Dpto. Acad. Fitopatología
Browse by
Recent Submissions
-
Fertilización continua del cultivo de Arándano (Vaccinium corymbosum L.) en contenedores con sustrato bajo condiciones del Valle de Chira, Piura
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El presente trabajo tiene por objetivo mostrar el manejo del fertirriego del cultivo de arándano (Vaccinium corymbosum L.) bajo condiciones de contenedores en el valle de Chira, Piura. Se presenta una descripción del manejo ... -
Productos químicos, biológicos e inductores de resistencia contra Phytophthora infestans y Alternaria solani en Papa variedad Capiro en Pillao, Huanuco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El objetivo principal fue determinar la eficacia de los diferentes ingredientes activos entre químicos, inductores de resistencia y biológicos utilizados para el control de Phytophthora infestans y Alternaria solani en el ... -
Monitoreo de Conidias de Lasiodiplodia sp. en Palto 'Hass' (Persea americana Mill.) en distintas zonas de la costa del Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)La principal variedad de palto cultivada en Perú destinada al mercado internacional es ‘Hass’, la cual ha crecido en área y producción. Uno de los principales factores que afectan al cultivo es la presencia de patógenos ... -
Extractos vegetales para el control del nematodo nodulador de la raíz Meloidogyne incognita, Kofoid y White 1919, Chitwood 1949
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)Se evaluaron los extractos acuosos de Lupinus mutabilis, Ricinus communis, Chenopodium quinoa, Nerium oleander, Chenopodium ambrosioides, Brassica oleracea var. italica y Brugmansia arborea a tres concentraciones para el ... -
Adición de uso en PQUA y PBUA para el cultivo de Vid (vitis vinifera l.) en respuesta a su situación fitosanitaria
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El presente trabajo monográfico describe el procedimiento de adición de uso en plaguicidas químicos de uso agrícola (PQUA) y plaguicidas biológicos de uso agrícola (PBUA) realizados en el cultivo de vid (Vitis vinifera) ... -
Prospección de nemátodos asociados al cultivo de Caqui (Diospyros kaki L.f) en la costa central del Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)La presente investigación se realizó con el objetivo de identificar los principales nematodos fitopatógenos asociados al cultivo de caqui (Diospyros kaki L.f) en la costa central del Perú. Para realizar la identificación, ... -
Comportamiento de nueve portainjertos de Vid (Vitis vinifera L.) frente al nemátodo del nódulo (Meloidogyne incognita)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)Se evaluaron nueve cultivares de portainjertos para vid (Vitis vinifera L.): Richter 110 (R110), Paulsen 1103 (Paulsen) y Richter 99 (R99), producidos por la hibridación de Vitis berlandieri x Vitis rupestris, SO4 y ... -
Manejo integrado de plagas en Vid cv. Borgoña negra (Vitis labrusca x Vitis vinífera L.) en Santa Cruz de Flores - Cañete
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El distrito de Santa Cruz de Flores, en la provincia de Cañete, región Lima, es conocido por sus bodegas de piscos y vinos de uvas con un total de 217 ha de vid de las cuales 18 ha son destinadas para la producción de vinos ... -
Biorremediación mediante Trichoderma spp., Pseudomonas fluorescens y Bacillus subtilis para reducir concentraciones de Cadmio en Espárrago
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El cadmio (Cd.), que en la agricultura resulta importante debido a su persistencia y toxicidad, puede ser causante de graves problemas en la salud del ser humano, entre ellos el cáncer. Debido a esta problemática, se realizó ... -
Control del Moho gris (Botrytis cinerea Pers.) en Tomate (Solanum lycopersicum) cv. Huascarán mediante fertilizantes foliares en La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)Botrytis cinerea es el fitopatógeno responsable de una amplia gama de síntomas en cultivos de gran importancia como el tomate. Su control tradicionalmente se basa en la aplicación de fungicidas químicos; sin embargo, su ... -
Alternativa de control de la oidiosis en Arándano (Vaccinium corymbosum) orgánico en Piura
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El objetivo de la presente investigación fue determinar la efectividad de doce tratamientos alternativos para el control de Oidium sp. en el cultivo del arándano, bajo condiciones de campo. El experimento se instaló bajo ... -
Manejo integrado de plagas en el cultivo de Arándano (Vaccinium corymbosum L.) orgánico bajo condiciones de Chincha - Ica
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente trabajo desarrolla la experiencia profesional realizada en la empresa Agrofrut Perú SAC ubicada en Chincha a partir del 2013 donde se inician las actividades. Esta empresa se dedica a la producción agrícola de ... -
Registro y ensayos de eficacia para el desarrollo de plaguicidas químicos de uso agrícola
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)Los Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola (PQUA) tienen una gran importancia en la producción agrícola contra el control de plagas y enfermedades; sin embargo, por su naturaleza química son potencialmente tóxicos dependiendo ... -
Formulación de extractos vegetales para el control de enfermedades agrícolas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El Perú es un país agrícola, actividad desarrollada desde los primeros asentamientos humanos en la costa y sierra, que tiene como cultivos tradicionales a la papa, maíz y las hortalizas (Salaverry, 2012). Esta agricultura ... -
Manejo agronómico para la producción Mandarina bajo condiciones de Sayán
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente trabajo se desarrolló con el fin de dar a conocer el manejo agronómico que requiere un campo de mandarinas de exportación de las variedades Satsuma Owari y W. Murcott bajo las condiciones de Sayán. Para ello, ... -
Manejo fitosanitario de espárrago (Asparagus officinalis) bajo las condiciones de Huarmey, Ancash
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El trabajo pretende mostrar por un lado, la importancia en el manejo fitosanitario del cultivo de espárrago verde y con ello se involucra a las buenas prácticas agrícolas durante el crecimiento, desarrollo y producción del ... -
Fungicidas biológicos en el control de Oídio (Erysiphe necator) de la Vid en Piura.
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)Este trabajo surge de la necesidad de conocer el comportamiento de Oidium en Vid (Erysiphe Necator) en la zona Piura, así mismo conocer los factores ambientales que favorecen a la diseminación del patógeno y frente a ello ... -
Búsqueda de resistencia al Tizón tardío (Phytophthora infestans (Mont.) De Bary) en especies silvestres de Papa del Germoplasma del CIP
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El tizón tardío causado por el oomiceto Phytophthora infestans Mont. de Bary, es una de las enfermedades más destructivas del cultivo de papa a la cual se enfrenta el agricultor peruano. Los programas de mejoramiento ... -
Momento de aplicación de Fluopyram para el transplante del cultivo de Capsicum annuum ´Pimiento´bajo condiciones de invernadero
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)Debido que muchos de los productos nematicidas actuales están bajo presión regulatoria y próximo a salir del mercado nacional debido a efectos toxicológicos y ambientales, Bayer Cropscience en busca de una solución alternativa ... -
La industria de agroquímicos en el Perú y su estrecha relación con el agro peruano
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente intenta dar una mirada del desempeño del agro peruano y su estrecha relación con la industria de agroquímicos; vista a través de los diferentes roles que me tocó desarrollar en la carrera profesional, desde la ...