Browsing AGR-SU Tesis by Title
Now showing items 1-20 of 83
-
Abonos orgánicos y siembra del frijol (Phaseolus vulgaris L.) con labranza cero y riego por goteo en La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El frijol común (Phaseolus vulgaris L.) es la leguminosa de grano más cultivada a nivel mundial, siendo de gran importancia en los estratos económicos bajos, por lo que es necesario estudiar el comportamiento de este cultivo ... -
Aplicación de aditivos minerales para la reducción de pérdidas de nitrógeno por volatilización durante el compostaje de pulpa de café
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El cultivo del café, un importante producto de exportación agroindustrial, genera diversos residuos; entre ellos, la pulpa de café. Generalmente en el compostaje de pulpa, no se aprovechan correctamente los nutrientes ... -
Aplicación de fósforo y micronutrientes en un sistema intensivo del cultivo de arroz (Oryza sativa L.) cv. Tinajones en Jequetepeque
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)El arroz es uno de los principales cultivos y la más sembrada a nivel nacional. Sin embargo a causa del monocultivo y bajo las condiciones de sistema tradicional la fertilidad del suelo se ve afectada por la extracción ... -
Aplicación de fuentes de silicio activo para la mitigación del estrés salino en espárrago (Asparagus officinalis L.)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)La tolerancia del esparrago (Asparagus officinalis L.) a suelos salinos ha sido ampliamente reconocida, su rendimiento sin embargo puede ser limitado por la salinidad del suelo y del agua de riego. El uso del silicio como ... -
Aplicación de humatos de potasio y de la fertilización NPK en tres híbridos de melón (Cucumis melo L.), bajo riego por goteo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar el efecto del nivel nutricional en el rendimiento de tres híbridos de melón (Cucumismelo L.) bajo riego por goteo. El ensayo se realizó en la ... -
Aplicación de residuos de la industria azucarera para la remediación de un suelo salino-sódico de Costa Central
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Dos residuos orgánicos (cachaza, vinaza) derivados de la industrialización de la caña de azúcar, y una suspensión concentrada de yeso fueron aplicados para la corrección de un suelo salino-sódico de textura franco arenosa, ... -
Aplicación foliar de algas marinas en el rendimiento y la calidad en dos cultivares de Melón (Cucumis melo L.) en La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)Los efectos negativos en el medio ambiente ocasionados por el uso de agroquímicos como primera y única alternativa, más la precaria conservación de los recursos naturales, impulsan el cambio hacia sistemas agrícolas ... -
Biochar y fertilización en la productividad del cultivo de Cacao (Theobroma cacao L.) en Las Lomas, Piura
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)En las últimas décadas, el rendimiento de cacao (Theobroma cacao L.) en la región de Piura ha mostrado un descenso, afectando a muchas familias productoras. Por más que posee una calidad reconocida internacionalmente, el ... -
Biofertilizantes y estiércol de camélido combinado en cultivo de maíz (Zea mays L.) en condiciones de invernadero
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)El estudio realizado en La Molina (Lima – Perú) tuvo como objetivo evaluar cuatro opciones técnicas para mejorar el efecto del estiércol de camélido en el crecimiento del cultivo de maíz, orientado principalmente a su uso ... -
Calidad y cantidad de agua de riego en el desarrollo y rendimiento de la fresa (Fragaria x annanasa) cv. San Andreas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)La fresa (Fragaria x annanasa) es un cultivo de gran importancia económica para muchos agricultores del departamento de Lima, principalmente por el número de empleos que genera en la época de cosecha; sin embargo, el bajo ... -
Características biométricas en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) bajo fertilización edáfica y foliar con zinc
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El zinc es uno de los elementos esenciales que requiere la planta, el cual está presente en la biosíntesis del Ácido Indol acético importante en la expansión foliar y crecimiento de las zonas meristemáticas. Una de las ... -
Comparativo de fuentes nitrogenadas en un suelo arenoso utilizando como cultivo indicador al maíz (Zea mays L.), a nivel de invernadero
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)El objetivo del presente trabajo fue evaluar los efectos de diferentes fuentes nitrogenadas, convencionales y líquidos, a diferentes dosis, teniendo un testigo en cada caso. Los parámetros evaluados en el cultivo de maíz ... -
Comparativo entre niveles de nitrógeno y frecuencias de aplicación en el rendimiento de alcachofa cv. Imperial Star, bajo riego por goteo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)El presente trabajo compara niveles de nitrógeno y frecuencias de aplicación en el crecimiento y rendimiento de alcachofa cv. Imperial Star, bajo condiciones de riego localizado por goteo. El ensayo se realizó en la Unidad ... -
Concentración de mercurio y características edáficas en dos concesiones de minería aurífera aluvial en la provincia Tambopata
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)La investigación se realizó en dos concesiones mineras ubicadas en la Comunidad Nativa San Jacinto y el Sector Santa Rita, ambas en la provincia de Tambopata. El objetivo de la investigación fue evaluar las principales ... -
Concentración de plomo en Ryegrass (Lolium perenne L.) var. Nui, cultivado en un suelo contaminado de la comunidad de Pucará
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la respuesta en la concentración de Pb total en un suelo contaminado y en el ryegrass (Lolium perenne Var. NUI), por efecto del encalado y la fertilización fosfatada. Para ... -
Contribución de carbono de la hojarasca producida en dieciseis sistemas de uso de tierra a lo largo de la carretera Tarapoto - Yurimaguas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)El presente trabajo de investigación buscó determinar la cantidad la biomasa de hojarasca separada en dos estados de descomposición en dieciséis sistemas de uso de la tierra ubicados en el área de influencia de la carretera ... -
Criterios a considerar en el manejo nutricional de palto (Persea americana Mill.) ‘Hass’, bajo condiciones de Cañete
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)En el presente trabajo se consolidan conocimientos adquiridos como parte del estudio del comportamiento del palto ‘Hass’ en un campo de producción comercial en la provincia de Cañete, departamento de Lima -
Densidad de siembra y momentos de aplicación de fósforo en el rendimiento de maíz morado (Zea mays L.) bajo goteo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El ensayo se llevó a cabo en la Unidad de Investigación de Riegos perteneciente al Departamento Académico de Suelos de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria La Molina de Junio a Diciembre del 2015. ... -
Desarrollo del mercado de fertilizantes compuestos en el Perú y su impacto en cultivos tradicionales de la Selva peruana
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente trabajo se centra en desarrollo de la experiencia profesional adquirida en estos últimos tres años, así como en la revisión de literatura pertinente al sector de los fertilizantes. En este punto, se tocarán ... -
Desarrollo del mercado peruano de fertilizantes bajo un enfoque global y sostenible
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El presente trabajo busca describir el mercado de fertilizantes en el Perú durante los últimos 5 años. Se analizó el consumo e importación de este insumo de manera global para situar y entender la dinámica y comportamiento ...