Search
Now showing items 11-20 of 136
Aislamiento y caracterización de Pseudomonas y Bacillus provenientes de la rizósfera de diferentes variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) y su uso como potenciales promotoras del crecimiento vegetal
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
En el ámbito internacional, la demanda de productos orgánicos nativos está adquiriendo mayor interés debido alto valor nutricional y a los principios activos que contienen. La quinua es reconocida por su alto valor proteico ...
Producción de inóculo de Pleurotus ostreatus para uso de biorremediación de suelos contaminados con hidrocarburos de petróleo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
El uso de los hongos basidiomicetos en biorremediación ha cobrado mayor interés en los últimos años debido al amplio espectro de compuestos recalcitrantes que pueden degradar y/o absorber, así como su bajo costo y fácil ...
Caracterización de la ubicación de madrigueras de Sciurus stramineus (Rodentia: Sciuridae) en el campus de la Pontificia Universidad Católica del Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
La ardilla de nuca blanca Sciurusstramineus es un habitante relativamente reciente de la ciudad de Lima. Su éxito en este ámbito es evidencia de la alta plasticidad característica de las ardillas arborícolas, pero la ...
Agrobiodiversidad y cambio climático: caso del frijol (Phaseolus spp.) y maíz (Zea mays L.) en la microcuenca de Simiris y subcuenca de Las Damas, Región Piura
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
La Microcuenca de Simirís y la Subcuenca de Las Damas se asientan en La Comunidad Campesina de Simirís, donde la agricultura es la actividad por excelencia, la cual viene siendo amenazada por erosión causada en una parte ...
Etnobotánica de cuatro comunidades del distrito de Huambos, Cajamarca
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
La presente investigación Etnobotánica que se realizó en cuatro comunidades del distrito de Huambos, Cajamarca, tuvo como objetivo determinar taxonómicamente las especies vegetales y documentar los usos que manejaban los ...
Efecto de la interacción entre microorganismos PGPR con hongos formadores de micorrizas arbusculares para la promoción de crecimiento vegetal en aguaymanto (Physalis peruviana L.)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
El aguaymanto, cultivo nativo del Perú, viene adquiriendo gran importancia a nivel internacional debido a su valor nutricional, destacándose su alto contenido de vitamina C y provitamina A. Sin embargo, los productores ...
Etnobotánica de plantas con uso medicinal en la comunidad de Quero, Jauja, región Junín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
El estudio etnobotánico se llevó a cabo en la comunidad de Quero, ubicada en el distrito de Molinos, Provincia de Jauja en la región Junín, dicha investigación busca rescatar y revalorar las prácticas ancestrales con ...
Obtención de carbón activado a partir de la cáscara del fruto de la calabaza (Cucurbita ficifolia Bouchë)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
El objetivo de esta tesis fue comprobar si se puede obtener carbón activado a partir de la cáscara del fruto de la calabaza (Cucurbita ficifolia). Se utilizó el método químico con dos variables: agente activante (ácido ...
Formación de callo embriogénico en palma datilera (Phoenix dactylifera L.) a partir de inflorescencias femeninas inmaduras
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
Debido a la necesidad de recuperación de ecotipos nativos de la zona de Ica, Perú, se utilizaron las inflorescencias inmaduras femeninas con el objetivo de formación de callos con estructuras embriogénicas utilizando la ...
Grasa corporal del playero semipalmeado (Calidris pusilla) durante su estadía no reproductiva en la bahía de Paracas en el período octubre 2013 - marzo 2014
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
La presente investigación se desarrolló en la playa la Aguada en la bahía de Paracas, al interior de la Reserva Nacional de Paracas, con el objetivo de determinar si dicha área constituye un lugar de importancia para el ...