Browsing AGR-SU Tesis by Title
Now showing items 8-27 of 88
-
Biochar y fertilización en la productividad del cultivo de Cacao (Theobroma cacao L.) en Las Lomas, Piura
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)En las últimas décadas, el rendimiento de cacao (Theobroma cacao L.) en la región de Piura ha mostrado un descenso, afectando a muchas familias productoras. Por más que posee una calidad reconocida internacionalmente, el ... -
Biofertilizantes y estiércol de camélido combinado en cultivo de maíz (Zea mays L.) en condiciones de invernadero
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)El estudio realizado en La Molina (Lima – Perú) tuvo como objetivo evaluar cuatro opciones técnicas para mejorar el efecto del estiércol de camélido en el crecimiento del cultivo de maíz, orientado principalmente a su uso ... -
Calidad y cantidad de agua de riego en el desarrollo y rendimiento de la fresa (Fragaria x annanasa) cv. San Andreas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)La fresa (Fragaria x annanasa) es un cultivo de gran importancia económica para muchos agricultores del departamento de Lima, principalmente por el número de empleos que genera en la época de cosecha; sin embargo, el bajo ... -
Características biométricas en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) bajo fertilización edáfica y foliar con zinc
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El zinc es uno de los elementos esenciales que requiere la planta, el cual está presente en la biosíntesis del Ácido Indol acético importante en la expansión foliar y crecimiento de las zonas meristemáticas. Una de las ... -
Clasificación de tierras por su capacidad de uso mayor en la quebrada Payhua y recomendaciones de gestión sostenible del suelo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)La Clasificación de Tierras de acuerdo a su Capacidad de Uso Mayor (CTCUM o CUM), es una herramienta técnica desarrollada para promover el uso racional del recurso suelo, bajo los criterios de obtener el máximo beneficio ... -
Comparativo de fuentes nitrogenadas en un suelo arenoso utilizando como cultivo indicador al maíz (Zea mays L.), a nivel de invernadero
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)El objetivo del presente trabajo fue evaluar los efectos de diferentes fuentes nitrogenadas, convencionales y líquidos, a diferentes dosis, teniendo un testigo en cada caso. Los parámetros evaluados en el cultivo de maíz ... -
Comparativo entre niveles de nitrógeno y frecuencias de aplicación en el rendimiento de alcachofa cv. Imperial Star, bajo riego por goteo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)El presente trabajo compara niveles de nitrógeno y frecuencias de aplicación en el crecimiento y rendimiento de alcachofa cv. Imperial Star, bajo condiciones de riego localizado por goteo. El ensayo se realizó en la Unidad ... -
Concentración de mercurio y características edáficas en dos concesiones de minería aurífera aluvial en la provincia Tambopata
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)La investigación se realizó en dos concesiones mineras ubicadas en la Comunidad Nativa San Jacinto y el Sector Santa Rita, ambas en la provincia de Tambopata. El objetivo de la investigación fue evaluar las principales ... -
Concentración de plomo en Ryegrass (Lolium perenne L.) var. Nui, cultivado en un suelo contaminado de la comunidad de Pucará
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la respuesta en la concentración de Pb total en un suelo contaminado y en el ryegrass (Lolium perenne Var. NUI), por efecto del encalado y la fertilización fosfatada. Para ... -
Contribución de carbono de la hojarasca producida en dieciseis sistemas de uso de tierra a lo largo de la carretera Tarapoto - Yurimaguas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)El presente trabajo de investigación buscó determinar la cantidad la biomasa de hojarasca separada en dos estados de descomposición en dieciséis sistemas de uso de la tierra ubicados en el área de influencia de la carretera ... -
Criterios a considerar en el manejo nutricional de palto (Persea americana Mill.) ‘Hass’, bajo condiciones de Cañete
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)En el presente trabajo se consolidan conocimientos adquiridos como parte del estudio del comportamiento del palto ‘Hass’ en un campo de producción comercial en la provincia de Cañete, departamento de Lima -
Densidad de siembra y momentos de aplicación de fósforo en el rendimiento de maíz morado (Zea mays L.) bajo goteo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El ensayo se llevó a cabo en la Unidad de Investigación de Riegos perteneciente al Departamento Académico de Suelos de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria La Molina de Junio a Diciembre del 2015. ... -
Desarrollo del mercado de fertilizantes compuestos en el Perú y su impacto en cultivos tradicionales de la Selva peruana
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente trabajo se centra en desarrollo de la experiencia profesional adquirida en estos últimos tres años, así como en la revisión de literatura pertinente al sector de los fertilizantes. En este punto, se tocarán ... -
Desarrollo del mercado peruano de fertilizantes bajo un enfoque global y sostenible
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El presente trabajo busca describir el mercado de fertilizantes en el Perú durante los últimos 5 años. Se analizó el consumo e importación de este insumo de manera global para situar y entender la dinámica y comportamiento ... -
Desarrollo técnico de un hidrolizado líquido de gallinaza como fertilizante foliar
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)El sector avícola en el Perú viene experimentando un gran crecimiento, constituyendo la actividad más importante del subsector pecuario del país. Ello implica la producción de grandes volúmenes de desechos orgánicos, que ... -
Determinación de la capacidad de solubilización de potasio por Bacillus mucilaginosus
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)Los microorganismos solubilizadores de potasio (MSK) permiten convertir formas insolubles o compuestos minerales de potasio a formas disponibles para las plantas, siendo Bacillus mucilaginosus uno de los microorganismos ... -
Dinámica nutricional del Palto (Persea americana Mill.) en condiciones de Ica
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente trabajo fue realizado para determinar la dinámica del nitrógeno, fósforo, potasio, magnesio, calcio, zinc, hierro y boro en el cultivar ‘Hass’ injertado sobre un patrón antillano ‘Zriffin’. Para ello fueron ... -
Efecto comparativo de tres enmiendas orgánicas; estiércol, compost y humus de lombriz en el cultivo de cebada (Hordeum vulgare L.) variedad Yanamuclo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 1997)En el presente trabajo se evaluó el efecto de tres enmiendas orgánicas: estiércol, compost y “humus de lombriz”, bajo dos niveles de aplicación de 10 y 20 t/ha, con y sin aplicación de dosis de 300-200-200 de N2P2O5 y K2O ... -
Efecto de enmiendas orgánicas sobre la agregación y estabilidad de los agregados, porosidad, humedad equivalente y CIC de un suelo de la costa. La Molina.
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 1977)En un Suelo de Costa ubicado en el campo experimental del Departamento de Suelos y Fertilizantes de la Universidad Nacional Agraria La Molina,.se probaron diferentes enmiendas orgánicas con el objetivo de mejorar las ... -
Efecto de la aplicación de cinco tipos de compost en el rendimiento de papa (Solanum tuberosum L.) cv. Canchan en un suelo de Quilcas (Valle del Mantaro)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)El uso de insumos locales y de prácticas conservacionistas hace factible el desarrollo sostenible de las actividades agrícolas, especialmente cuando se dispone de escasos recursos económicos. En zonas agrícolas andinas con ...