Browsing CIE-BI Tesis by Title
Now showing items 21-40 of 206
-
Análisis de la variabilidad genética de las ocas cultivadas (Oxalis tuberosa mol.) de la región Cajamarca
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)La oca (OxalistuberosaMol.) es el tercer tubérculo más cultivado de los Andes después de la papa y el olluco y es considerada la especie, dentro de su género, de mayor importancia económica debido a su alto contenido de ... -
Análisis de los Informes técnicos sustentatorios en proyectos de inversión del sector hidrocarburos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)Durante los últimos cinco años he trabajado en la consultora ambiental ERM Perú S.A., desempeñándome en la elaboración de diferentes Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA) del sector hidrocarburos, siendo el Informe Técnico ... -
Análisis de los niveles de expresión de los genes iaaH y C-prot de Agrobacterium spp. encontrados en el genoma de Ipomaea batatas L. "Camote" (cv. Jewel)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)El camote (Ipomoea batatas Lam) es actualmente el séptimo cultivo más importante en el mundo con más de 106 millones de toneladas anuales de producción. Agrobacterium es un género de bacterias que causan la formación de ... -
Análisis del ensamblaje adulto de Odonata (Insecta) en cuerpos de agua de la estación biológica Los Amigos, Madre de Dios
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)Los ecosistemas de agua dulce son uno de los ambientes más contaminados a nivel mundial. Madre de Dios es uno de los departamentos de Perú que alberga una gran diversidad de especies y una de las principales amenazas que ... -
Análisis del uso de la reforestación y la regeneración natural en zonas degradadas de la Amazonía Peruana
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)El presente trabajo muestra una de las principales situaciones negativas por la que atraviesa la región amazónica desde hace décadas, la degradación y/ o afectación de grandes extensiones de terreno en toda esta región. ... -
Análisis desde la perspectiva de los Índices bióticos, EVCA-Agua y manejo adaptativo; usando macroinvertebrados bentónicos en ríos altoandinos - Camisea 2009-2012
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)El Perú tiene como principal herramienta de la gestión de los recursos hídricos a los Estándares de Calidad Ambiental (ECA-Agua), esta analiza la data variable por variable y define la calidad del agua mediante valores ... -
Análisis molecular de la fracción <10 kDa de la apitoxina de Apis mellifera y su efecto sobre la apoptosis celular
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La apitoxina tiene diversas propiedades medicinales, antimicrobianas, antiinflamatorias, antivirales, antiproliferativas y anticancerígenas. Sin embargo, no se tienen estudios del efecto que tiene la apitoxina o de sus ... -
Análisis, acreditación y validación en el área de Microbiología de Alimentos y Ambiental en la empresa Certificaciones y Calidad S.A.C.
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)Las enfermedades transmitidas por los alimentos, así como el uso de agua contaminada para distintos fines, constituyen dos problemas importantes para la salud y la economía a nivel mundial. Las normas nacionales e ... -
Biología de Halticoptera arduine (Walker, 1843) (Hymenoptera : Pteromalidae), parasitoide de Liriomyza huidobrensis Blanchard (Diptera : Agromyzidae)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 1987)Se ha estudiado en el laboratorio, el ciclo biológico de la avispita PteromalidaeHalticopteraarduine (Walker), efectuándose tres crianzas sobre el hospedero LiriomyzahuidobrensisBlanchard minador de las hojas de papa. Los ... -
Búsqueda de oligopéptidos aleatorios con capacidad fotoprotectora en Saccharomyces cerevisiae
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)Los altos niveles de radiación, el riesgo de contaminación de mares y ríos, y la poca seguridad que otorgan algunos activos presentes en los bloqueadores solares han dado lugar a la búsqueda de nuevos componentes fotoprotectores ... -
Calidad microbiológica del aire en interiores del Museo San Francisco de Lima y el efecto en el biodeterioro de sus bienes
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)En esta investigación se planteó agregar la carga microbiológica ambiental y acumulación de polvo a los parámetros habituales de temperatura y humedad relativa, esto debido al riesgo de biodeterioro que sufren las colecciones ... -
Capacidades del biólogo de la UNALM en la consultoría ambiental: estudio de casi INSIDEO
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)Dada la fuerte apuesta de los últimos gobiernos en pro de los proyectos de inversión que contribuyen con el crecimiento económico del país, se ha vuelto imprescindible la participación de profesionales encargados en prestar ... -
Caracterización citogenética y molecular de las especies cultivadas del género Pachyrhizus Richard ex DC.
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2012)Se determinó el nivel de ploidía y se realizó un estudio con marcadores moleculares AFLP de tres especies cultivadas del género Pachyrhizus y de sus híbridos interespecíficos. Todas las accesiones evaluadas fueron diploides ... -
Caracterización de caza de subsistencia de mamíferos en la Comunidad Nativa Nueva Esperanza, cuenca del Río Yavarí - Mirí, Loreto - Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)La presente investigación tuvo como objetivo caracterizar la caza de subsistencia de mamíferos silvestres en la Comunidad Nativa Nueva Esperanza de la cuenca del río YavaríMirí (Loreto) durante los periodos de enero de ... -
Caracterización de la diversidad de bacterias fijadoras de nitrógeno con capacidad promotora de crecimiento vegetal asociada a una Brassicaceae altoandina, Lepidium meyenii Walp.
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)Lepidium meyenii Walp. (“maca”) es la única Brassicaceae cultivada entre los 3700 y 4500 msnm. Su raíz es muy valorada internacionalmente debido al alto valor nutricional, sin embargo, es muy extractiva, empobrece los ... -
Caracterización de la ubicación de madrigueras de Sciurus stramineus (Rodentia: Sciuridae) en el campus de la Pontificia Universidad Católica del Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)La ardilla de nuca blanca Sciurusstramineus es un habitante relativamente reciente de la ciudad de Lima. Su éxito en este ámbito es evidencia de la alta plasticidad característica de las ardillas arborícolas, pero la ... -
Caracterización de las comunidades hidrobiológicas del Distrito de Manseriche, Provincia Datem del Marañón, Departamento de Loreto
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La empresa del Grupo TEMA LITOCLEAN, cuenta con más de 30 años de actividad en consultorías del ámbito ambiental y de seguridad, es una empresa ya consolidada que cuenta con amplia experiencia en el sector ambiental. Ha ... -
Caracterización del bosque de Polylepis de Jurau, microcuenca de Paria, distrito de Huasta, provincia de Bolognesi, departamento de Ancash
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)Se evaluó el bosque de Polylepis sp. ubicado en la zona de Jurau (4350 a 4700 msnm), distrito de Huasta, provincia de Bolognesi, departamento de Ancash, Perú. El objetivo fue caracterizar el bosque constituido por las ... -
Caracterización del gen putativo responsable de la actividad exo-hidrolasa en órganos reservantes de yacón Smallanthus sonchifolius (Poepp. & End..) H. Robinson
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)La presente investigación tuvo como objetivo la caracterización del gen responsable de la actividad fructano-exohidrolasas a partir de las raíces reservantes de yacón (Smallanthus sonchifolius) obtenidas de la estación ... -
Caracterización inicial de lacasas y peroxidasas producidas por biopelículas de hongos decoloradores de tintes azoicos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)En el presente estudio se purificó una la casa de cultivos de biopelícula de la cepa LMBTM5 del hongo basidiomiceto Trametes polyzona y se determinó su capacidad de decoloración del tinte azul brillante. Los cultivos de ...