Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVásquez Castro, Javier Alberto
dc.contributor.authorCasso Ramírez, Hugo Jesús
dc.date.accessioned2016-10-25T14:58:32Z
dc.date.available2016-10-25T14:58:32Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.otherH10.C386-T BAN UNALM
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12996/1945
dc.descriptionUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Entomologíaes_PE
dc.description.abstractLa finalidad del uso de plaguicidas en los cultivos es el control de las plagas y para cumplir con este fin se necesita una adecuada calibración de los equipos de aplicación. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la calidad de una pulverización, determinando la endoderiva y el depósito en las hojas que generan tres modelos de boquillas (utilizando Cobre como trazador) empleados en dos estados fenológicos del cultivo de papa (solanum tuberosum). El equipo de pulverización fue calibrado para cada modelo de boquilla a los volúmenes de aplicación de 300 y 600 L.ha-1 para el primer (47 días) y segundo estado fenológico (92 días) respectivamente. Las boquillas de la marca Magno son las que se usan regularmente en el fundo donde se realizó el experimento por lo que fueron consideradas como testigo. Los otros dos modelos de boquillas estudiados fueron JA-2 y Axitwin de la marca Jacto. Los resultados demuestran que independientemente de las boquillas se obtuvo 88% más Cobre depositado en las hojas en el segundo estado fenológico con respecto al primero; así mismo, hubo 50% más área foliar en el segundo estado fenológico. Se observó que a pesar de usar la misma dosis por hectárea en los dos estados fenológicos, el depósito en la planta fue mayor cuando las hojas cubrieron más área del terreno. En lo que respecta a la endoderiva, no hubo diferencia significativa entre los estados fenológicos del cultivo de papa y el modelo de boquilla AxiTwin resulto mejor estadísticamente que la boquilla JA2 (produjo menor endoderiva), pero fue similar que la boquilla Mag2 y a su vez esta boquilla resulto similar a la boquilla JA2.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molinaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectDeriva generadaes_PE
dc.subjectDepósito generadoes_PE
dc.subjectSolanum tuberosumes_PE
dc.subjectPlaguicidas de acción lentaes_PE
dc.subjectLiberación controladaes_PE
dc.subjectToberases_PE
dc.subjectCobrees_PE
dc.subjectTrazabilidades_PE
dc.subjectFenologíaes_PE
dc.subjectEvaluaciónes_PE
dc.subjectPerúes_PE
dc.subjectBoquillases_PE
dc.titleDepósito y deriva generada por tres tipos de boquillas en dos estados fenológicos en el cultivo de papaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAgronomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomíaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06es_PE
renati.author.dni43658593es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3407-6938es_PE
renati.advisor.dni32942489es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811036es_PE
renati.jurorCastillo Valiente, Jorge Ramón
renati.jurorEgúsquiza Bayona, Rolando Percy
renati.jurorRodríguez Berrío, Alexander Régulo


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess