Browsing CIE-BI Tesis by Title
Now showing items 64-83 of 206
-
Delimitación de especies de los géneros Pyropia/Porphyra (Bangiales, Rhodophyta) de la costa peruana en base a marcadores moleculares
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)A nivel global se están realizando cambios significativos en la sistemática de Bangiales foliosas debido a la inclusión de nuevos géneros como Pyropia. En Chile, la aplicación de herramientas moleculares ha evidenciado una ... -
Desarrollo de crema facial regeneradora con base a extracto de semillas de "maracuyá" (Passiflora edulis SIMS) para mujeres entre 30 a 50 años de Lima Metropolitana
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una nueva crema facial hidratante y regeneradora (Nurture 3.1 Sebum) a base de semillas de “maracuyá” de la marca La Libélula® desde su concepción a comienzos del 2019 ... -
Desarrollo de una propuesta metodológica para la elaboración de un programa televisivo sobre biología para jóvenes de secundaria
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La presente monografía para la Titulación por Suficiencia Profesional narra la experiencia laboral de la autora, desempeñada entre los años 2018 y 2019 en la “Empresa Interamericana de Radiodifusión S.A.C.”. El vínculo ... -
Determinación de la capacidad antioxidante de la mezcla de un extracto proteico de Cushuro (Nostoc Sphaericum Vaucher Ex Bornet & Flahault) e infusión de té verde.
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)En el presente estudio se evaluó el efecto en la actividad antioxidante y el contenido fenólico total (TPC), expresados en equivalentes Trolox y ácido gálico (Gae) respectivamente, causados por la mezcla de un extracto ... -
Determinación de la composición del ensamblaje de quirópteros y uso del hábitat en los bosques neotropicales en el Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)En vista que el aumento de la frontera agrícola, el cambio uso de suelo y la deforestación están generando la perdida de bosques usados como hábitats de innumerables especies en el neotropico, resalta la importancia de la ... -
Determinación de la jerarquía animal en procesos de producción - Caso sala de ordeño del establo La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El bovino es una de las principales fuentes de alimento para el hombre, tanto por la producción de leche y sus derivados como el queso, yogurt, entre otros y por ello, radica la importancia de estudios de mejora en la ... -
Dinámica de la estructura del paisaje del campus universitario de la Universidad Nacional Agraria La Molina desde 1970 hasta 2011
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)La expansión de las urbes alcanzó a los espacios donde históricamente dedicados a agricultura, impactando los paisajes y relación entre las especies-hábitats. Existen pocas investigaciones y registros de estos cambios, ... -
Dinámica espacio temporal de la flora de bofedales en Ayacucho y Huancavelica 2010-2012
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)Los bofedales son un tipo de humedal altoandino con mayor superficie terrestre que acuática. Reconocidos como ecosistemas frágiles por la Ley General del Ambiente, son muy importantes para la ganadería altoandina, en el ... -
Dinámica poblacional de roedores plaga y su control en el Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)Conocer la importancia que pueden tener los roedores en nuestro medio y las funciones que cumplen como portadores de enfermedades, generando un problema muy grande a nivel de salud, así como también a nivel de daños en el ... -
Discriminación espacial de la comunidad Artrópodos terrestres a diferentes niveles de resolución taxonómica en el distrito altoandino de Cajatambo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)En la actualidad pese a la importancia ecológica que poseen los artrópodos, estos han sido excluidos de muchas investigaciones y planes de conservación debido a dilemas políticos, sociales y déficits científicos (como una ... -
Diseño de iniciadores para el estudio de fragmentos de genes de la biosíntesis de glucosinolatos aromáticos en Mashua y Maca
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)La mashua y la maca, son tubérculos andinos que poseen diversas propiedades, donde alguna de estas se le atribuye a los glucosinolatos. Existen tres tipos de glucosinolatos; los alifáticos, indólicos y aromáticos, siendo ... -
Diseño de tamizados genéticos en Saccharomyces cerevisiae usando una biblioteca genómica de plásmidos multicopia
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)Los tamizados genéticos de sobreexpresión de proteínas son considerados métodos que utilizan análisis modernos para explorar sistemáticamente funciones de genes in vivo. En la presente investigación, se optimizaron los ... -
Diseño de un monitoreo, incorporando al hábitat, usando de caso a la Lagartija Microlophus tigris en las Lomas de Mangomarca, SJL, Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)Se diseñó una propuesta de monitoreo para la población de la lagartija de las lomas Microlophus tigris que habitan en las Lomas de Mangomarca dentro del distrito de San Juan de Lurigancho en la ciudad de Lima, Perú ... -
Distribución e incidencia del "Sweet Potato Cholorotic Stunt Virus" (SPCSV) en el valle de Cañete y estimación del efecto de la infección viral sobre el rendimiento en el cultivo del camote (Ipomoea batatas (L.) Lam.)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2001)El complejo viral SPVD (Sweet potato virus disease) es la enfermedad más importante que afecta al cultivo del camote (Ipomaea batatas (L.) Lam.) SPVD es causado por la interacción sinérgica entre Sweet Potato Fearthery ... -
Distribución espacio-temporal de la comunidad de aves y sus factores de influencia en el distrito de Cajatambo 2015 - 2016
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Este estudio de caso, pretende reconocer ciertos procesos ecológicos que presentan las comunidades de aves, como sistema complejo adaptativo, en un agroecosistema de la vertiente centro-occidental de los Andes peruanos ... -
Distribución y abundancia del Delfín Oscuro Lagenorhynchus obscurus (Gray, 1828) en relación a algunos parámetros oceanográficos frente a la Costa peruana
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El delfín oscuro (Lagenorhynchus obscurus) es una de las especies de cetáceos menores más conocidas del mar peruano y a su vez es la que más ha sufrido la interacción con la pesquería artesanal. Con el presente estudio, ... -
Diversidad genética de cepas clínicas de Sporothrix schenckii procedentes de la micoteca del Instituto Nacional de Salud, periodo 2000 - 2015
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)Se evaluó 87 cepas de Sporothrix schenckii procedentes de dos zonas hiperendémicas de esporotricosis: Cajamarca y Apurímac mediante RAPD-PCR, utilizando cuatro primers OPBG-1, OPBG-14, OPBG-19 y OPD-18. De los cuales el ... -
Diversidad taxonómica y funcional de anuros en la concesión de Conservación Kawsay, área de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La conversión de los bosques amazónicos en tierras agrícolas repercute negativamente sobre la biota, siendo los anuros uno de los grupos más vulnerables ante los cambios en las condiciones ambientales de sus hábitats. ... -
Diversidad y distribución estacional de los ensambles de quirópteros en el bosque secundario del Fundo Santa Teresa en Satipo, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)En la actualidad, los bosques tropicales prístinos de la región central de las Yungas de Perú van desapareciendo, convirtiéndose en áreas para agricultura, ganadería o en bosques secundarios; no obstante, la documentación ... -
Ecología térmica de la Lagartija Liolaemus sp. alrededor del proyecto "Constancia", departamento de Cusco, durante el 2014 (Temporada seca y húmeda)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Se estudiaron aspectos de la temperatura corporal de campo y tiempo de actividad del lagarto andino Liolaemus sp. Que forma parte de un ecosistema a 4370 m de altitud en el departamento de Cusco, provincia de Chumbivilcas, ...