Search
Now showing items 1-10 of 18
Comportamiento de líneas F9 de la cruza en Arverja (Pisum sativum L.) Rondo x remate en condiciones de La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)
La investigación se desarrolló desde agosto a noviembre del 2018 en el campo Guayabo 1 de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) en un suelo ligeramente alcalino, con bajo contenido de materia orgánica y el ...
Reacción al calor y a sequía en papas nativas (Solanum spp.) cultivadas en Huánuco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
El desbalance de la cantidad de gases de efecto invernadero en la atmósfera ha elevado los niveles de temperatura contribuyendo con el calentamiento global, causando alteraciones en las condiciones climáticas y afectando ...
Estudio comparativo de cuatro genotipos de Garbanzo (Cicer arietinum L. ) durante dos campañas en Costa Central
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
La presente investigación de tres variedades y una línea de Garbanzo tuvo como objetivo determinar la interacción genotipo por año en esta leguminosa para el rendimiento de grano y componentes y evaluar las características ...
Rendimiento de ecotipos regionales y variedades de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) en el valle del Mantaro, Jauja, Junín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
La presente investigación se llevó a cabo en el Instituto Regional de Desarrollo de Sierra (IRD-Sierra) de la Universidad Nacional Agraria La Molina ubicado en la localidad de San Juan de Yanamuclo, provincia de Jauja, ...
Comportamiento de líneas de Frijol voluble (Phaseolus vulgaris L.) en Costa Central
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
Se evaluó el comportamiento para describir y comparar los componentes morfo agronómicos, rendimientos y sus componentes de líneas de frijol introducidas del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) en condiciones ...
Tamizado de papas nativas (Solanum spp.) por reacción a bajas temperaturas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
Las papas nativas tienen un papel importante en la seguridad alimentaria de las comunidades campesinas gracias al aporte nutricional rico en micronutrientes, como vitamina C, minerales, antocianinas y otros; también es una ...
Respuesta de una población M3 de Quinua ( Chenopodium quinoa Willd.) Var. Amarilla Marangani Al Mildiu (Peronospora variabilis) en La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
La quinua es una especie originaria de América del Sur, principalmente de las áreas altiplánicas entre Perú y Bolivia. Su cultivo en grandes extensiones puso en evidencia los factores limitantes de su desarrollo figurando ...
Uso de nitrógeno en el cultivo de arroz (Oriza sativa L.) en dos métodos de riego, Valle Chancay - Lambayeque
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)
La presente investigación se realizó en la Estación Experimental Vista Florida del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Lambayeque, durante la campaña 2016-2017. El objetivo fue evaluar las respuestas de ...
Homologación de papas nativas cultivadas en Huánuco para la implementación de un banco regional de germoplasma
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)
La presente investigación tiene como finalidad caracterizar morfológicamente 556 muestras de papas nativas colectadas en la región Huánuco, identificar los caracteres distintivos y dificultades presentes al homologar los ...
Efecto de la fertilización en el rendimiento y características biométricas del cultivo de papa variedad Huayro en la comunidad Aramachay (valle del Mantaro)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
La papa es el cultivo alimenticio más importante de la región andina de nuestro país, donde es cultivada principalmente por pequeños productores con limitado acceso a recursos técnicos y económicos. Existe limitada información ...