Search
Now showing items 1-10 of 17
Agrobiodiversidad y cambio climático: caso del frijol (Phaseolus spp.) y maíz (Zea mays L.) en la microcuenca de Simiris y subcuenca de Las Damas, Región Piura
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
La Microcuenca de Simirís y la Subcuenca de Las Damas se asientan en La Comunidad Campesina de Simirís, donde la agricultura es la actividad por excelencia, la cual viene siendo amenazada por erosión causada en una parte ...
Agrobiodiversidad, cambio climático y conocimientos tradicionales: el papel de la escuela rural andina en la transmisión de conocimientos - estado de la investigación
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
Se presenta el estado de investigación publicada, relacionada a la Agrobiodiversidad (ABD), Cambio Climático(CC), Conocimientos Tradicionales (CT) y el papel de la escuela rural (ERA) en la transmisión de los conocimientos, ...
Percepción local de la diversidad infraestructura infraespecífica de papas nativas (Solanum spp.) en tres comunidades andinas de Huaquira (Apurímac) y su aporte a la adaptación al cambio climático
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
Múltiples factores de cambio en el clima y la estructura en las comunidades andinas peruanas, tienen una influencia alta en la pérdida de las variedades locales de papa y de conocimientos locales relacionados a la diversidad. ...
Reproducción de murciélagos en relación a la variación ambiental mensual en el bosque secundario del fundo Santa Teresa, Satipo-Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
El IRD-Fundo Santa Teresa es una muestra de la pérdida de bosques por extensión de cultivos agrícolas, situación histórica y actual de la provincia de Satipo. En este contexto, los quirópteros son un grupo diverso e ...
Manejo y uso de plantas en bosques estacionalmente secos de la Costa Norte: Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos-Lambayeque
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
La etnobotánica, dentro de la etnoecología, se avoca a la comprensión de las relaciones humano-plantas existentes en comunidades tradicionales que forman parte de la diversidad biocultural forjada en el devenir de la cultura ...
Estudio de la dinámica y patrones de circulación media del jet costero de bajos niveles en la Costa Central y Sur del Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
Los JCBNs son comunes y paralelos fuera de la costa a lo largo del litoral oeste de Sudamérica durante todo el año, asociados al anticiclón del Pacífico Suroriental. Durante el invierno en el Hemisferio Austral, la frecuencia ...
Evaluación de las metodologías para el desarrollo del inventario nacional de gases de efecto invernadero en el sector industrial
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
El aumento de los gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera provoca un calentamiento global que afecta adversamente a los ecosistemas naturales y a la humanidad. Ante esto, la Convención Marco de las Naciones Unidas ...
Comportamiento de la alta de Bolivia hacia finales del siglo XXI bajo el escenario de emisión RCP8.5
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
En el presente estudio se identificó los cambios en el sistema atmosférico Alta de Bolivia (AB) hacia finales de siglo XXI (2071-2095) bajo el escenario de emisión rcp8.5 del IPCC. Para ello, primero se realizó una validación ...
Evaluación de las metodologías de estimación de emisiones de gases de efecto invernadero y resultados actuales en el Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
Perú, como parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), ha suscrito acuerdos internacionales con los cuales ha asumido compromisos y obligaciones en la materia. En el marco del ...
Tendencias y variabilidad en índices de extremos de precipitación en el departamento de Puno
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
Este estudio provee una evaluación regional de las tendencias de índices de extremos de precipitación en el departamento de Puno. Se usó una base de datos de 19 estaciones con registros de precipitación diaria (periodo ...