Search
Now showing items 1-10 of 43
Sustentabilidad y modelamiento de fincas agrícolas en la cuenca media y baja del río Supe (Barranca - Lima)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
En la presente investigación, se efectuó la caracterización geoespacial, se evaluó la sustentabilidad, y se modeló fincas con cultivos prevalentes de los pequeños agricultores en la cuenca hidrográfica media y baja del río ...
Vulnerabilidad de la disponibilidad de los recursos hídricos en el Perú frente al cambio climático: análisis probabilístico de "Budyko"
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
Este estudio proporciona un análisis de la disponibilidad de recursos hídricos a escala de vertiente y cuenca en Perú. Utilizando nuevos datos grillados de precipitación y temperatura, junto con seis estimaciones de ...
Gestión del ecoturismo y su relación con la experiencia del visitante de la Reserva Ecológica Manglares Churute en Ecuador
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
El ecoturismo en Áreas Naturales Protegidas es una actividad cada vez más frecuente. Los visitantes en busca de esparcimiento en espacios naturales y el contacto con la naturaleza van cada vez más en aumento. En el Ecuador ...
Gestión exitosa de la forestación y reforestación de tres comunidades campesinas de la provincia de Jauja (Región Junín, Perú)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
El objetivo principal de esta investigación es proponer una metodología de gestión de la silvicultura comunitaria, para contribuir en el desarrollo socioeconómico y ambiental, con programas de forestación y reforestación ...
Clusters potencializadores del turismo vivencial en la provincia de Pomabamba, Ancash, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
El presente trabajo tiene por finalidad desarrollar la utilización de un modelo de clúster para potenciar el turismo vivencial en la provincia de Pomabamba - Ancash, que permitanhacer viable la oferta comercial ecoturística, ...
Evaluación ecólogico - silvicultural y socio-económica de las plantaciones de caoba (Swietenia macrophylla King) en la comunidad indigena Sinchi Roca – Ucayali
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2008)
Durante los años 2000 y 2001, el Ex Comité de Reforestación de Pucallpa estableció en la CC.II. Sinchi Roca un total de 720 ha de plantaciones forestales en fajas de enriquecimiento con la especie “caoba” Swietenia ...
Capacitación por competencias y desempeño laboral en una empresa de Lima Metropolitana
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
El presente trabajo surge como consecuencia de una investigación que tiene como objetivos elevar el desempeño laboral del personal de servicio, mejorar la gestión de personal por parte de la gerencia de recursos humanos, ...
Gestión de innovación en agronegocios para aumentar la competitividad de la Cooperativa Café Perú en la provincia de Chanchamayo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
El objetivo de la investigación, es diagnosticar la gestión de innovación en la cooperativa Café Perú dedicada al acopio, venta y distribución de café, para plantear acciones de innovación que permitan aumentar la ...
La evaluación de personal como técnica para mejorar el nivel de productividad en la exportación de mango a Estados Unidos. Caso: Fundo Sunshine Export SAC
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2009)
La presente investigación se realizó en el distrito de Tambogrande, Departamento de Piura durante el año 2008 y 2009, con la participación de los trabajadores de la empresa Sunshine Export SAC. Su propósito fue descubrir ...
Sistema integral de abastecimiento de combustible en la Estación de Servicio Yauli - Junín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
En esta investigación se realizó el análisis situacional de cada una de las etapas de la cadena en el suministro de combustible, así como los procedimientos, personal, desempeño de funciones de cada uno de los trabajadores ...