Search
Now showing items 1-10 of 25
Agrobiodiversidad y cambio climático: caso del frijol (Phaseolus spp.) y maíz (Zea mays L.) en la microcuenca de Simiris y subcuenca de Las Damas, Región Piura
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
La Microcuenca de Simirís y la Subcuenca de Las Damas se asientan en La Comunidad Campesina de Simirís, donde la agricultura es la actividad por excelencia, la cual viene siendo amenazada por erosión causada en una parte ...
Etnobotánica de cuatro comunidades del distrito de Huambos, Cajamarca
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
La presente investigación Etnobotánica que se realizó en cuatro comunidades del distrito de Huambos, Cajamarca, tuvo como objetivo determinar taxonómicamente las especies vegetales y documentar los usos que manejaban los ...
Obtención de carbón activado a partir de la cáscara del fruto de la calabaza (Cucurbita ficifolia Bouchë)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
El objetivo de esta tesis fue comprobar si se puede obtener carbón activado a partir de la cáscara del fruto de la calabaza (Cucurbita ficifolia). Se utilizó el método químico con dos variables: agente activante (ácido ...
Estudio de la calidad microbiológica fúngica del aire en un área de envasado de bebidas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo analizar los hongos ambientales existentes en el área de envasado de bebidas de la empresas AJEPER S.A. Planta Huachipa, situada en la Av. La Paz 131 Santa María de ...
Evaluación de la diversidad metagenómica de una fuente termal del Santuario de Ampay - Apurimac, mediante el uso de electroforesis en gel con gradiente desnaturalizante (DGGE)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
En los últimos años, la metagenómica ha ganado gran acogida entre los investigadores de diversos campos de la microbiología. La electroforesis en gel con gradiente desnaturalizante (DGGE) se utiliza como una estrategia ...
Huella hídrica del pollo de engorde en la costa de Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
El pollo de engorde es la fuente proteica de mayor consumo en Lima, año tras año su demanda y producción se han incrementado, así como el consumo de agua para su producción. En la presente investigación se estima la huella ...
Estimación de la huella de carbono de la comunidad universitaria proveniente de fuentes móviles utilizados para desplazarse hacia la UNALM
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
En la presente investigación se realizó la estimación de la huella de carbono de la comunidad universitaria proveniente de fuentes móviles utilizadas para desplazarse al campus de la Universidad Nacional Agraria la Molina ...
Evaluación de la reubicación de orquídeas y bromelias rescatadas como mitigación del impacto ambiental generado del desbosque de una locación de perforación en el distrito de Río Tambo: Junín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
La presente investigación titulada “Evaluación de la Reubicación de Orquídeas y Bromelias Rescatadas como Mitigación del Impacto Ambiental generado del Desbosque de una Locación de Perforación en el Distrito de Río Tambo: ...
Utilización del índice meteorológico de incendios forestales (Fire Weather Index) en el departamento de Cusco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
Los incendios forestales en el Perú constituyen una problemática social, económica y ambiental recurrente cada año, teniendo su foco principal en la provincia de Cusco donde se ha registrado el mayor número de incidentes ...
Concentración de mercurio en el orden Quiróptera en la zona de influencia minera de la cuenca del río Madre de Dios
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
Durante la época de transición de húmeda a seca (mayo a junio 2014), se evaluaron las comunidades de murciélagos presentes en las inmediaciones de Amazon Planet, centro privado de turismo y conservación, ubicado a una hora ...