla y práctica para el tratamiento ...
Modelación del fenómeno viento Paracas utilizando el modelo Weather Research and Forecasting (WRF)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
El Viento Paracas es una tormenta de arena y polvo que ocurre en la región de Ica, el cual tiene como consecuencia la pérdida parcial o total de la visibilidad horizontal, lo que perjudica las actividades comerciales, ...
Pronóstico cuantitativo de precipitación en términos de probabilidades
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
En la presente tesis se utilizó la técnica estadística de ajuste estadístico MOS (Model Output Statistic) el cual se basa en desarrollar modelos estadísticos que expresen la relación entre las salidas de los modelos numéricos ...
Tendencias y variabilidad en índices de extremos de precipitación en el departamento de Puno
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
Este estudio provee una evaluación regional de las tendencias de índices de extremos de precipitación en el departamento de Puno. Se usó una base de datos de 19 estaciones con registros de precipitación diaria (periodo ...