Browsing CIE-BI Tesis by Title
Now showing items 192-206 of 206
-
Selección y caracterización de Hongos provenientes de la filosfera del Café (Coffea arabica L.) con capacidad biocontroladora contra fitopatógenos fúngicos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El café es uno de los principales productos agrícolas de exportación en el Perú. Además, el Perú es considerado como el segundo productor y exportador de café orgánico a nivel mundial. Sin embargo, en los últimos años, el ... -
Tamizado genético para la identificación de oligopéptidos de secuencias semialeatorias que confieren resistencia a Hierro en Saccharomyces cerevisiae
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La alta prevalencia de anemia a nivel mundial en infantes, mujeres embarazadas y mujeres en edad fértil; así como la falta de suplementos con alta biodisponibilidad de hierro ha conducido a la búsqueda de alternativas de ... -
Tolerancia al estrés hídrico inducido por memoria en parientes silvestres de Camote [Ipomoea series Batatas (Choisy) D.F. Austin]
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)Los parientes silvestres de camote [Ipomoea series Batatas (Choisy) D. F. Austin] (SPCWR) son un grupo de especies con diversos genes de tolerancia al estrés hídrico, pero poco estudiados. En el presente estudio, 59 ... -
Tratamiento de efluentes de un reactor UASB mediante una mezcla de amonio cuaternario y hierro
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)La presente tesis resume los resultados obtenidos durante la investigación del tratamiento realizado a los efluentes generados por el reactor biológico de flujo ascendente en manto de lodos (UASB), provenientes de la granja ... -
Uso de hábitat en época seca de manatíes amazónicos (Trichechus inunguis) liberados en cocha El Dorado - Reserva Nacional Pacaya Samiria
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2013)Los manatíes Amazónicos Trichechus inunguis se encuentran amenazados de extinción debido principalmente a la caza ilegal. En Perú, el Centro de Rescate Amazónico (CREA) desarrolla esfuerzos para rehabilitar manatíes ... -
Uso de manitol y sorbitol en la conservación in vitro de dos ecotipos comerciales de aguaymanto (Physalis peruviana)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Physalis peruviana L., “Aguaymanto”, es una especie oriunda de los andes peruanos que en los últimos años ha cobrado importancia comercial debido a las propiedades de su fruto como alimento funcional. El presente trabajo ... -
Usos tradicionales de la diversidad vegetal; bases de la etnobotánica - en el distrito de Cajatambo, provincia de Cajatambo, Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Se realizó un estudio dirigido a determinar la composición florística y su importancia cultural de las plantas empleadas por la población de Cajatambo, para así contribuir al conocimiento del uso y manejo tradicional de ... -
Utilización del código de barras de ADN para la identificación de subproductos de pescado en la Amazonía peruana
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)Este estudio tuvo como objetivo identificar molecularmente los subproductos pesqueros comercializados en la Amazonía peruana a nivel de especie. Fueron colectados 139 muestras de diferentes subproductos pesqueros (66 filetes ... -
Utilización del hígado de la paloma de Castilla (Columba livia) como biomonitor de contaminación ambiental en la ciudad de Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)Los metales pesados son elementos no biodegradables que persisten en el ambiente y pueden ocasionar contaminación ambiental. El presente trabajo determinó para qué metales traza el hígado de la paloma de Castilla (Columba ... -
Validación de la metodología para la determinación de Lignina celulosa y Hemicelulosa por espectroscopia infrarroja en árboles
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)Las especies forestales amazónicas, Capirona (Callycophilum spruceanum) y Bolaina (Guazuma crinita) tienen una gran importancia económica por su crecimiento rápido y diversos usos de su madera. El desarrollo de plantaciones ... -
Variabilidad de tuberosas andinas en comunidades altoandinas tradicionales. Caso: Oca (Oxalis tuberosa Molina), Cuenca de mito, Provincia de Huánuco, Región Huánuco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)La presente investigación tuvo como objetivos contribuir al conocimiento de la variabilidad del cultivo oca (Oxalis tuberosa Molina), en 5 comunidades altoandinas de la cuenca Mito, ubicada en el distrito Kichki, provincia ... -
Variación del ensamblaje de arañas de tres tipos de Bosque durante la época seca en Pakitza, Madre de Dios, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El bosque húmedo tropical es el bioma que alberga más de la mitad de los organismos descritos. Los estratos verticales superiores de los bosques tales como el dosel, y el subdosel, poseen gran parte de estos organismos, ... -
Variación horizontal, vertical y temporal de la diversidad y composición de la comunidad de mariposas del Tambopata Research Center, Reserva Nacional Tambopata, Madre de Dios, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2003)El presente estudio fue hecho en el Centro de Ivestigaciones Tambopata, ubicado en el margen izquierdo del río Tambopata, ocho horas río arriba de la ciudad de Puerto Maldonado, departamento de Madre de Dios, para determinar ... -
Ventajas y perspectivas de la certificación orgánica en el Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)El Perú es conocido mundialmente por la variedad y diversificación de materia prima que posee y produce debido a las regiones geográficas en la que se encuentra. Esto permite que constantemente se exporte materia prima a ... -
Verificación de la condición saprófita de la cepa productora de celulasas neuroalcalinas Aspergillus fumigatus LMB-35Aa y sus mutantes mejorados mediante análisis de expresión diferencial de genes de celulasas y genes de patogenicidad
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)En la actualidad las celulasas ocupan el tercer lugar dentro del grupo de enzimas industriales de mayor importancia en el mercado. Su aplicación se extiende a diferentes industrias, siendo el sector textil una de las ...