PES-MP Tesis
Browse by
Recent Submissions
-
Abundancia y composición específica de la pesquería artesanal del langostino – Piura, usando dos propuestas de diseños de redes de arrastre
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)La pesca de arrastre del langostino en la zona norte del Perú se desarrolla dentro de las 5 millas y es considerada como una de las pesquerías con mayor impacto a la biodiversidad y con altos niveles de captura incidental ... -
Utilización de valvas de concha de abanico y residuos de construcción civil en la elaboración de adoquines de concreto
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)Las valvas de conchas de abanico que son descartadas en las plantas de procesamiento tienen potencial como materia prima en la fabricación de materiales de la construcción, presentándose como una alternativa para mitigar ... -
Evaluación de la viabilidad de la implementación de las concesiones especiales como una medida para el manejo sustentable de la concha de abanico, Argopecten purpuratus, en la Reserva Nacional de Paracas, Pisco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2008)En 1983, con la presencia de El Niño se da inicio a la explotación comercial de la concha de abanico. El año 1997, a pesar de la ocurrencia de un segundo Niño de fuerte intensidad y la creación de las concesiones especiales, ... -
Implementación de la Oficina de Gestión de Proyectos de I+D+i en el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Pesquero
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente trabajo de suficiencia profesional describe las actividades propias dentro del ejercicio de mi profesión, enfocadas en la gestión de proyectos de investigación, desarrollo e innovación, desde el desarrollo de ... -
Análisis de la implementación de los PMA y cumplimiento de LMP para efluentes industriales pesqueros en la Bahía de Chancay (2012 - 2018)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente trabajo describe la aplicación de los conocimientos adquiridos en la carrera de Ingeniería Pesquera de la Universidad Nacional Agraria La Molina y el desarrollo de las competencias conseguidas en el ejercicio ... -
Determinación de riesgos ergonómicos durante la construcción de un muelle pesquero artesanal en la bahía del Callao, periodo 2016 - 2018
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El nivel de desarrollo de las instalaciones y servicios en puertos y terminales pesqueros constituye una característica importante en la evaluación de las industrias pesqueras de pequeña escala, que tienden a poder alcanzar ... -
Análisis de las exportaciones peruanas de Calamar gigante (Dosidicus gigas) congelado durante 2015 - 2019
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente trabajo de suficiencia profesional consistió en realizar un análisis de las exportaciones de calamar gigante (Dosidicus gigas) congelado; y que plasma parte de las funciones que actualmente desarrollo en el ... -
Aspectos pesqueros y biológicos de la merluza (Merluccius gayi peruanus) capturada por la pesca artesanal en dos caletas de Piura
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)Durante el 2016, Piura contribuyó con el 90.84% del total de desembarques de merluza (Merluccius gayi peruanus) a nivel nacional. Los mayores desembarques de la pesca artesanal provinieron de las caletas El Ñuro (EÑ), con ... -
Soporte técnico y coordinación para la captación, cultivo y perlicultura de Concha perlera (Pteria sterna), en la provincia de Talara, Piura
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)En el presente trabajo se describen las actividades realizadas para la ejecución del proyecto de investigación: “Crianza Experimental de concha perlera” P. sterna con el Gobierno Regional de Piura, Agromar del Pacifico SA ... -
Influencia de remolinos de Mesoescala sobre la abundancia relativa del Pez Espada Xiphias gladius en la extensión de la Kuroshio
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)Estudios recientes sugieren que la modulación en el sistema de la Extensión de la Kuroshio, impulsada por remolinos de mesoescala, afectan profundamente los parámetros físicos y biogeoquímicos en la región. Sin embargo, ... -
Análisis de la comercialización de los principales recursos hidrobiológicos en el mercado mayorista pesquero de Ventanilla durante 2000-2017
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)En el presente trabajo se analizó la comercialización de los principales recursos hidrobiológicos en el mercado mayorista pesquero de Ventanilla durante 2000 – 2017, determinándose un volumen promedio anual de 72 922 TM ... -
Producción y valor de la biomasa de Argopecten purpuratus en relación a la talla y la densidad en sistema suspendido en Los Órganos, provincia de Talara, Piura
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La concha de abanico (Argopecten purpuratus) en el Perú se ha convertido en la especie cultivada más importante para las exportaciones. Este estudio consistió en determinar la producción y valor de la biomasa de concha de ... -
Aprovechamiento del agua de la precocción del manto de Pota (Dosidicus gigas) en el cultivo de la microalga Chlorella sp.
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)El agua de precocción de pota es un recurso muchas veces mal utilizado, desde su disposición como agua residual hasta su eliminación en cuerpos marinos receptores afectándolos negativamente. Esta agua contiene componentes ... -
Efecto del estrés ambiental asociado a la hipoxia y HP ácido en la tasa de aclaramiento de juveniles de Argopecten purpuratus
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Los eventos de hipoxia y acidificación de los mares son procesos vinculados con el cambio climático. Sus efectos sinérgicos han sido poco estudiados, a pesar, de la frecuente manifestación combinada de estos factores. En ... -
Diagnóstico de vulnerabilidad de la actividad acuícola frente al cambio climático en la Región Junín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)Las actividades de pesca y acuicultura para el consumo humano directo contribuyen significativamente a la seguridad alimentaria de las poblaciones más vulnerables del país, aportando una base proteica indispensable para ... -
Cadena productiva de las Macroalgas pardas en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, Región Ica
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)Marcona, distrito al sur de la región Ica, tiene, dentro de sus múltiples actividades económicas, y en especial dentro de las actividades pesqueras, a la actividad de colecta y extracción de macroalgas pardas, de gran ... -
Análisis del grado de cumplimiento de la calidad de los efluentes en los EIP en la Bahía de Chimbote (2012- 2016)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)Actualmente, la actividad de producción de harina y aceite de pescado y sus derivados, es considerada como una de las principales actividades que genera la mayor cantidad de divisas en el país; según información del INEI, ... -
Edad y crecimiento de la sardina (Triportheus angulatus) en dos ríos de la Amazonía peruana - Región Loreto
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La presente investigación pretende contribuir con el manejo pesquero de la sardina (Triportheus angulatus; Spix & Agassiz 1829) procedente de los ríos Amazonas y Ucayali a través de la determinación de la edad y crecimiento. ... -
Diagnóstico situacional del diseño, construcción y operatividad del desembarcadero pesquero artesanal Pucusana en cumplimiento al título III de la Norma Sanitaria Pesquera
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)La pesca es una de las actividades económicas más importantes en los países costeros. Ello se ve reflejado en los últimos 50 años, debido a un aumento sin precedentes en el consumo de los productos hidrobiológicos; lo cual ... -
Evaluación de la calidad postlarval de camarón Macrobrachium rosenbergii (de Man 1989) producido en ecloserías comerciales mediante pruebas de estrés
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La presente investigación tuvo por objetivo evaluar la calidad de las postlarvas (PLs) de camarón Macrobrachium rosenbergii producidas en dos ecloserías comerciales: Camaronera Las Palmas – Tarapoto y Camaronera Aqua Prawn ...