Dpto. Acad. Fitotecnia
Browse by
Recent Submissions
-
Criterios para el diseño de techos verdes en la ciudad de Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El presente trabajo de suficiencia profesional se basa en la experiencia profesional desarrollada del año 2015 al año 2021 en el diseño, instalación y mantenimiento de techos verdes en la ciudad de Lima; aunque considera ... -
Análisis del rendimiento y consumo de agua del arroz (Oryza sativa L.) cultivado con la tecnología Alternate Wetting and Drying
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El cultivo de arroz tiene una gran importancia en la alimentación básica del Perú. Uno de los grandes retos de la producción de arroz es mejorar el ahorro del agua y optimizar rendimientos. La Alternancia de Mojado y Secado ... -
Desarrollo y estrategias de venta de insumos agrícolas en Sierra Central
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El área de ventas agrícolas ha significado un gran reto personal y profesional, dado que combina la parte técnica y el área comercial. La capacitación técnica sumado a comprender el aspecto social, ha sido base para mi ... -
Percepción de cambio climático de los productores de café en el distrito de Pichanaqui, Chanchamayo-Junín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)En los últimos 15 años, la producción y calidad del café peruano se ha visto amenazada por el cambio climático, ya que tiene severas consecuencias sobre la fenología de los cultivos y el incremento en la presencia de plagas ... -
El COVID y su impacto sobre los productores de café orgánico en las provincias de Satipo y Chanchamayo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El café es uno de los cultivos más importantes a nivel nacional, ya que no solo es una fuente de empleo para millones de familias de pequeños agricultores, sino que también constituye uno de los principales productos de ... -
Biol de guano de isla y el crecimiento inicial de Coffea arabica var. Catuaí amarillo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)La productividad de una plantación de café es resultado de la calidad de las plántulas traídas del vivero, y para el adecuado crecimiento y desarrollo de estas, la fertilización desempeña un rol importante. Por ello, la ... -
Adopción de innovaciones en palto (Persea americana Mill.) en el fundo Venturosa SAC en Nazca, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El presente trabajo de suficiencia resume la experiencia profesional a cargo del Fundo Venturosa SAC en la provincia de Nazca de la región Ica en el Perú, dedicado principalmente a la producción de palto. La experiencia ... -
Plan de capacitación y ventas en manejo fitosanitario de cultivos en Ancash, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El presente trabajo de suficiencia resume el desarrollo de ensayos comerciales y la aplicación de métodos de extensión agrícola como parte de la estrategia de ventas de plaguicidas para cultivos diversos en la región Ancash. ... -
Uso de medidor de NDVI para optimizar la fertilización nitrogenada en maíz (Zea mays L.) bajo condiciones de invierno
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El cultivo de maíz amarillo duro en el Perú requiere cada vez de mayor demanda, pero esta es satisfecha en su gran mayoría por las importaciones, debido a los menores costos de producción, perjudicando al agricultor nacional. ... -
Manejo agronómico del cultivo de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) en el valle Pativilca
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El presente trabajo de suficiencia profesional es un resumen de la experiencia en el manejo agronómico del cultivo de Caña de Azúcar (Saccharum offficinarum L.) bajo condiciones del valle Pativilca. El objetivo fue presentar ... -
Producción de semilla prebásica de papa (Solanum tuberosum L.) a partir de plantines en el valle del Mantaro, Junín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)La Genética y la calidad de las semillas, son factores importantes dentro del sistema productivo de los cultivos; esta a su vez nos permite ofrecer semillas que garanticen los rendimientos esperados; sin embargo en lo que ... -
Sistemas de cultivo y su efecto en el comportamiento de variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) de la región andina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)La quinua es una especie importante en la región andina por su valor nutritivo y su capacidad de prosperar en zonas marginales. Existe una creciente demanda en el mercado nacional e internacional incrementando su superficie ... -
Caracterización morfológica de siete razas de maíz (Zea mays L.) de Cusco y Apurimac bajo condiciones de Chiquian (Ancash)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El presente trabajo de investigación se realizó en el distrito de Chiquián, en el departamento de Ancash, a una altitud aproximada de 3300 msnm. Se evaluaron 101 accesiones de maíz amiláceo, agrupadas en siete razas ... -
Uso de hidrogel en frijol (Phaseolus vulgaris L.) var. canario Centenario bajo riego por goteo en condiciones de La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)Los escases de agua y su uso ineficiente en el sector agrícola, conlleva a probar diferentes tecnologías que buscan reducir los volúmenes a utilizar, sin causar mayor impacto en los rendimientos de los cultivos. Debido a ... -
Evaluación de las TIC como potenciales herramientas de extensión agraria en asociaciones de agricultores urbanos de Lima Metropolitana
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)La presente investigación analizó los problemas de comunicación que surgieron entre los miembros de las asociaciones de agricultores urbanos afiliados a la Plataforma de Agricultura Urbana en Lima (PAUL), como consecuencia ... -
Aclimatación de plantas in vitro de Stevia rebaudiana B. en tres ambientes controlados
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)Stevia rebaudiana B. (Asteracea) es una especie originaria de Paraguay, apreciada por el poder edulcorante de sus hojas que es 300 veces mayor que el de la sacarosa, contiene diversos esteviósidos y rebaudiósidos que no ... -
Descripción morfológica de Papas nativas (Solanum spp.) cultivadas en la comunidad campesina Matipacana, Yauli, Huancavelica
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)En la presente investigación se caracterizaron morfológicamente 68 muestras de papas nativas colectadas y cultivadas en la comunidad campesina Matipacana del Distrito Yauli, de la Provincia y Región Huancavelica. Se emplearon ... -
Plan de producción para certificación orgánica de cacao (Theobroma cacao) con productores de Ishanga, región San Martín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)Esta investigación se basó en la experiencia, toma de decisiones y el desarrollo de un análisis crítico de los resultados y las contribuciones realizadas para la mejora del proceso. La certificación es un mecanismo importante ... -
Manejo del agua y del nitrógeno en la productividad de tres cultivares de arroz (Oryza sativa L.) en el Valle Jequetepeque
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)En la producción de arroz, se utilizan grandes cantidades de agua y fertilizantes nitrogenados que además de la destrucción de la capa arable, conllevan problemas de contaminación acuífera y ambiental. Esta investigación ... -
Crecimiento y rendimiento de dos variedades de achiote (Bixa orellana L.) en Iñapari, Madre de Dios
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El achiote (Bixa orellana L.) es un cultivo originario de zonas tropicales, con gran potencial agroexportador por su uso en la industria y su contenido de fibra y proteínas. Sin embargo, está limitado a los rendimientos ...